
Nuevo trimestre Premium: Laboral
Durante el próximo trimestre Premium, veremos cómo poco a poco el trabajo ha dejado de ser únicamente un medio de supervivencia para pasar a ser una de las principales formas de realizarse como persona.
Durante el próximo trimestre Premium, veremos cómo poco a poco el trabajo ha dejado de ser únicamente un medio de supervivencia para pasar a ser una de las principales formas de realizarse como persona.
En este artículo te hablo del estrés laboral poniendo la mirada en los 10 trabajos más estresantes, cómo puede afectar en tu vida (síntomas) y qué puedes hacer para mejorar en tu ámbito profesional.
Una de las preguntas que suelen hacernos en las conferencias de Descodificación Biológica es ¿cuál es el origen de la Descodificación Biológica? ¿En qué se
La mente no distingue entre realidad y ficción. Por tanto, cuando imaginamos situaciones, nuestro cerebro reacciona químicamente de la misma forma que cuando lo estamos viendo realmente.
La enfermedad es una forma de resistencia al cambio. La persona quiere que todo sea a su manera y no acepta lo que la existencia ha previsto para ella. Un peleado/a con la vida se ve rapidito porque anda en la oposición y hace resistencia
con todo lo que le pasa en la vida, hasta con el aire que le rodea.
¿Qué ocurre cuando una persona grita? La persona que grita primero se sintió atacada, es un conflicto territorial. Hay dos tipos de gritones, los que gritan porque no se pueden expresar de otra manera, y los que además de gritar incorporan los insultos.
Ángeles Wolder y Pilar Sordo hablaron de la importancia de escucharnos y tomar conciencia de lo que le ocurre a nuestro cuerpo cuando estamos estresados desde la perspectiva de la Descodificación Biológica y compartieron experiencias sobre los casos y cuestiones que preocupan y ocupan a la sociedad.
Los países reúnen a una cantidad de personas que necesitan evolucionar. Evolucionar es dejar de hacer lo mismo y pasar a una nueva etapa. Cada período de elecciones nos coloca ante la disyuntiva de tener que decidir y pensar en un abanico de posibilidades.
¿Qué es lo que ocurre cuando surge un desacuerdo entre dos personas? Ante un conflicto, cada persona pone en acción sus estrategias de defensa con el fin de auto-protegerse y levanta una pared en la que sin quererlo termina agrediendo al otro. El miedo es el principal móvil de la violencia y la agresión…pero, ¿por qué lo activamos?
Lo que hacemos hoy, nuestras conductas, el carácter, la forma de estar en la vida tiene una resonancia directa con lo vivido en el pasado. En ese pasado que comienza un minuto por detrás de ahora y sigue hasta muchas generaciones antes de que hubiéramos venido a la vida. Toda la información de las situaciones de estrés que se ha vivido en nuestro linaje y todas las soluciones aplicadas para salir de esas situaciones están en nosotros. A cada problema una solución.
Las leyes biológicas se cumplen cuando hay eventos inesperados, dramáticos, vividos en soledad y sin poder expresarse. Son los llamados conflictos biológicos. La consciencia colectiva, que surge de todo lo compartido por una población, da resultados que en lo físico podemos llamar “epidemia”. Una sociedad puede enfermar y tener crisis repetitivas (brotes) cuando no consigue acabar de cerrar el ciclo de un proceso.
Argentina, mi querido país, vive de tanto en tanto su especial movimiento regresivo casi como si de la película El día de la marmota o Atrapado en el tiempo se tratara. Es el eterno retorno de la crisis en Argentina y que implica a todo tipo de gobierno. Las crisis de Argentina no se han inventado en el 2018 sino que vienen de mucho tiempo atrás y de tanto en tanto se reactualizan.
Estamos viviendo en un mundo con siete mil millones de habitantes de los cuales 800 millones sobreviven con menos de 1,25 dólares al día y no tienen acceso a una nutrición e hidratación adecuada por falta de alimentos, agua potable y condiciones sanitarias mínimas, siendo los más desfavorecidos mujeres y niños. La pobreza es algo que va mucho más allá de una pura cuestión económica
Ser flexibles requiere de “cintura” es decir, de entreno y capacidad de moverse del punto conocido para adaptarse a lo desconocido o lo que no nos gusta tanto. Si ponemos nuestra atención sólo en un tipo de experiencias, estas actuarán como la profecía autocumplida. Te invito a reflexionar sobre las 5 cosas que más te molestan en un aeropuerto en orden de mayor a menor importancia.
Los viajes son una ventana abierta de experiencias que pueden ser agradables o llegar a extremos de sentir unas ganas inmensas de volver a casa. Todo depende de la actitud ante lo que te encuentras.
Luchar es sinónimo de combatir, batallar, lidiar, pelear, guerrear y es “hacer frente a”, resistir para sobrevivir, plantar cara, oponerse. En el fondo es el conflicto de tener que soportar, sufrir aguantando, sostener una carga, sobrellevar la vida a cuestas porque pesa mucho y es la sensación de vida de las personas cuya regulación de insulina se le hace difícil al cuerpo.
El azúcar puede ser energía o puede traer la cara de la morbilidad. Yubal Noah Harari en el libro “Homo Deus: breve historia del mañana” expone que “El azúcar es ahora más peligroso que la pólvora” porque la gestión de la glucosa en sangre se ha visto afectada año tras año asignando la causa de este “mal” al tipo de alimentación.
La naturaleza tiene previsto que las personas nazcan, se desarrollen y lleguen hasta el momento en que pueden transmitir la vida y así, la humanidad se asegura su existencia. Los padres nos regalan la vida y los hijos la hacemos prosperar.
Cursos y Eventos
Instituto Ángeles Wolder
Te puede interesar
© 2022 Instituto Ángeles Wolder · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Venta y cancelación · Condiciones de uso web · Diseño web Artilet