fbpx

El cambio de actitud es necesario y posible

div-aw-70-white

El milagro no es sanar. El milagro es cambiar.

Los países reúnen a una cantidad de personas que necesitan evolucionar. Evolucionar es dejar de hacer lo mismo y pasar a una nueva etapa. Cada período de elecciones nos coloca ante la disyuntiva de tener que decidir y pensar en un abanico de posibilidades. Argentina este año decide como será su futuro en los próximos años y muchos se asustan a la hora de escoger entre alternativas.

Los cambios cuanto menos bruscos menos traumáticos serán y menos estrés nos reportarán, pero son totalmente necesarios. Si seguimos haciendo lo mismo no podemos obtener resultados diferentes. Cuando alguien pide ayuda es porque ha buscado ente múltiples alternativas y no ha dado con la solución. La terapia por ejemplo suele comenzar de esta manera o sea teniendo un problema, no pudiendo resolverlo, buscando ayuda y el que acompaña por lo general propondrá algo diferente de todo lo ya experimentado. En la vida lo podríamos tomar como referente y evitar así las repeticiones inútiles.

Muchos han dicho qué crisis es igual a oportunidad. Yo creo que crisis es igual a estrés y tensión máxima para poder encontrar la solución a un problema y por lo tanto salir reforzados con un aprendizaje hecho. Adaptarse al cambio como estrategia ya lo planteó Charles Darwin. Si las jirafas no estiraban su cuello al quedarse sin comida en las partes bajas de zonas con árboles hubieran desaparecido.

¿Y si en lugar de esperar el cambio somos nosotros el cambio?

Seguramente las personas que estén o no en un gobierno o sean ciudadanos de a pie han intentado aplicar estrategias para conseguir resultados que le permitan vivir de forma tranquila solo que probablemente estén haciendo más de lo mismo por lo que los problemas persisten y el fracaso está asegurado.

Cambiar el rumbo exige hacer cada día pequeñas modificaciones trabajando con algo que hasta el momento no si hubiera usado y poniendo en lo personal una actitud positiva que aumente el valor específico.

Un ejemplo claro lo tenemos en Sudáfrica con Nelson Mandela quién después de 27 años en prisión logró reconciliar un pueblo dividido por la segregación racial y lo hizo a través del deporte y las relaciones interpersonales. Siempre encontraremos algo a través de lo que nos podamos unir con un objetivo común. Tuvo que pensar en algo distinto en la manera de funcionar y liderar para que otros le siguieran a fin de conseguir la reconciliación nacional. La sed de venganza hubiera acabado en más terror y división. Usar violencia lleva a más violencia, usar la crítica lleva a más crítica, pararnos en la queja nos deja en la inacción o utilizar el miedo lleva al bloqueo.

Para poder modificar el camino tomado primero hay que mirar todo lo que no ha funcionado para no volver a repetirlo y hacer pequeñas acciones diferentes. Lo pequeño se hace grande cuando el gesto es sincero.

¿Qué no ha funcionado en Argentina en lo económico, lo social, lo educativo o en la seguridad?

¿Qué se pude hacer distinto para mejorar esos diferentes aspectos?

Pensar en grupo es enriquecedor.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

1 comentario en «El cambio de actitud es necesario y posible»

  1. El título de esta publicación me atrapó. “El milagro no es sanar. El milagro es cambiar”. Un gran desafío ¿no? Gestionar nuestras emociones no es una tarea fácil.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación