
Descodificando la rosácea, la conjuntivitis y la cistitis
El ser humano, desde su parte racional pensante, ha dado por hecho que la enfermedad es un fallo del sistema, sin embargo la naturaleza no
El ser humano, desde su parte racional pensante, ha dado por hecho que la enfermedad es un fallo del sistema, sin embargo la naturaleza no
Dicen que la mirada es el espejo del alma, sin embargo los pies son el reflejo de la estabilidad en la vida. Y es que
El 30% de niños y niñas de entre 5 y 17 años padecen sobrepeso. Pero eso no es todo: según la OMS, se estima que para el año 2030 más de 260 millones de niños y niñas serán obesos.
¿Usas gafas (lentes) o lentillas? ¿Sientes que tu visión está empeorando con los años? ¿Te despiertas y lo primero que haces es buscar las gafas de tu mesilla para empezar el día?
Con las constelaciones laborales podemos comprobar cómo el trabajo se convierte en un mensajero que invita a la persona a ver temas personales sin aclarar. Sigue leyendo para descubrir como puedes cambiar tu situación en relación con las crisis en el trabajo.
En este artículo os compartimos dos experiencias tras estudiar el Diplomado. Ana Isabel Piris y María Jesús Álvarez nos explican cómo vivieron ellas su formación, qué les motivó a adentrarse en la descodificación, qué respuestas encontraron y cómo la aplican actualmente.
Aprovechando que hoy es el Día Mundial de la Depresión, quiero compartir contigo la mirada y el abordaje de esta patología desde la Descodificación Biológica a través de este artículo
Hace un tiempo te contamos en el artículo Qué son las Constelaciones Familiares y cómo funcionan, en qué consiste esta herramienta sistémica y cómo se aplica en consulta. En este, hemos seleccionado qué tipos de constelaciones son las más comunes, qué información podemos extraer de ellas para abordar los conflictos familiares, laborales y existenciales y cómo puede beneficiarte conocer esta información para incluirla en tu consulta.
4 exalumnas del Diplomado en Descodificación Biológica nos cuentan su experiencia y cómo aplican en la actualidad todos los conocimientos que adquirieron en la formación. Si estás dudando en estudiar Descodificación Biológica porque no tienes muy claro para qué puede servirte, te invito a que leas los siguientes perfiles de descodificadoras biológicas (¡algunas de formación y otras de formación y profesión!).
Cuando alguien se pregunta “¿Por qué elegí a mi pareja si no me hace feliz?”, la respuesta es que algún patrón de repetición se ha activado, imposibilitando a la persona a que haga algo distinto. ¿Cómo puede ayudar la Descodificación? Entérate en el siguiente artículo.
Pese a contar con numerosos críticos, la homeopatía ha ido ganando terreno en la medicina y hoy ya puede considerarse como una realidad en la práctica médica. Cada vez es más frecuente encontrar pacientes y profesionales de la sanidad que la utilizan con normalidad.
Una de las preguntas que suelen hacernos en las conferencias de Descodificación Biológica es ¿cuál es el origen de la Descodificación Biológica? ¿En qué se
En esta entrevista Ángeles y el Dr. Palomino, nos hablan sobre las reacciones de diferentes pacientes ante un conflicto con un diagnóstico médico. Es importante comprender cómo actúa el paciente ante un conflicto pero también cómo debemos actuar para ayudar y acompañar a afrontar las diferentes fases y procesos de ese conflicto.
Sabemos que la comunicación es la acción de transmitir e intercambiar información, conocimientos y experiencias, entre un emisor y uno o varios receptores, a través de un mensaje, un código común y un canal; sin embargo, no siempre tenemos la sensación de que nos hemos expresado de forma efectiva o clara.
Creo que el viaje de la vida, este que estamos haciendo con este cuerpo y esta mente, es un pasar de nivel, cambiar e ir moviéndote de uno a otro para seguir aprendiendo las lecciones de la vida. A menudo en los cursos de Descodificación Biológica hay personas que ya han probado y practicado diferentes terapias o prácticas de desarrollo humano y que de cada una han extraído algo.
Entre la alimentación y las emociones existe un vínculo muy complejo, las emociones son, ingredientes fundamentales de la vida “Ya no puedo tragar más” rechazando algo injusto o ingrato; “Se me revuelve el estomago” cuando sentimos cólera o asco por algo; “Tengo mariposas en el estómago” al sentir nerviosismo o ansiedad por algo que estamos deseando que llegue o que no llegue jamás. ¿Y son solo expresiones?
El día 2 de mayo se conmemora el Día internacional para recordar las situaciones de bullying o acoso escolar y el daño inmenso que provoca esta conducta en la sociedad. Afecta a víctima, agresor/es y cómplices. Todos jugamos el mismo partido, pero no todos en la misma posición.
En este artículo para la Revista nº6 Especial Infancia, Claudia Scarinci nos habla de la importancia de la comunicación con los niños y cómo lo que comunicamos puede generar vida o matar, y debemos ser conscientes de ello.
Cursos y Eventos
Instituto Ángeles Wolder
Te puede interesar
© 2022 Instituto Ángeles Wolder · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Venta y cancelación · Condiciones de uso web · Diseño web Artilet