Política de venta y cancelación

CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN

Todas las transacciones comerciales que se realicen a través de esta página web, están condicionadas a la aceptación de las siguientes condiciones generales de la contratación (en adelante, condiciones generales), que están disponibles para los usuarios exclusivamente en lengua española, y que podrán consultar en cualquier momento previo o posterior a la contratación.

Lea con detenimiento estas condiciones generales antes de contratar cualquier servicio. Al matricularse o contratar un servicio, acepta cumplir con las mismas, y mediante la aceptación de estas condiciones generales, manifiesta que:

  • Es una persona mayor de edad y con la capacidad jurídica suficiente para contratar o, en su caso, que actúa con la correspondiente autorización de su tutor legal.
  • Ha leído, entiende y acepta las condiciones generales de la contratación.
  • Asume todas las obligaciones que se derivan de las mismas.

Las condiciones generales a las que quedará vinculado el usuario son las que rigen en el momento en que contratan el servicio. Instituto Ángeles Wolder, S.L. se reserva el derecho a modificar estas condiciones generales en cualquier momento, siempre amparándose en la normativa vigente, empezando a tener validez las mismas desde el momento de su publicación, y siendo aplicables a los contratos que se celebren con posterioridad a dicha publicación, o en el momento de la renovación de la suscripción de los que ya eran clientes, por lo que es responsabilidad del cliente revisar las condiciones generales en el momento de la contratación del servicio y con posterioridad.

El acceso, reproducción y uso de los servicios de la Web requiere la aceptación previa de las condiciones generales vigentes en cada momento.

Es responsabilidad del usuario conocer las condiciones de uso antes de acceder a los servicios de la Web; en caso de no estar conforme con las mismas, le rogamos, se abstenga de utilizarla.

El pago parcial o total del curso y/o servicios por parte del usuario en cualquiera de las opciones de pago permitidas implica la aceptación íntegra del contrato en todos sus términos.

Las presentes condiciones generales de la contratación están integradas por los siguientes apartados:

  • I.- Identidad de las partes
  • II.- Objeto
  • III.- Procedimiento de matriculación y reserva de plaza
  • IV.- Condiciones contractuales
  1. Condiciones contractuales de cursos y eventos
  2. Condiciones contractuales en caso de suscripción Premium
  3. Condiciones contractuales de las consultas
  • V.- Medios de pago
  1. Cursos online y cursos presenciales
  2. Suscripciones Premium
  3. Jornadas
  4. Reserva de consultas
  • VI.- Precio
  • VII.- Desistimiento y devolución de pagos
  1. Diplomados
  2. Talleres y cursos online
  3. Jornadas, conferencias y eventos de pago
  4. Suscripción premium
  5. Consultas privadas
  6. Formulario de desistimiento
  • VIII.- Política de cambio y devoluciones
  • IX.- Cancelaciones
  • X.- Obligaciones
  1. Obligaciones del cliente
  2. Obligaciones de IAW
  • XI.- Condiciones académicas
  • XII.- Procedimiento disciplinario
  • XIII.- Certificados, Diplomas y Acreditaciones
  1. Diplomados
  2. Cursos online
  3. Talleres y jornadas formativas
  4. Eventos
  • XIV.- Links a la web
  • XV.- Otros temas de interés para el usuario
  • XVI.- Exención de responsabilidad
  • XVII.- Integridad
  • XVIII.- Independencia de las cláusulas
  • XIX.- Acciones legales
  • XX.- Ley aplicable y jurisdicción competente

I.- Identidad de las partes

De una parte, el INSTITUTO ANGELES WOLDER, S.L. (en adelante, IAW) con NIF B66916479 y domicilio social en Ronda Universitat 3, 1º 1ª, 08007 Barcelona (España), inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona. Inscripción 1ª Telf: (+34) 934127100.

De otra parte, la persona que acceda a la página web con el fin de contratar los servicios que en la misma se ofrecen (en adelante, el cliente), quien a través de la aceptación de las presentes asegura contar con capacidad jurídica suficiente.

II.- Objeto

Las presentes condiciones generales tienen por objeto la regulación de la contratación de los servicios (servicios, eventos, suscripción premium y consultas profesionales) especializados en Descodificación Biológica y Terapia Integrativa, que ofrece IAW, ya sea a través de la Website o desde cualquier dispositivo móvil, servicio o aplicaciones.

Mediante la contratación de servicios de IAW, a través de cualquier plataforma electrónica, el cliente acepta expresamente todas las cláusulas contenidas en estas condiciones generales, así como las cláusulas contenidas en su aviso legal https://institutoangeleswolder.com/aviso-legal/, su política de privacidad https://institutoangeleswolder.com/politica-de-privacidad/, las condiciones de uso de la web https://institutoangeleswolder.com/condiciones-de-uso-de-la-web/ y su política de cookies https://institutoangeleswolder.com/politica-de-cookies/, y las condiciones particulares que puedan ir asociadas a determinados servicios. En caso de no estar conforme con alguna de las condiciones que aquí se contienen, el cliente deberá abstenerse de la contratación del servicio.

III.- Procedimiento de matriculación y reserva de plaza

Para la contratación de un servicio, el cliente debe cumplimentar la inscripción correspondiente al mismo, y con dicha cumplimentación, declara ser conocedor de estas condiciones generales, su aceptación expresa, así como su interés en la realización o suscripción del servicio en la que se inscribe, manifestando asimismo que conoce las características, horario, precio, modalidad de pago y exigencias del servicio, que aparecen en el programa al que ha tenido acceso con carácter previo a la cumplimentación de la inscripción.

IAW compromete una plaza en el servicio a favor del Cliente en el momento en el que éste realice el pago en la forma descrita en “Formas de pago”.

Una vez realizado el pago, le llegará un correo electrónico de confirmación en el que se le informa de que ha sido matriculado en el servicio elegido, junto con la factura de la compra.

La obtención del diploma o certificado de formación correspondientes, están sujetos a las condiciones particulares de cada programa formativo.

Los servicios online tienen una duración determinada, que se especifica en las condiciones particulares de cada uno. El cliente podrá acceder a dichos servicios durante su duración y hasta 30 días después de haber finalizado en los cursos online y 7 días en las formaciones de larga duración como el Diplomado.  El contenido en formato vídeo de los servicios online no es descargable.

IV.- Condiciones contractuales

Con la formalización de la compra del servicio, el cliente se compromete al pago íntegro del mismo en caso de pago único, o al primer pago si se trata de pago fraccionado -realizando el resto de los pagos según fraccionamiento acordado-.

Sólo podrán contratar cursos, servicios o suscripciones con IAW las personas mayores de 18 años, en su propio nombre y representación o en el de la persona jurídica a la que representen con poder suficiente para ello. IAW se reserva el derecho a rescindir automáticamente el contrato con aquellas personas que incumplan esta premisa o que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes Condiciones.

El cliente podrá contratar los servicios a través de internet, por los canales que se han habilitado tanto en la Website como en las aplicaciones al efecto. El cliente declara que todos y cada uno de los datos e información aportada a IAW, a través de cualquiera de las modalidades de contratación que ofrezca IAW, son veraces, reservándose IAW el derecho a no permitir la contratación a cualquier servicio (en caso de no haberse dado de alta todavía) o cancelar la venta o suscripción en cuestión sin posibilidad de reembolso alguno y quedando el presente contrato resuelto automáticamente, a todo usuario/a que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las acciones que procedan en derecho.

Asimismo, el cliente declara que conoce y acepta, en su integridad, las condiciones que regirán entre las partes a partir de la contratación con IAW de un servicio.

a) Condiciones contractuales de cursos y eventos

La aceptación de las condiciones y la formalización de la contratación del servicio supone la aceptación de la obligación de abono íntegro del servicio contratado por parte del cliente, con independencia de la forma de pago que se haya seleccionado.

Si el pagador/a del precio del programa o servicio no coincide con el usuario/a del mismo, deberá acreditar su identidad y la voluntad expresa de pago, a través de la cumplimentación y aceptación de la autorización establecida a tal efecto. La formalización de dicho documento no supone vinculación jurídica alguna entre el tercero pagador y el IAW, siendo exclusivamente el cliente el titular de los derechos y obligaciones que se derivan del presente contrato.

Los pagos que se efectúen en virtud de una suscripción, a excepción de la suscripción Premium, serán cobrados directamente por IAW a través de la tarjeta con la que el/la cliente haya realizado la compra, efectuándose el primer día de cada mes mientras dure la suscripción.

Ejemplo de este tipo de suscripciones es la suscripción mensual de los diplomados, que pueden efectuar un pago íntegro o fraccionado, cuya duración dependerá del tipo de pago que elija el cliente (ej. Pagos 12 o 18 meses).

En el caso de incumplimiento del compromiso de pago del cliente, el IAW tendrá derecho a resolver el presente contrato y/o bloquear el servicio contratado hasta la completa regularización de la deuda contraída, no siendo dicha causa motivo alguno para prorrogar el calendario establecido con el cliente para la realización del programa formativo escogido.

Si el Cliente no regulariza la deuda contraída tras el segundo requerimiento de pago, transcurridos 5 días desde la limitación temporal del acceso online a la plataforma por parte del cliente, y persistiendo éste en el incumplimiento, IAW procederá a su baja definitiva como usuario, sin que éste pueda reclamar cantidad alguna ni exigir la prestación de servicio alguno.

Cuando la contratación se efectúa a través de Internet, al marcar la casilla “Acepto las condiciones” el cliente se compromete a pagar el precio de compra del servicio. Dicho precio se le cobrará de acuerdo con la forma de pago que haya indicado. Al indicar una tarjeta de crédito o débito a efectos de pago, el comprador confirma que es el titular de dicha tarjeta y que está autorizado a efectuar el pago.

b) Condiciones contractuales en caso de suscripción Premium

Al optar por esta suscripción durante el proceso de contratación, el cliente tendrá acceso, durante el período contratado, a todos los contenidos del Blog. Del mismo modo, mientas dure su suscripción, se podrá beneficiar de todas las ventajas de “Premium IAW”, entre las que se encuentran descuentos en la contratación de cursos.

La suscripción tiene una duración de 1 año natural desde la formalización de la compra y se renovará la suscripción de forma automática, por períodos de igual duración, excepto si el cliente comunica a IAW su voluntad de no renovar la misma, en cualquier momento durante la vigencia de su suscripción y con anterioridad a la finalización del año natural desde la formalización de la compra (esto es de día natural a día natural; ej. De 6 de marzo de 2020 a 5 de marzo de 2021).

La voluntad de no renovar la suscripción Premium deberá indicarse por los canales previstos para ello, y que se especifican en el correo electrónico de confirmación de dicha suscripción que se envía al cliente.

En caso de no manifestar la voluntad de no renovar la suscripción en el plazo indicado, IAW procederá a cobrar de forma automática la renovación de la suscripción correspondiente a otro año natural.

Con carácter general, todos los clientes que se acojan a la suscripción premium se beneficiarán de las ventajas de pertenecer a Premium IAW, tales como descuentos en distintos servicios como cursos, eventos o promociones de IAW seleccionados dentro de su programa de actividades de venta a través de su web IAW, así como la oportunidad de participar en sorteos y concursos exclusivos para clientes.

En el momento de la suscripción el usuario es conocedor de que ha contratado un servicio de renovación anual.

Importante: Si te desuscribes de los envíos de e-mail no recibirás los avisos de renovación.

c) Condiciones contractuales de las consultas

Las consultas se pueden anular o modificar con un mínimo de 24 horas antes de la sesión, llamando al +93 412 71 00 o enviando e-mail a [email protected]. Pasadas estas 24 horas, cualquier anulación o modificación conllevará el pago íntegro de la sesión y no dará derecho a recuperarla en otra fecha u horario. El pago de la consulta cancelada se realizará por el mismo método de pago elegido a la hora de formalizar el pago de la reserva de la consulta.

V.- Medios de pago

Los medios de pago disponibles son: Tarjeta de crédito o de débito, a efectuar a través de la web.

Una vez realizado el pago, el cliente recibirá un e-mail con el recibo y la correspondiente factura.

Alternativamente, también se prevén los siguientes métodos de pago:

  • Mediante transferencia bancaria, al nº de cuenta del Banco Sabadell ES51 0081 0114 4500 0170 3076, identificando como beneficiario a INSTITUTO ANGELES WOLDER, S.L., y siendo requisito inexcusable enviar adjuntada la hoja de transacción mediante correo electrónico a [email protected].
  • PayPal: en este caso, el cliente acepta los acuerdos legales para los servicios de PayPal.
  • Efectivo; únicamente de forma subsidiaria para el caso en que el alumno no disponga de tarjeta bancaria, y únicamente para cursos presenciales. El pago en efectivo se puede realizar en la oficina de IAW de Barcelona, o en la sucursal de Buenos Aires, caso en que se aplicará la legislación correspondiente a dicho territorio.

En estos últimos casos, la factura será enviada por e-mail, y no se formalizará la matriculación hasta que se haya acreditado el pago.

Las especificidades en las condiciones y formas de pago de las actividades y cursos del IAW, se encuentran detalladas en la sección “inscripción y formas de pago” de cada servicio.

a) Cursos online y cursos presenciales

Existen dos opciones de pago: único o fraccionado.

b) Suscripciones Premium

Es una suscripción anual que únicamente puede formalizarse a través de la web.

Solo admite la posibilidad de un único pago.

Si el cliente no desactiva expresamente la suscripción (se envía un e-mail de recordatorio de renovación automática 30 días y 10 días antes que venza el año natural, que es el período para manifestar la no voluntad de renovación), se le cobra automáticamente cada año.

c) Jornadas

Solo se admite un único pago.

d) Reserva de consultas

Consiste en una reserva con un profesional de IAW, que tiene un precio de 30.-€, que deben efectuarse en un pago único.

Tal como se informa en el correspondiente apartado de la web, en caso de anulación de la consulta con menos de 24 horas de antelación, el cliente se obliga a pagar la consulta completa.

VI.- Precio

Todos los precios que se indican en el sitio web o en las aplicaciones de IAW incluyen el IVA (cuando proceda) y demás impuestos y derechos aplicables.

Los precios que aparecen en la página web o aplicaciones son por persona, excepto si se indica lo contrario. Los precios siempre son en Euros. Los presupuestos podrían sufrir cambios sin previo aviso hasta que se haya confirmado una reserva.

Algunos servicios ofrecen la posibilidad de efectuar un pago fraccionado. En este caso, las cuotas que resulten de dicha modalidad de pago y conforme al programa académico contratado, se abonarán mensualmente, dentro de los cinco primeros días de cada mes, sin intereses y sin mediar entidad financiera alguna.

Todos los precios se especifican en Euros, sin aplicar ningún tipo de cambio al precio en caso de transferencia con otra moneda, dependiendo ello exclusivamente del banco del cliente.

VII.- Desistimiento y devolución de pagos

Con carácter general, el cliente que tenga la consideración de consumidor o usuario según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, dispone de catorce días naturales desde el momento de la compra del servicio para desistir voluntariamente de la misma, sin penalización alguna (excepto los supuestos de pagos no reembolsables que se prevén expresamente en las presentes condiciones generales) y sin necesidad de indicar los motivos.

Para llevar a cabo el desistimiento de la compra, podrá utilizar el formulario de desistimiento (que se encuentra en el apartado f) de la presente cláusula), remitiéndolo al correo electrónico [email protected], para comunicar su decisión al vendedor o prestador del servicio, o rellenando el formulario de desistimiento colgado en la página web, y al que se puede acceder a través del siguiente link: https://forms.zohopublic.eu/institutoaw/form/FormularioDesistimiento/formperma/0sgra6GYisT6FoSHK3Hq2XIIyxAWQVKXvBYpXxIAjPA

Por la propia naturaleza de algunos servicios que se prestan, y en aplicación del artículo 103 a) y m) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, este derecho no será aplicable a los contratos que se refieren a:

  • Cursos online, una vez se haya tenido acceso a los materiales de la plataforma electrónica.
  • Cursos presenciales, una vez que el servicio haya empezado. En virtud de lo anterior, el consumidor y usuario reconoce expresamente que, una vez que el contrato haya comenzado su ejecución, habrá perdido su derecho de desistimiento.
  • Jornadas, ya sean online o presencial.

En el caso de que el consumidor o usuario ejercite el derecho de desistimiento en los términos establecidos, IAW reembolsará el importe del servicio al mismo en un plazo no superior a 14 días desde la recepción del mismo, a través del mismo medio de pago utilizado.

a) Diplomados

La no asistencia del estudiante al curso, o la no finalización del mismo, no le eximirá del pago de la totalidad de la formación, ni tampoco se le reconocerá el importe abonado para otro curso o actividad de IAW.

El pago abonado en concepto de matrícula será no reembolsable. Es responsabilidad del/la estudiante antes de inscribirse a un Diplomado, cerciorarse que cumple con los requisitos de acceso. Toda inscripción que esté sujeta a requisitos de acceso y el/la estudiante no presente la documentación pertinente y formalice su inscripción, no le dará derecho a reclamación alguna.

En caso de desistimiento por parte del/la estudiante, se deberá notificar al IAW dentro de los 14 días naturales posteriores a la compra, – y siempre que no se haya iniciado el curso – a través del formulario que consta en el apartado f), que deberá ser notificado por escrito al departamento de facturación ([email protected]), adjuntando documento de devolución donde conste claramente: nombre y apellidos, NIF y códigos bancarios.

En caso contrario, y una vez iniciado el curso, el/la estudiante no tendrá derecho a devolución alguna y deberá abonar la totalidad del servicio.

Tampoco se devolverá cantidad alguna una vez finalizado el período de matriculación.

La devolución del importe íntegro de la matrícula sólo se contempla en caso de suspensión o anulación del curso. En este caso, el departamento de Facturación se pondrá en contacto con el/la estudiante/a (correo electrónico o teléfono) para comunicárselo. Por su parte, el/la estudiante/a tendrá que hacer entrega del documento de devolución en los 5 días posteriores al aviso de la anulación.

En caso de devolución del importe del curso, éste se realizará mediante la misma forma de pago utilizada para la inscripción.

Para toda Formación académica con una carga lectiva superior a las 100 horas, se establece un importe de 250€ +IVA en concepto de matrícula no reembolsables.

b) Talleres y cursos online

La no asistencia o participación del/la estudiante al curso no le eximirá del pago de la formación, ni se le reconocerá el importe abonado para otro curso o actividad de IAW, pudiendo ceder su plaza a un tercero siempre que lo notifique por e-mail con un mínimo de 72 horas de antelación antes del inicio de la formación.

El pago abonado en concepto de matrícula será no reembolsable. Es responsabilidad del/la estudiante antes de inscribirse a un taller o curso, cerciorarse que cumple con los requisitos de acceso. Toda inscripción que esté sujeta a requisitos de acceso y el/la estudiante no presente la documentación pertinente y formalice su inscripción, no le dará derecho a reclamación alguna.

En caso de desistimiento por parte del/la estudiante, se deberá notificar al IAW dentro de los 14 días naturales posteriores a la compra – y siempre que no se haya iniciado el curso -, a través del formulario que consta en el apartado f), que deberá ser notificado por escrito al departamento de facturación ([email protected]), adjuntando documento de devolución donde conste claramente: nombre y apellidos, NIF y códigos bancarios.

En caso contrario, y una vez iniciado el curso, el/la estudiante no tendrá derecho a devolución alguna y deberá abonar la totalidad del precio.

Una vez finalizado el periodo de matriculación no se devolverá ninguna cantidad.

La devolución del importe íntegro de la matrícula sólo se contempla en caso de suspensión o anulación del curso. En este caso, el departamento de Formación se pondrá en contacto con el/la estudiante/a (correo electrónico o teléfono) para comunicárselo. Por su parte, el/la estudiante/a tendrá que hacer entrega del documento de devolución en los 5 días posteriores al aviso de la anulación.

En caso de devolución del importe del curso, éste se realizará mediante la misma forma de pago utilizada para la inscripción.

Para los cursos (presenciales y online) con una carga lectiva inferior a las 100 horas se establece un importe de 150€ +IVA en concepto de matrícula no reembolsables, sea cual fuere el pago inicial realizado.

c) Jornadas, conferencias y eventos de pago

No se procederá a la devolución de los importes abonados en concepto de inscripción en jornadas, conferencias y eventos de pago, ni se le reconocerá el importe abonado para otro curso o actividad de IAW, pudiendo ceder su plaza a un tercero notificándolo por e-mail con un mínimo de 72 horas de antelación antes del inicio de la formación.

Es responsabilidad del/la estudiante antes de inscribirse a una jornada, conferencia o evento de pago cerciorarse que cumple con los requisitos de acceso. Toda inscripción que esté sujeta a requisitos de acceso y el/la estudiante no presente la documentación pertinente y formalice su inscripción, no le dará derecho a reclamación alguna.

d) Suscripción Premium

La suscripción es anual, y se completa con un pago único.

El consumidor o usuario tiene acceso a todos los contenidos ofrecidos en la Suscripción Premium desde el mismo momento de la inscripción, por lo que no gozarán de derecho de desistimiento.

Los pagos serán anuales, autorizando el cliente el cobro automático de la cuota correspondiente, manifestando expresamente que entiende y acepta que debe darse de baja del servicio antes de que se efectúe el cobro anual para evitar el mismo.

e) Consultas privadas

Las consultas se pueden anular o modificar con un mínimo de 24 horas antes de la sesión, llamando al +93 412 71 00 o enviando e-mail a [email protected]. Pasadas las 24 horas, cualquier anulación o modificación conllevará el pago íntegro de la sesión y no dará derecho a recuperarla en otra fecha u horario.

f) Formulario de desistimiento

(Sólo deberá cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato o servicio contratado).

A la atención de (insertar el nombre de la empresa, dirección completa y, si dispone de ellos, el número de teléfono, fax y correo electrónico):

Por la presente le comunico/comunicamos que desisto de mi/desistimos de nuestro contrato de venta del siguiente bien/prestación del siguiente servicio:  _______________________________________________________________

Pedido el/solicitado el día: __/__/____

Nombre y domicilio del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios: ______________________________________________________________________________________________________________________________

El motivo de la baja es (indicar el motivo de la baja es opcional) _________________________________________________________________________________________

Fecha y firma del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios:

También se puede ejercer el derecho de desistimiento rellenando el formulario que aparece en https://forms.zohopublic.eu/institutoaw/form/FormularioDesistimiento/formperma/0sgra6GYisT6FoSHK3Hq2XIIyxAWQVKXvBYpXxIAjPA

VIII.- Política de cambios y devoluciones

Para solicitar un cambio de servicio, el cliente debe contactar con atención al cliente dentro de los 14 días naturales anteriores al inicio del curso/evento/servicio.

En caso de que el servicio a cambiar tenga un precio mayor al anteriormente comprado, el cliente deberá abonar la diferencia del valor. Si por contra, el nuevo servicio tiene un precio menor al anteriormente comprado, no se devolverá la diferencia del importe en efectivo, sino que se realizará en forma de cheque regalo para utilizar en su próxima compra. El cheque regalo tendrá validez durante 365 días desde la fecha de la compra.

Para gestionar cualquier tipo de devolución o cambio de servicios contratados en www.institutoangeleswolder.com el cliente debe ponerse en contacto con nuestro servicio de Atención al Cliente por medio del correo electrónico: [email protected] o bien a través del teléfono 934127100, cuyo horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h CET, y se le informará de los pasos a seguir.

No se aceptarán cambios o devoluciones que no hayan sido previamente comunicados por las vías indicadas.

IX.- Cancelaciones

En las contrataciones de suscripción PREMIUM el cliente podrá proceder a cancelar unilateralmente la suscripción contratada en cualquier momento durante la vigencia de la misma. Dicha cancelación no supondrá, en ningún caso, el reembolso de los importes que el cliente hubiera abonado por dicho concepto. Dichos importes tienen carácter no reembolsable. En caso de cancelación, el cliente podrá seguir gozando de los contenidos de su suscripción hasta el fin del periodo abonado, esto es el año natural desde la contratación.

En el caso de que IAW decida dar de baja algún servicio por razones empresariales o de otra índole, que no sea por incumplimiento por parte del Cliente de alguna de las presentes Condiciones Generales, deberá notificarlo al Cliente que resulte afectado, con una antelación razonable, con el fin de darle la oportunidad de cancelar la suscripción si lo desea, sin ningún coste adicional para éste. En caso de que esto suceda, IAW devolverá al Cliente los importes correspondientes al período restante del servicio contratado.

X.- Obligaciones

a) Obligaciones del cliente

El cliente se compromete a abonar los pagos en el plazo y forma acordados, reservándose IAW el derecho a limitar el acceso a los contenidos web en caso contrario. Tras el incumplimiento de pago en plazo en los pagos únicos, o de una cuota en los pagos fraccionados, IAW requerirá por escrito al cliente para que regularice la situación. En caso contrario, y tras un segundo requerimiento, IAW podrá limitar temporalmente el acceso online a la plataforma hasta que se abone la deuda.

El cliente se compromete a respetar las normas académicas y contractuales de IAW.

En el supuesto de formación online, el cliente declara tener los suficientes conocimientos informáticos que le permitan seguir la metodología del servicio y declara poseer o tener acceso a un equipo informático adecuado para las especificaciones del programa, ya sea propio o ajeno, y una conexión a Internet para poder seguir el programa on-line en el cual se está matriculando y poder desarrollarlo con plenas garantías de adquirir los conocimientos necesarios para la obtención del diploma o título correspondiente.

El cliente no podrá utilizar con fines distintos a los de su propia formación la documentación, notas técnicas, casos prácticos, actividades, etc., que IAW le pueda facilitar, salvo autorización escrita.

El cliente no está autorizado a distribuir, transmitir, copiar, mostrar, ejecutar, reproducir, conceder licencias, usar el material como base para otros trabajos, transferir o vender de ninguna forma ningún tipo de información, documentos, documentación, imágenes, código de programación, logotipos, marcas, ni servicios obtenidos de IAW.

INSTITUTO ANGELES WOLDER, S.L. es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, “know how” y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web www.institutoangeleswolder.com y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada. No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web www.institutoangeleswolder.com sin el consentimiento previo y por escrito.

El acceso al campus virtual IAW se realizará mediante un nombre de usuario y una clave personal de acceso o Password. Dicha clave es personal e intransferible. En caso de pérdida o robo de la clave de acceso el usuario deberá comunicarlo inmediatamente a IAW, en caso contrario, el usuario será responsable de las modificaciones y utilizaciones aplicables a su cuenta hasta ese momento.

En los espacios en los que tiene lugar una interacción social, donde el cliente podrá verter sus opiniones, así como mantener una comunicación interactiva con otros usuarios, se deberán respetar las siguientes normas de conducta:

  • Queda totalmente prohibido acosar, violentar, amenazar o causar molestias a cualquier otro estudiante o integrante de IAW.
  • Bajo ningún concepto se podrá enviar, a través de los servicios que IAW pone a disposición del cliente, ninguna información, datos, textos, archivos, enlaces, programas, comunicados o cualquier otro material ilegal, perjudicial, amenazador, abusivo, hostil, difamatorio, obsceno, racista o éticamente incorrecto, o constitutivo de una situación de acoso.
  • No alterar la participación de otros usuarios en los espacios interactivos.
  • No enviar o escribir ningún anuncio, materiales promocionales o publicitarios, en los tablones de anuncios o en las comunicaciones interactivas.
  • No infringir la ley local, autonómica, nacional, comunitaria o internacional aplicable, mientras se esté realizando la formación.
  • No se podrán utilizar los nombres o correos electrónicos conseguidos a través de IAW para divulgar información promocional o publicitaria sin autorización expresa por parte de los usuarios.

b) Obligaciones de IAW

IAW se compromete a reservar la plaza de estudiante en el momento en que se cumplimente la matrícula o inscripción a un curso y haga efectivo el pago en la forma descrita en “Medios de pago”.

IAW se compromete a facilitar los contenidos pedagógicos, profesorado y el soporte online necesarios para el completo desarrollo del curso en el que se ha matriculado.

IAW se compromete a expedir y entregar al estudiante, una vez finalizado el servicio con aprovechamiento y completados todos los pagos de éste, un Diploma o documento acreditativo de los estudios cursados

XI.- Condiciones académicas

Los precios están sujetos a modificaciones.

En los programas formativos bajo la modalidad online, presencial o semipresencial, IAW se reserva los siguientes derechos:

  • A la cancelación del programa formativo, caso de que el número de usuario/as matriculados sea inferior al establecido por cada curso. En dicho caso, el IAW con una antelación mínima de quince días comunicará al alumno dicha circunstancia y se procederá a la devolución del importe abonado hasta la fecha, sin que quepa derecho de indemnización o resarcimiento adicional alguno.
  • A la sustitución del profesorado, caso que la dirección académica así lo considere en aras a mantener el estándar de calidad del programa formativo.
  • A diseñar bajo su criterio el programa, seleccionar el profesorado encargado de impartirlo, seleccionar los medios pedagógicos oportunos en cada caso y a declarar “No apto” al usuario/a por motivos de rendimiento académico en el transcurso regular del programa formativo.

El/la usuario/a recibirá las Condiciones Académicas del curso que incluirán, además del programa lectivo y sus contenidos, los criterios académicos de concesión de los títulos y accesos.

Aquellos/as usuario/as que se matriculen en un programa formativo de IAW, deberán entregar en fecha y forma los documentos necesarios para la matriculación en la convocatoria que proceda del IAW. En caso contrario, y tras haber sido informado debidamente de los plazos de matriculación vigentes, se entenderá la renuncia por parte del usuario/a.

La organización de los cursos no se hace responsable de los problemas que pudieran ocasionar en la matrícula del usuario/a la falta parcial o total de estos datos o documentos. Sin la documentación completa no podrá efectuarse la matrícula. La secretaria de los Cursos no recogerá inscripciones incompletas, o finalizado el plazo de inscripción. La hoja de inscripción se completará con letras mayúsculas para facilitar la mejor comprensión de los datos.

Los usuario/as que envíen su inscripción por correo electrónico deberán contactar con [email protected] para confirmar su correcta recepción. El cumplimiento de los horarios de clase, de descanso y hora de comienzo, ha de ser lo más estricto posible. Una vez comenzada la clase, no se podrá entrar en la misma, ni abandonarla hasta la finalización, salvo por motivos justificados.

En los cursos presenciales el cumplimiento de los horarios de clase, de descanso y hora de comienzo, ha de ser lo más estricto posible. Una vez comenzada la clase, no se podrá entrar en la misma, ni abandonarla hasta la finalización, salvo por motivos justificados. Durante la permanencia en las aulas se ruega que se mantengan desconectados o en silencio los teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo que pueda molestar o distraer a sus compañeros. Es asimismo imprescindible mantener el debido silencio por respeto al profesor y resto de los usuario/as. Queda prohibido introducir comidas o bebidas en el aula. De igual manera no está permitido fumar en las instalaciones.

El/la usuario/a deberá tratar y ser tratado con el máximo respeto a/por los Profesores, Tutores y resto del Personal del IAW.

El/la usuario/a deberá comprometerse a no realizar juicios de valor sobre los compartido durante la formación, a guardar un clima de máximo respeto y confidencialidad sobre todas las cuestiones personales que compartan y expongan los usuario/as y profesores.

El/la usuario/a tiene prohibido grabar cualquier contenido de los cursos, ya sea mediante audio, video, fotografías o cualquier otro medio de grabación sabiendo que se le facilitará el material adecuado para dar continuidad con el proceso autónomo de aprendizaje y profundización de los contenidos.

El calendario publicado en la página web del curso puede sufrir modificaciones y se notificará al alumno en caso de que se modifique alguna fecha, o distribución en los horarios.

IAW se reserva el derecho a rescindir automáticamente el Contrato con aquellas personas que incumplan las condiciones académicas o que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes condiciones generales.

La congelación es la interrupción temporal del Diplomado en Descodificación Biológica durante su transcurso. Cualquier estudiante puede adherirse a esta congelación cuando lo precise, teniendo en cuenta las siguientes condiciones:

  • Seguir abonando las cuotas contratadas.
  • Abonar una tasa de gestión del expediente de 125€ al iniciar de nuevo la formación.
  • En el caso de optar a la certificación, deberá abonar 150€ (el coste de la certificación solo se incluye si se realiza dentro de la edición en que se matriculó el/la estudiante).

Para congelar la formación, el/la estudiante deberá solicitar mediante escrito formal al Equipo Técnico de IAW a [email protected] justificando el motivo de congelación de fuerza mayor.

Una vez se apruebe la congelación, esta solo se podrá congelar una vez y de una edición a la siguiente. En el caso de querer unirse a otra edición posterior, el estudiante deberá abonar cada unidad como unidad de repetición (120€/módulo).

El impago de las cuotas supone la pérdida automática de sus derechos sobre el Diplomado y de la obtención del título, así como la no devolución del importe de la matrícula, ni de los importes que se hayan satisfecho en caso de haber optado por el pago único o fraccionado.

XII.- Procedimiento disciplinario

Las faltas que puedan cometer los alumnos se clasifican en leves y graves, siendo la consecuencia de las primeras una sanción consistente en amonestación escrita, y la sanción por las faltas graves conlleva la sanción consistente en la expulsión directa. La comisión de dos faltas leves en un período de un año natural llevará aparejada la expulsión.

FALTAS LEVES:

  • Comentarios vejatorios o inapropiados en la web o el campus virtual.
  • Faltas de respeto hacia cualquier miembro de la comunidad educativa.
  • Muestras de desinterés en el aprendizaje.

FALTAS GRAVES:

  • La facilitación a terceras personas de las claves de acceso de la web.
  • Cualquier uso fuera del ámbito personal y privado, de los contenidos de la web y de los materiales académicos, especialmente aquellos con fines comerciales o profesionales.
  • Cualquier tipo de extracción, comunicación pública y/o transmisión, total o parcial, por cualquier medio, fuera del ámbito privado de uso permitido, de los contenidos de la web y de los materiales académicos.
  • La remoción, ocultación o falseamiento de los avisos y advertencias sobre la Propiedad Intelectual o Industrial de la Web o de cualquiera de los productos facilitados a través de la misma.
  • Atentar contra los derechos de Propiedad Intelectual, Industrial, de imagen, honor u otros que correspondan a IAW o a terceros.
  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, que haga apología del terrorismo o que atente contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y logísticos de IAW, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Difundir contenidos que atenten contra la imagen y reputación de IAW o de terceros.
  • Falsedad en los datos suministrados en el proceso de selección y admisión del usuario.

Cuando el Instituto Ángeles Wolder detecte unos hechos que pudieran ser constitutivos de las faltas descritas, remitirá una primera comunicación al alumno donde se le informará que puede haber incurrido en una falta leve o grave y se le dará un plazo de 10 días hábiles para formular alegaciones. Transcurrido este plazo, y en vista de las alegaciones formuladas, se procederá a archivar el expediente (caso en que se acredite que no se han cometido los hechos indicados o que éstos no son constitutivos de falta) o a imponer la sanción correspondiente. Si transcurre el plazo otorgado sin que se formulen alegaciones por parte del alumno, se procederá directamente a imponer la sanción correspondiente.

La expulsión implica la pérdida de sus derechos sobre el curso, de obtención del título o diploma acreditativo de la realización del curso respectivo, así como la no devolución del importe de la matrícula, ni de los importes que se hayan satisfecho en caso de haber optado por el pago fraccionado. Esta misma condición se dará en el caso de renuncia por su parte una vez comenzado el curso, sujeto a las condiciones de desistimiento y devolución de pagos.

XIII.- Certificados, Diplomas y Acreditaciones

La no obtención de Título Académico por razones estrictamente académicas no dará derecho al usuario/a a reclamar cantidad alguna al IAW. IAW podrá denegar la concesión del correspondiente título si el/la usuario/a no hubiese obtenido la calificación de aprobado en el programa formativo matriculado. Si el/la usuario/a no alcanzara la puntuación requerida para la obtención de Título, éste podrá solicitar al IAW un certificado de asistencia y de puntuación.

a) Diplomados

Para obtener el diploma será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Asistir como mínimo al 80% de cada módulo.
  • Realizar todas las evaluaciones obligatorias y aprobar con una nota media de 7,5.
  • Entregar y presentar el trabajo final.
  • Realizar un mínimo de 10 consultas en Descodificación Biológica durante el tiempo que dura el curso para los estudiantes del Diplomado en Descodificación Biológica. No es requisito para el Diplomado en Constelaciones Familiares.
  • Superar el proceso de certificación y validación de competencias.
  • Estar al corriente de todos los pagos y no tener deudas con IAW.

b) Cursos online

Se dará acceso al curso online durante el periodo que dura el curso y hasta 30 días después de su finalización.

En las masterclass y jornadas, una vez realizada la inscripción, el usuario podrá visionar el contenido durante un periodo de 15 a 30 días según las condiciones del curso.

El/ usuario/a podrá obtener un certificado:

  • Realizar todas las unidades.
  • Superar satisfactoriamente los cuestionarios obligatorios de cada unidad.
  • Entregar todas las actividades obligatorias.
  • Presentar el trabajo final si procede.
  • Estar al corriente de todos los pagos y no tener deudas con IAW.

En las masterclass, conferencias y jornadas no se expedirá certificado alguno.

c) Talleres y jornadas formativas

Para obtener el certificado de asistencia será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Asistir al 90% de las horas del taller.
  • Estar al corriente de todos los pagos y no tener deudas con IAW.

d) Eventos

Si la participación en el evento está sujeta a certificado de asistencia será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Asistir al evento.
  • Estar al corriente de todos los pagos y no tener deudas con IAW.

XIV.- Links a la web

Es necesaria la autorización expresa de IAW para el establecimiento de vínculos e hipervínculos con la Web desde otras páginas o sitios web, y se exige que los mismos no se hagan de forma que perjudique la imagen pública y de marca de IAW, de la Web o de cualquiera de las personas y servicios a que se haga referencia en la misma.

Dicha autorización puede solicitarse a través del correo electrónico [email protected].

En el establecimiento de vínculos con la Web queda expresamente prohibida la utilización de técnicas que impliquen confusión sobre la identidad y propiedad de los contenidos, tales como el framing u otras.

Queda prohibido el establecimiento de vínculos desde páginas o sitios web cuyos contenidos promocionen o hagan apología, directa o indirectamente, de cualquier tipo de violencia, discriminación, pornografía o actividad ilegal.

Asimismo, queda expresamente prohibido el establecimiento de links con fines mercantiles.

En la creación de los vínculos queda expresamente prohibida la utilización de elementos extraídos de la Web, sin el consentimiento previo y expreso de IAW.

En ningún caso podrá entenderse que los vínculos a la Web desde páginas o sitios web de terceros implican relaciones de IAW con los titulares de éstos, ni implica respaldo, patrocinio o recomendación alguna de IAW sobre los mismos, por lo que IAW no será responsable en absoluto respecto de su contenido y licitud.

XV.- Otros temas de interés para el usuario

IAW tiene a disposición de sus usuario/as Hojas de Reclamaciones. Éstas pueden solicitarse a través el correo electrónico [email protected], de la dirección postal Ronda Universitat 3, 1º 1ª, 08007, Barcelona, o contactando a través del número de teléfono 934127100, casos en los que se les informará claramente de los trámites a seguir.

En el caso de programas bajo la modalidad presencial o semipresencial, las clases se impartirán en los centros y aulas en los que para tal efecto del IAW designe en cada momento.

XVI.- Exención de responsabilidades

IAW queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de que el cliente no pueda acceder a la website de IAW por causas ajenas a ésta.

IAW no se hace responsable de las opiniones, contenidos y demás materiales que los estudiantes puedan verter dentro de los servicios interactivos que IAW pone a disposición de los mismos.

XVII.- Integridad

Este contrato representa el compromiso íntegro alcanzado entre las partes con respecto a las materias contenidas en el mismo. Este contrato sólo podrá ser modificado mediante un documento escrito firmado por las partes. No existen manifestaciones y garantías, expresas o implícitas, distintas de las expresamente contenidas en estas condiciones generales.

XVIII.- Independencia de las cláusulas

Si cualquiera de las cláusulas de estas condiciones generales fuera nula o anulable, dicha declaración no invalidará el resto de las condiciones, que mantendrán su vigencia y eficacia.

La cláusula o cláusulas nulas deberán reemplazarse o integrarse con otras que siendo conformes a la ley respondan al espíritu y finalidad de las sustituidas.

XIX.- Acciones legales

IAW perseguirá el incumplimiento de estas condiciones generales, así como cualquier utilización indebida de la Web o de sus contenidos, las infracciones de los derechos que le correspondan a ella o a sus licenciantes, especialmente los de Propiedad Intelectual e Industrial, ejercitando todas las acciones, civiles y penales, que le puedan corresponder en Derecho.

Además, en caso de impago, IAW se reserva el derecho de tomar las medidas jurídicas necesarias con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones pecuniarias derivadas de la contratación del servicio.

En caso de incumplimiento de las presentes condiciones generales por parte de IAW, debido a una incidencia que éste no haya resuelto, el cliente estará legitimado para resolver el mismo, comprometiéndose IAW a devolverle el importe de la parte proporcional de lo que hubiera abonado correspondiente al servicio, en caso que éste ya se haya iniciado.

XX.- Ley aplicable y jurisdicción competente

Las presentes condiciones se interpretarán y regirán conforme a la legislación española.

IAW y el cliente se comprometen a intentar resolver, de manera amistosa, cualquier desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo del servicio contratado, de forma previa a acudir a la vía jurisdiccional.

Plataforma de Resolución de Litigios en Línea: en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de la Unión Europea 524/2013 de 21 de mayo de 2013 sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo le informamos de que la Comisión Europea pone a su disposición una plataforma online para la resolución extrajudicial de conflictos en línea, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/, a través del cual se podrán tramitar cualquier reclamación sobre reclamaciones realizadas online dentro del territorio de la Unión Europea. Correo electrónico de contacto: [email protected].

Cualquier cuestión litigiosa que pudiera surgir entre el cliente y el INSTITUTO ANGELES WOLDER, S.L., se regirá e interpretará con arreglo a la legislación española.

Excepto cuando el cliente tenga la condición de consumidor y usuario, las partes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y tribunales de Barcelona.

Identificador del vendedor

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de La Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), se ofrece la siguiente información:

  • Responsable de la web: INSTITUTO ÁNGELES WOLDER, S.L.
  • Domicilio de Contacto: Ronda Universitat 3, 1º 1ª, 08007 – Barcelona
  • E-mail de Contacto: [email protected]
  • Teléfono: +34 93 412 71 00
  • Datos Fiscales: INSTITUTO ANGELES WOLDER, S.L.
  • CIF: B66916479

v. 18 de febrero 2021

🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!