Código ético
Las profesiones que trabajan con personas y por las personas disponen de códigos deontológicos para regular de manera fundamentada la práctica y acompañamiento de la profesión.
Puesto que el contexto social y cultural evoluciona y varía, conviene revisar los códigos para adecuarnos a las nuevas situaciones y a los nuevos valores sociales y profesionales emergentes. Estos códigos se centran en los principios éticos, los valores y las virtudes profesionales que deben guiar la conducta profesional de cualquier persona que trabaje en el ámbito terapéutico, educativo o de asesoramiento profesional.
Estos son algunos de los cambios y acciones que se realizan desde el Instituto Ángeles Wolder y que hemos incorporado como parte de nuestros valores y marca:
- Desde el Instituto Ángeles Wolder hemos incorporado el lenguaje inclusivo en todos nuestros cursos y contenidos nuevos y estamos revisando todos aquellos que ya hemos publicado para actualizarlos.
- Apostamos por la actualización continua de los contenidos, por ello, nos reciclamos con nuevas herramientas y conocimientos para mejorar la experiencia del estudiante y ofrecer los contenidos más innovadores, actualizados y especializados.
Teniendo en cuenta los cambios que se suceden y la necesidad de informar debidamente de todo ello, el Instituto Ángeles Wolder ha considerado necesaria la redacción de un código ético adaptado a la realidad que vivimos y enfocado por y para las personas dentro del ámbito de la Descodificación Biológica.
Responsabilidad profesional en el ámbito del acompañamiento
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica se comprometen a garantizar el bienestar y los derechos de sus usuario/as. Es decir, que se comprometen de forma razonable a asegurarse de que sus servicios tienen una aplicación adecuada dentro del marco de unas condiciones apropiadas.
Antes de iniciar cualquier actividad, el/la profesional de la Descodificación Biológica informa debidamente a sus usuarios/as sobre sus derechos, los roles de ambos y las expectativas y limitaciones del proceso de acompañamiento.
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica informan debidamente sobre el proceso de acompañamiento informando que la Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el/la usuario/a escoge libremente para su bienestar emocional. No es competencia de los/las profesionales de la Descodificación Biológica dar consejos médicos ni recomendar finalizar ningún tratamiento.
El/la profesional de la Descodificación Biológica no discrimina a nadie por razones de: edad, género, raza, etnia, cultura, origen nacional, religión, orientación sexual, discapacidad, estatus socio económico o cualquier otro motivo similar.
Cuando el/la usuario/a sea un menor, cualquier permiso que sea necesario será solicitado a sus tutores/as legales. Se toman todas las precauciones para preservar la confidencialidad y seguridad del/la menor.
El/la profesional de la Descodificación Biológica respeta el derecho de los usuarios/as a tomar sus decisiones respecto a lo que surja en las sesiones y actividades de Descodificación Biológica. Excepto cuando estas decisiones puedan causar daños a sí mismo, al/la profesional o a terceros. Es responsabilidad del/la profesional de la Descodificación Biológica favorecer una relación clara y sin ambigüedades con el usuario/a.
El/la profesional de la Descodificación Biológica debe abstenerse y/o rechazar el inicio de cualquier actividad terapéutica en los siguientes supuestos:
- Cuando el/la profesional mantiene una relación familiar, sexual, afectiva o de cualquier otro tipo con el/la usuario/a.
- Cuando el/la profesional sabe que mantendrá una relación en el futuro con alguien próximo al/la usuario/a, o con este mismo y esto pueda afectar directamente al tratamiento.
- Es responsabilidad de los/as profesionales de la Descodificación Biológica mantenerse atentos/as respecto a sus propios procesos personales y profesionales, para que su práctica no se vea afectada. Esto también incluye el poner atención respecto a su necesidad de acompañamiento terapéutico (supervisión profesional).
El/la profesional de la Descodificación Biológica debe procurar también tener tiempo suficiente para asimilar el proceso y el contenido de cada sesión, por ejemplo: contemplar un tiempo suficiente entre las sesiones con los distintos/as usuarios/as con quién trabaja; dedicar tiempo para procesar los registros y las notas de cada sesión; planear sus sesiones de trabajo en un número y frecuencia que le resulten asimilables.
El/la profesional de la Descodificación Biológica debe rechazar iniciar una actividad si considera que:
- Sus intereses personales, profesionales, legales, financieros u otros, pueden impedir que su trabajo se desarrolle adecuadamente.
- Expone al/la usuario/a o a la organización con la que trabaja, a algún tipo de daño o riesgo de abuso.
- Siempre que tenga conciencia o que sospeche que sus circunstancias personales y/o su propia posición subjetiva, pueden constituir un impedimento para que su trabajo se desenvuelva de forma adecuada.
El/la profesional de la Descodificación Biológica no se compromete a iniciar prácticas o procesos que excedan o estén más allá de su experiencia práctica, su entrenamiento, su formación y su supervisión. El/la profesional de la Descodificación Biológica derivará a otro/a profesional, si considera que no puede atender apropiadamente al usuario/a, o si considera que el tipo de atención que la persona está demandando queda fuera de su ámbito profesional.
El/la profesional de la Descodificación Biológica dará fin a un proceso de trabajo cuando:
- El/la usuario/a no necesite de sus servicios durante más tiempo.
- Se considere que el/la usuario/a no obtiene beneficio del trabajo de las sesiones.
- Se considere que no se puede atender apropiadamente al/la usuario/a, o que el tipo de atención que la persona está demandando queda fuera de su ámbito profesional.
- Se considere que el/la usuario/a puede ser dañado o perjudicado si el acompañamiento se prolonga en el tiempo sin motivo alguno.
- El compromiso de trabajo se ha roto por parte del/la usuario/a o éste/a constantemente transgrede los límites establecidos.
- Existe peligro de daño a sí mismo/a, al/la usuario/a o a terceros.
El/la profesional de la Descodificación Biológica ha de comunicar al/la usuario/a la finalización del compromiso profesional de forma profesional y adecuada a las circunstancias, y en un plazo de tiempo razonable. Así mismo, ha de sugerir alternativas apropiadas en función de la necesidad individual del/la usuario/a y su proceso.
El/la profesional de la Descodificación Biológica procura mantener un entorno adecuado en el que ofrecer sus servicios: ventilación e iluminación adecuadas; acceso a agua y a servicios higiénicos; espacio para la privacidad y la confidencialidad; considerar y respetar cualquier normativa o protocolo de seguridad que sea pertinente en el lugar de trabajo, según la normativa vigente.
Responsabilidades hacia los estudiantes
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica instruyen a sus estudiantes utilizando información pedagógica correcta, actualizada e innovadora. Promueven el crecimiento profesional de sus estudiantes y les ofrecen asesoramiento siempre que sea necesario.
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica que ejercen como profesores/as, supervisores/as o asistentes han de procurar su propio reciclaje formativo manteniendo la excelencia de los niveles formación y presentando una información adecuada y actualizada.
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica han de ser conscientes de su posición de influencia respecto a sus estudiantes, evitar abusar de su confianza y priorizar sus intereses.
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica deben procurar que sus estudiantes no lleven a cabo trabajos profesionales más allá de sus propios conocimientos, trayectoria, nivel y experiencia durante el periodo de formación y aprendizaje.
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica ni exigen ni fuerzan a sus estudiantes bajo ningún concepto ni con cualquier tipo de excusa, a revelar información personal relativa a cuestiones sexuales, historias familiares de abusos o negligencias, tratamientos psicológicos, calidad de sus relaciones con familiares, colegas, parejas o cualquier sujeto significante.
El Instituto Ángeles Wolder cuenta con la figura de una asesora académica para informar debidamente al/la usuario/a sobre los servicios que se ofrecen en base a las necesidades, objetivos e intereses de la persona.
Confidencialidad
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica protegen la información confidencial que provenga de los usuario/as dentro del contexto de su relación profesional. Los/as profesionales de la Descodificación Biológica protegen igualmente esta información con posterioridad a la finalización de la relación profesional con sus usuarios/as.
El/la profesional de la Descodificación Biológica trabaja con el/la usuario/a en un entorno seguro que proteja su confidencialidad y su privacidad.
El/la profesional de la Descodificación Biológica informará al/la usuario/a en caso de que haya limitaciones de esta confidencialidad.
El/la profesional de la Descodificación Biológica preservará en las sesiones de supervisión el anonimato de sus usuarios/as.
El/la profesional de la Descodificación Biológica no revelará información confidencial, en ninguna circunstancia, sin el permiso explícito del usuario/a, excepto que el/la profesional de la Descodificación Biológica perciba un riesgo para la salud o para la vida del/la usuario/a o de personas cercanas. En este caso, cualquier revelación debe hacerse de acuerdo con las leyes que protegen el bienestar del/la usuario/a, de su familia y del público en general.
En el caso de que el/la profesional de la Descodificación Biológica sienta que es necesario hacer algún tipo de revelación sobre la información confidencial, pedirá al/la usuario/a (o a su tutor/a, si éste es el caso) su conformidad por escrito, antes de proceder. El/la profesional de la Descodificación Biológica seguirá este procedimiento excepto en el caso en que considere que existe un peligro inmediato para la salud o para la vida del/la usuario/a o para la de otros/as.
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica revelarán información confidencial cuando sean requeridas para ello por la ley judicial. En este caso las confidencias del/la usuario/a serán reveladas sólo en la medida de lo razonablemente adecuado al requerimiento.
Los/as profesionales de la Descodificación Biológica conservarán las anotaciones de sus sesiones con los/las usuario/as durante un periodo de tiempo razonable y de acuerdo con las regulaciones nacionales y regionales respecto a “la buena práctica”, pero no menos de siete años desde la finalización de las sesiones con el/la usuario/a.
Las anotaciones se guardarán de forma que la confidencialidad de la información quede garantizada.
Cualquier anotación o registro, cuyo soporte sea un ordenador o cualquier medio digital debe acogerse y respetar las leyes nacionales de protección de datos.
Competencia e integridad profesional
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica deben mantener su formación actualizada mediante actividades formativas y supervisión profesional.
El/la profesional de la Descodificación Biológica deberá tratar aquellos casos en los que sea competente, lo que estará determinado por su formación, experiencia y proceso personal.
El/la profesional de la Descodificación Biológica debe recurrir a la ayuda de otros/as profesionales cualificados/as – o cooperar con ellos/as- cuando sea apropiado para el correcto y efectivo desarrollo de su trabajo. Para ello permanecerá atento/a sobre sus competencias profesionales por medio de una supervisión adecuada a las situaciones en las que se desarrolle su trabajo.
Supervisión profesional
La supervisión se realiza con profesionales de la Descodificación Biológica experimentados/as, con suficiente conocimiento y trayectoria profesional.
Los/las supervisores/as son responsables de mantener la calidad de sus supervisiones y realizar consultas o supervisión para su propio trabajo cuando sea apropiado.
Los/las supervisores/as han de ser conscientes de su posición de influencia respecto a sus usuario/as.
Los/las profesionales que son recomendados por el Instituto Ángeles Wolder realizan supervisión de casos con profesionales del propio instituto y son elegidos en base a su trayectoria formativa, sus calificaciones y una entrevista de selección.
Responsabilidad hacia la profesión
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica se comprometen a respetar el Código Ético de este Instituto y favorecer su desarrollo en los campos educativos, terapéuticos y de acompañamiento en el que hagan uso de su profesión.
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica han de seguir los principios éticos de la profesión cuando actúen en su ámbito profesional.
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica deberán citar adecuadamente las fuentes bibliográficas originales cuando presenten ponencias, escriban libros o artículos o publiquen material didáctico, etc.
Los/las profesionales de la Descodificación Biológica toman las medidas necesarias para prevenir un uso inadecuado de la información sobre Descodificación Biológica que pueda hacer la institución a la que están vinculadas.
Compromiso del usuario
El/la usuario/a es conocedor de que:
- La Descodificación Biológica consiste en un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico.
- La Descodificación Biológica puede contribuir a mejorar el estado integral de la persona a través del abordaje de sus conflictos biológicos.
- Desde el Instituto Ángeles Wolder no se emiten recomendaciones ni consejos médicos, tampoco se recomienda suspender ningún tratamiento paralelo.
- El procedimiento de acompañamiento en Descodificación Biológica no es invasivo ni requiere de ningún tipo de medicación complementaria.
- La Descodificación Biológica no forma parte del reglamento de Profesiones sanitarias de España.
- La persona consultante tiene derecho a rehusar parte o todo el proceso en cualquier momento.
Reclamaciones
Los conflictos y desacuerdos son inherentes a cualquier organización e interacción humana. Estas situaciones pueden ocurrir cuando una o más personas creen que uno o más miembros de la profesión han violado el Código Ético de Profesionales de la Descodificación Biológica.
Las personas que crean que las normas éticas de Instituto Ángeles Wolder han sido violadas, deberán hacer llegar su queja al Instituto Ángeles Wolder enviando un correo a [email protected], quién hará llegar la queja a la Dirección del Instituto y que tomará las medidas correspondientes según cada caso.
Desvinculación
El incumplimiento de este código ético por parte de cualquier profesional que colabore con el Instituto Ángeles Wolder supondrá el cese automático de la colaboración y se procederá a la desvinculación de la relación en cualquier área existente. La dirección se reserva el derecho de recurrir legalmente.