¿Qué relación tienen el dinero y la Descodificación Biológica? ¿Cómo trabaja un descodificador biológico ante un problema de dinero, éxito en la vida y abundancia?
Las experiencias de vida y las memorias transgeneracionales nos conforman y son parte de lo que somos hoy. Las memorias biológicas heredadas de nuestro árbol genealógico y los aprendizajes de nuestra infancia son las que tendrán influencia en nuestra relación con el dinero y el éxito. Por lo tanto, en la salud de la economía personal influye lo que hemos aprendido en nuestra familia y también todo lo que viene de atrás, como son las vivencias transgeneracionales.
Si tu relación con el éxito y el dinero no es la deseada en este momento te invito a leer este artículo y reflexionar sobre qué aprendizajes has heredado que te impiden alcanzar tus propósitos.
Descodificación Biológica y éxito
Cualquier conflicto biológico tiene su trasposición, exactamente igual en cualquier conflicto existencial. Desde la Descodificación Biológica acompañamos a conocer qué relación existe entre un conflicto de un antepasado y un problema existencial que, en una primera instancia, no vemos conexión alguna y porqué hay una lealtad oculta.
Ejemplo: perder un trabajo
Imaginemos que nos quedamos sin trabajo, no encontramos uno nuevo y los pocos ahorros que tenemos los vemos reducirse diariamente. El cuerpo almacena cada una de las reacciones fisiológicas y el estrés que ello nos genera. Las células memorizan las reacciones físicas y la cabeza empieza a dar vueltas constantemente. Nuestro inconsciente albergará toda la información y activará nuestros miedos más inconscientes (miedos arcaicos que nos permitieron sobrevivir como seres humanos). Ante la pérdida de un empleo, podemos sentir miedo, desvalorización, enfado, rabia, etc. Sin saberlo, estaremos viviendo un conflicto que tiene un programante. Lo que tendremos que localizar es si está en nuestra infancia, en el nacimiento, embarazo, concepción o en la vida de nuestros ancestros. En todos los casos podemos mirar cuál es la lealtad invisible hacia algún miembro del clan familiar. Con este ejemplo concreto nos centraremos más adelante en las lealtades familiares.
En un caso como el de perder un empleo que supone un gran estrés, el cuerpo para compensar el estrés acumulado intentará ayudarnos a reducir el estrés, ¿Cómo lo hará?
- Si sentimos “miedo a morir de hambre” estamos ante un conflicto de carencia. El hígado se verá afectado.
- Si sentimos “que no tenemos valor” estamos ante un conflicto de desvalorización. El sistema músculo-esquelético se verá afectado.
- Si sentimos “desorganización” en nuestra nueva vida estamos ante un conflicto de territorio. El sistema urinario se verá afectado.
- Si nos sentimos “alejados de nuestra profesión” estamos ante un conflicto de separación. La piel será el órgano afectado.
- Si sentimos “enfado y rabia” por la situación estamos ante un conflicto indigesto. El sistema digestivo se verá afectado.
En el curso Iniciación a la Descodificación Biológica aprenderás cómo actúa nuestra biología cuando vivimos en estrés.
Cómo se relacionan el dinero, el éxito y el afecto
La transmisión generacional de información y creencias del clan familiar es parte del legado de nuestro clan y podemos descubrirlas a través del estudio del árbol genealógico. Las creencias, las fidelidades y la manera de reaccionar se transmite a través del árbol y se integra como algo naturalizado en el ambiente familiar. Lo mismo ocurre en relación con las creencias sobre el dinero y el éxito. Heredamos modelos de nuestros antepasados que han sufrido bloqueos o limitaciones y que, por fidelidad, intentamos reparar compensando o equilibrando.
Lo primero que hemos de revisar cuando estamos ante un bloqueo con el dinero son las relaciones de afecto: ¿Cómo hemos aprendido a relacionarnos afectivamente?
Simbólicamente el amor (entre otras muchas cosas) es dinero. Podemos ver como nuestra sociedad emplea el dinero y la abundancia como un intercambio de afecto. Por ejemplo, las personas que cubren sus necesidades afectivas a través de objetos de valor y compras compulsivas justificando que lo hacen porque eso les hace “sentir mejor”. Otras, en cambio, han aprendido a alcanzar la felicidad y el amor cultivando el amor y el afecto internamente.
Sucede que, en una misma familia, en la que aparentemente todos han recibido “la misma educación”, algunos miembros consiguen la autonomía y son abundantes en cambio, otros son dependientes de la familia (normalmente de los padres) y tienen dificultades para avanzar. ¿En qué se diferencian? En los aprendizajes en relación con el dinero y el éxito.

Las pistas físicas de los motivos por los que no tenemos éxito
Ante un bloqueo del éxito (dinero) nos tenemos que preguntar, ¿Qué pudo haber pasado para que esté viviendo esta situación?
Tener problemas es igual a tener una enfermedad. Estos pueden ser elecciones que hemos hecho en la vida y formatos en los que no disfrutamos de ninguna manera como, por ejemplo, no conseguir los objetivos, tener miedo de perder el dinero o sentir que no tomamos buenas decisiones.
Los problemas nos llevan a vivir la vida desde el “hacer” y nos olvidamos de disfrutar. Esto nos predispone a tener un formato mental de respuesta y, en consecuencia, nuestro cuerpo se activará según el estrés vivido. No es lo mismo actuar desde la tranquilidad que desde el estrés.
Si el cuerpo está en desequilibrio su sistema inmune no trabajará como debe hacerlo y tendrá más dificultades para recuperar la homeostasis. Pero ¿sabías que puedes influir en el resultado? ¡Sí! Cuando tomas las riendas de tu vida puedes cambiar el destino.
El camino pasa por cambiar nuestras creencias y empezar a revisar nuestra historia de vida. Te invito a realizar una reflexión que te ayudará a tomar conciencia de qué estás viviendo en relación con el éxito y el dinero.
Reflexión
- Paso 1: Cuando estamos ante un problema existencial debemos preguntarnos si lo que estamos deseando es un deseo real, que viene del alma, o estamos ante una necesidad de nuestro ego, ¿Deseo vivir bien y disfrutar la vida? ¿o deseo la abundancia para acumularla y/o para alcanzar un estatus social?
- Paso 2: Y si ahondamos en este análisis acerca del deseo, ¿Qué es lo que estoy viviendo y cómo quiero vivir? ¿Cómo quiero vivir en coherencia con lo que anhelo?
- Paso 3: Teniendo en cuenta la historia de tu familia, ¿De dónde viene el deseo? ¿Es un deseo propio o es heredado?
La herencia transgeneracional
¿Nacemos todos con problemas heredados? No, pero podemos tener más o menos dificultades que están en relación con momentos de bloqueo en nuestra vida (o en las vidas de nuestros ancestros). Al poner atención a estos bloqueos aprendemos a relacionarnos con el éxito y el dinero desde una manera más sana y equilibrada.
Vamos a revisar los bloqueos con el dinero. Para ello te propongo que reflexiones con estas preguntas:
- ¿Qué bloquea tu éxito para ser abundante?
- ¿Qué comportamientos has tenido/tienes en relación con el dinero?
- ¿Qué sientes cuando tienes dinero?
- ¿Qué sientes cuando no tienes dinero?
Cómo hemos visto, nuestras creencias tienen una gran influencia en el acceso al dinero, pero también hay otro aspecto bloqueante que debemos tener en cuenta: la neurosis de clase.

Qué es la neurosis de clase
Esta se explica cómo el bloqueo inconsciente que nos impide ser exitosos en la vida (o tener dinero en este caso) por fidelidad familiar. La lealtad es tan fuerte que no se traspasa el “nivel” que ha alcanzado la familia. Esto sucede por la necesidad de pertenecer y no ser excluido del clan familiar, es el denominado sentimiento de pertenencia.
Por ejemplo, si en mi familia nunca ha habido dinero y tengo “miedo de no pertenecer si hago algo diferente” no superaré el “nivel” alcanzado por fidelidad al clan familiar. Eso me impedirá ser exitoso e inconscientemente fracasaré y boicotearé los proyectos. Incluso aunque gane mucho dinero, siempre sucederán cosas “imprevistas” que no me permitirán ahorrar.
Retomando el caso de la pérdida de empleo, podemos encontrar diferentes memorias y lealtades familiares relacionadas al dinero y el éxito. Por ejemplo, “memorias de hambre por la guerra”, “memorias de herencias robadas”, “memorias de deudas”, “memorias de fracasos en negocios, empresas o proyectos”, “memorias de robos”, etc. Todo ello nos habla del “peligro de tener dinero”. Por ello, para “evitar el sufrimiento” se distanciaron del éxito y aprendieron a vivir al margen del conflicto. Lo que no se resuelve, perdura en el tiempo.
Si quieres saber más sobre el sentimiento de pertenencia al clan inscríbete al curso Iniciación a las Constelaciones Familiares
Por último, para ahondar en nuestra historia transgeneracional reflexionaremos acerca de las historias sobre dinero que han vivido nuestro clan (padres, abuelos y bisabuelos):
- ¿Cómo se vivía la relación con el dinero?
- ¿Cómo se conseguía el dinero?
- ¿Qué problemas había alrededor del dinero?
- ¿Cómo se sentían las personas alrededor del dinero?
Todas estas vivencias y creencias las hemos heredado en nuestra infancia y las hemos trasladado a la etapa adulta. Todo lo vivido está en nuestras células y lo que no fue aceptado se convirtió en un conflicto biológico.
Pero ¿qué sucede en mí si lo hago diferente?:
- ¿Me siento parte del clan familiar si lo hago diferente?
- ¿Qué sucede si me siento una persona exitosa?
Todos tenemos la posibilidad de conquistar la libertad, solo nos tenemos que plantear hacerlo. Si cambias tus creencias (y eso es sumamente fácil) romperás con los bloqueos que te impiden alcanzar tu éxito.
Te recomiendo mi nuevo curso Cambia tus creencias: la clave para llegar al éxito si quieres trabajar los bloqueos y las limitaciones que te impiden avanzar en tu vida.
¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero… pero cuestan tanto!
A continuación te dejo un video que realicé hace un tiempo sobre este tema.
Puedes ver más videos sobre el éxito y el dinero aquí.
Si te ha gustado el artículo, déjame un comentario y cuéntame tu experiencia realizando las reflexiones propuestas.
28 comentarios en «Dinero, deudas y genealogía»
soy honesta no he leído todo , dado que me cuesta mucho leer en la pantalla, debo de hacerlo de a poco asi que aun no tengo mas que un enorme gracias por lo que me / nos das y estoy segura que algo encontrare para poder tener mas dinero o amigarme o dejar de tenerle miedo y poder comprar mejor tecnología ja ! con cariño Marianna
Hola Marianna! 🙂
No te preocupes, tómate el tiempo que necesites para leer el artículo.
Nos da mucha alegría sentir el interés que mostráis en los contenidos que creamos 🙂
Muchas gracias,
Hola Dra. Me encanta el artículo, me remota a los 12 años que tengo de estar tras información del árbol, y h sido muy impresionante, buscando a mi abuelita paterna en libros que solo con guantes se podían abrir, de pronto fue como si las letras se encendieran y levantaran , como diciendo aquí estoy, me acuerdo fue tan emocionante, estaba con mi hijo menor y aquello era una explosión de júbilo, ella nunca se dejó tomar foto ni tuvo cédula de identidad, entonces no tenía información. Igualmente estoy en unión libre y buscando información donde una tía me dice : esta es mamá (abuelita materna) cuando se casó, y yo no entendí, era mi abuelita ya bien adulta, y madre estaba allí, y comprendí porque nunca se dijo, está búsqueda me lleva y me trae, a veces la dejo y algo me hace volver, hace unos días hablando con una hermana mayor comentábamos como mi papá decía que el papá se murió cuando el era pequeño y el acta de deceso dice que fue para cuando mi papá tenía 21, entonces ella dijo que la abuelita decía a ella que era trotamundos, no le gustaba quedarse en ningún lado y cuando llegaron a Naranjo ( lugar de vida) el queria irse de nuevo y ella le dijo que si quería se iba solo que ella se quedaba. Nunca lo había contado y parece ser que por ahí anda la historia. En fin aquí al lado tengo un hombre que cambió esas creencias y hoy estamos estables económicamente gracias a eso, y mis 4 hijos también. Mi esposo estudio ya pasado de edad y contaba que los hermanos le tiraban los cuadernos al suelo y le ofendian, como el estudiaba y trabajaba y salto la cerca. Yo soy profesional pero solo labore 6 años, mi papá dijo cuando yo me gradué que ya estaba tranquilo había logrado darnos una profesión . Bueno imagine si sigo escribiendo, pero aquí voy a retomar mi propia historia. Gracias
Hola Gilda,
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia familiar a partir de la información que has podido extraer de tu árbol genealógico.
El exteriorizar las historias personales ayuda a cobrar más consciencia emocional, así que vas por buen camino, sigue así ?
Es emocionante leer cosas como las que nos cuentas Gilda, nos consigues transmitir ese enigma también a [email protected]. ¡Te deseamos mucha suerte en tu búsqueda!
Un saludo,
Agradezco nos compartas tu conocimiento y experiencia, lo aprecio mucho !!
Me encantaría algún día tomar el seminario de biodescodificación contigo, te sigo en tus
publicaciones y me parecen excelentes.
Precisamente me ha costado mucho el tema del dinero y por ahora, estoy trabajando en ello
Hola Mirna,
Muchas gracias por tu comentario.
Nos alegra que te sean de utilidad nuestros artículos para que puedas trabajar en tu crecimiento personal.
¿Nos vemos pronto en algún curso? Acabamos de estrenar varias formaciones autodidactas para realizar de manera online y desde la comodidad de tu propia casa. Puedes consultarlos aquí: https://institutoangeleswolder.com/modalidad/online/
Un saludo!
Me encanta escucharte Ángeles. Justamente estoy en el trabajo personal de hacer consciencia sobre por qué me es tan difícil lograr mis metas, objetivos, tener dinero, conservarlo, ser exitosa, aunque me visualizo materializando mis sueños, no he logrado alcanzarlos. Con todo lo que te he escuchado, pienso que es un tema de Pertenencia a mi Clan. De hecho, yo desde adolescente, sentía que no pertenecía a esa familia, incluso, mucha gente llegó a decirme que yo era diferente a ellos. Para ser sincera, me daba gusto, sin embargo; siempre he estado sujeta a lo que ellos piensan de mí. Al grado de que he dejado de hacer cosas por agradarles, cosa que jamás ha sido suficiente. De hecho pienso que cuando me va bien, para nada les alegra, cuando me va mal, se sienten satisfechos. Obviamente, quiero que eso cambie. Quiero ser exitosa, tener dinero para poder viajar, comprar una casa hermosa en el campo, poder dar a mis padres calidad de vida, llevarlos a que conozcan lugares maravillosos. Estoy en un trabajo donde puedo conseguirlo, pero siempre me bloqueo y no llego a mis metas. Quiero estar en la cima del éxito. Todos los que me conocen me dicen que soy muy buena en lo que hago, confían plenamente en mí. Quien no confía en mí soy yo…. Quiero cambiar y ser mi mejor versión.
Compré el libro que sugeriste en uno de tus videos: Psicogenealogía en torno al éxito y al dinero. Apenas estoy comenzando a leerlo. Quiero con toda mi alma y mi corazón ser exitosa, abundante, próspera, vivir con libertad financiera. Materializar mis sueños.
Te abrazo con el corazón Ángeles.
Gracias por existir.
Hola María José,
No tengas prisa en materializar esos sueños, vas por el buen camino. Ser consciente sobre todos esos puntos que nos expones no es fácil y tu ya has empezado ese trabajo personal como primer paso.
Pertenecer a un clan nos empodera y da sentido a nuestra existencia. La primera pertenencia la vivimos en nuestro clan familiar precisamente y para nuestro inconsciente biológico es algo vital para sobrevivir. Sin embargo, este afán muchas veces nos puede llevar a conductas de autoexigencia y exceso.
Te invitamos a realizar el nuevo curso ‘Cambia tus creencias: la clave para el éxito’ ( https://bit.ly/3pms9T1). En esta formación trabajarás todos esos conflictos que nos expones!
Un abrazo,
Hola Angeles
Me encanta tu artículo así como todos los tutoriales que nos brindas.Gracias por todo ello!!
Particularmente quería transmitirte que me encantaría poder seguir en tu escuela el diplomado de Biodescodificación, pero me parece mucho tiempo dos años de inversión y quisiera poder “solucionarme” antes.
Pertenezco a una familia ” muy familia”, en donde por generaciones andan peleando y enfrentándose en los juzgados por las puñeteras herencias…Mis abuelos, mis tios, mis padres y ahora me toca a mí..
Mi padre lo dejo todo preparado para que siguieran las disputas familiares, por lo que al día de hoy me enfrento a una situación que no desearía, pues resulta que solo una de mis hermanas se aprovecha del patrimonio paterno, y éramos 5 hermanas…
Yo, por ser un poquito más consciente que el resto del clan del “embrujo familiar”, no estoy reclamando lo que me pertenece, evitando así enfrentamientos judiciales, y acabar por fín con la tradición familiar, pero tengo mis dudas de que sea lo que realmente corresponde hacer.
Mi intención es evitar que mis dos hijas se encuentren con el mismo dilema, aunq tengo que confesarte que las cosas vienen dadas, pues tango una hija “rica” y una “pobre”…
Si mi “problema” es el de familia, herencias, dinero, disputas.. cual de tus seminarios me recomendarías hacer??
Agradecida
Hola Beatriz,
Muchas gracias por compartir tu experiencia familiar por aquí ?
“Lo que realmente corresponde hacer” se da cuando uno/a mismo/a actúa en consonancia con su cuerpo, con lo que siente, por cómo se manifiestan sus sensaciones corporales ….
Así pues, por todo lo que nos cuentas, te recomendamos nuestro curso ‘Cambia tus creencias: la clave para llegar al éxito’: https://bit.ly/3pms9T1. Seguramente te ayudará con este conflicto que nos expones.
Un fuerte abrazo,
Después de leer el artículo y ver el vídeo extraigo 3 conclusiones:
1. Nuestras creencias limitantes nos hacen vivir la vida con escasez.
2. Para encontrar el origen es necesario escuchar nuestro cuerpo y
3 Analizar nuestra historia como individuo y familiar.
En resumen para vivir en abundancia hemos de cambiar como nos contamos la realidad y cambiar esas creencias limitantes por potenciadoras.
Un artículo muy interesante y a la vez curioso en cuanto a la relación del dinero y la DB.
¡Hola Santiago!
Wow, has logrado condensar en esas tres frases todo lo expuesto a la perfección.
Nos guardamos este fantástico resumen para potenciar el discurso si nos lo permites, Santiago ?
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
HE ESTADO ANALIZANDO LA INFORMACION , HE LOGRADO TENER CIERTAS CONCLUSIONES DEL PARA QUE VIVO ESTO , BUSCANDO HACER EL CAMBIO Y VOLVER AL CAMINO DE LA ABUNDANCIA GENERADA POSITIVA QUE ME LLEVABA A INVERTIR EN BIENES RAICES PAGANDOLAS EN SU TOTALIDAD Y SOLO QUE ACTUALMENTE NO HE PODIDO IDENTIFICAR QUE CREENCIA ME ESTA OCASIOANDO QUE LEJOS DE PODER AHORRAR PARA INVERTIR , ESTE PAGANDO DEUDAS, QUISIERA SABER COMO ENCONTRAR ESA O ESAS CREENCIAS LIMITANTES.
Querida Rocío,
Desde aquí y como fundamento de la Descodificación Biológica siempre hacemos hincapié en que lo importante de analizar lo que nos pasa es extraer el ‘para qué’ y no tanto el ‘por qué’, así que vas por el buen camino en tu búsqueda?
Cuanta más información reúnas de tus antepasados y de tu árbol familiar, más fácil te sería identificar esa creencia.
Mucha suerte y un abrazo,
Hola! Angeles lei tu artículo, no se porque pero yo me crecí en un afamilia humilde y a la edad presente que tengo me he dado cuenta de algunas creencias que nos inculcaron nuestros padres sobre el dinero, pero hubo un tiempo en mi juventud que trabaja y tenía dinero pero no pensaba conscientementé sobre las ideas o pensamientos de guardar o ahorrar dinero, solo pensaba en el dia o en momento nunca pense financieramente en el futuro o presente cuando tuve esa racha buena de trabajo en ese entonces, pero no me arrepiento porque ya paso y si paso fue por algo pienso, y ahorita me ha costado alcanzar libertad financiera por decirle así o una estabilidad económica he descubierto muchas cosas que hago ahorita y que no debí hacer tiempo atrás, pero se que fue y es parte del proceso de evolución espiritual aquí en este plano terrenal,
pero lo que importa es que ya veo las cosas con más claridad y consciencia, si me gustaría tener abundancia espiritual y financiera o material, sin mas que comentar te deseo Angeles, Que el universo te bendiga. saludos cordiales
Hola Carlos,
Muchas gracias por compartir tu vivencia con el dinero con [email protected].
Lo importante es que estás siendo consciente de cómo has actuado en tu pasado y el por qué, cómo tú dices, de nada sirve arrepentirse. Poder evolucionar personalmente a partir de nuestros actos nos otorga ya un paso más hacia la libertad, la propia.
Te invitamos a echar un vistazo a nuestros cursos online para avanzar y trabajar en esa abundancia espiritual y/o financiera. De hecho, el que más se adataría a tu propósito sería la formación autodidacta ‘Cambia tus creencias: la clave para llegar al éxito’: https://bit.ly/3pms9T1
Un saludo!
Querida Ángeles,
Me encantó la conferencia, hice el ejercicio sobre la sensación que me produce el dinero y descubrí que me oprime el estómago. Las familias de las que vengo están polarizadas. Una cuidan el dinero de tal forma que no lo disfrutan al usarlo. Y la otra es un despilfarro al grado de no tener. Entonces ha sido complejo. Que ejercicio me darías para que rompa con el patrón y libere a mi descendencia? Gracias y saludos
Hola Claudia,
Muchas gracias por tu comentario.
Gracias al ejercicio que realizaste pudiste ver qué tan importante es sentir nuestras propias sensaciones corporales.
Desde el Instituto Ángeles Wolder, no damos consejos ni realizamos diagnósticos, es por ello que el acompañamiento debe ser personalizado y siempre guiado por un profesional. Si estás interesada, contamos con un servicio de consulta en Descodificación Biológica tanto presencial como online. En este enlace encontrarás toda la información de cómo son nuestras consultas: http://bit.ly/ConsultasIAW.
Saludos 🙂
Angeles, muchas gracias por el artículo, me hizo reflexionar sobre la relación que tenemos respecto al dinero.
Mis padres fueron pobres, tuvieron muchas carencias en su niñez y juventud pero salieron adelante y llegaron a ser prósperos. Siempre veo que ellos cuidan mucho el dinero porque saben lo que es no tenerlo.
Es muy útil hacerse consciente de lo que el dinero representa para cada uno y darse cuenta de los patrones de pensamiento heredados para no caer en los mismos errores.
Un abrazo desde México
Hola Gabriela,
Gracias a ti por compartir tu comentario ?
Sin duda alguna y como bien apuntas “es muy útil hacerse consciente de lo que el dinero representa para cada uno”. Y esa misma frase podríamos extrapolarla a cualquier otro elemento o relación.
Un cálido abrazo desde Barcelona,
Hola Gabriela,
Gracias a ti por compartir tu comentario ?
Sin duda alguna y como bien apuntas “es muy útil hacerse consciente de lo que el dinero representa para cada uno”. Y esa misma frase podríamos extrapolarla a cualquier otro elemento o relación.
Un cálido abrazo desde Barcelona,
Hola, pude localizar el conflicto desde la concepción, embarazo, nacimiento e infancia. el sentimiento de desvalorización, enfado y rabia. mi aprendizaje para relacionarme afectivamente fue a partir del sufrimiento y la humillación, el maltrato violento que recibí de mi mama. Se que deseo vivir bien para disfrutar de la vida, y compartir con mis seres queridos. en estos momentos estoy viviendo una crisis en la que busco el orden de mi sistema familiar. para vivir en coherencia. busco la coherencia en mi, como primera medida. teniendo en cuenta la historia familiar, siento que este deseo de exito es propio. Lo que bloquea mi exito es la desvalorización y baja autostima, las heridas de infancia de humillación. tengo una relación con el dinero de vivir al día, y de no poder ahorrar lo suficiente, un miedo a no poder sostener a mi familia. (dos hijos varones, nunca recibí ayuda económica de sus papás). cuando tengo dinero ganado por el ejercicio de mi profesión me siento satisfecha. entera, revalorizada. cuando no tengo dinero entro en conflicto interno y comienzo a hacer cosas en las que vuelvo al estado de humillación. reconozco memorias de fracasos en negocios, empresas y proyectos, por la desvalorización que sufrió mi papá de parte de mi mamá. en la historia familiar la relación con el dinero tenía que venir de trabajos fijos, de oficina, de titulos universitarios, tanto mi papá (ya fallecido), como yo somos personas creativas “artistas”. por esa razón fuimos subestimados, a pesar de que siempre trajimos dinero al hogar. dinero que mi mamá derrochaba en adornos y ropa para ella. Nunca me sentí parte del clan (linaje materno, con quien convivo). me cuesta sentirme una persona exitosa, siento verguenza del exito. Muchas Gracias Angeles por este articulo. me fue de gran ayuda!!! Abrazo Fraterno.
Me ha encantado el artículo, justo estos días he estado viendo las diferentes conferencias acerca del dinero y en mi caso es el no poder generar ni un solo peso desde hace ya casi 2 años, me había mantenido de mis ahorros y no notaba que eso ya era un exceso, mis emprendimientos no generaban, al contrario estaba perdiendo. Me llego a mi cabeza que hace 2 años lo que cambio mi vida fue que tuve un aborto espontáneo, según yo había vivido mi duelo y me he dado cuenta que no, a partir de ese momento, perdi mi pareja, mi trabajo, mi dinero, amistades, y fue tan gradual que no relacionaba esos eventos con esa perdida que tuve, antes de eso me consideraba muy exitosa, tenia según yo la vida perfecta, y pensaba que todos estos cambios eran porque yo estaba cambiando de mi trabajo de asalariada por 2 emprendimientos, el problema no era la escasez, el problema era mi duelo no resuelto, ahora que lo se, quisiera me orientaran como hacer ese duelo, ya que se que hay un bloqueo pero no logro encontrarlo. Mil gracias Angeles de verdad estas cambiando mi vida ya que hago conciencia de todo lo que comentas en cada uno de tus videos.
gracias¡ Este material de estudio como complemento a la unidad 7 es imprescindible, gracias por explicarlo desde el corazón.
Hola Remy,
Muy agradecidas por tus palabras!:)
Nos alegra que este material pueda ayudarte a reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en el curso!
Un abrazo,
Palabras con cariño. Gracias por darte el tiempo de contestar..
Hola Ángeles, leí el articulo y vi el video, fue como un despertar, gracias gracias gracias por compartir tu conocimiento. Sosteniendo el dinero me di cuenta del rechazo que le tenia, sentí quemazón en las manos, nauseas, dolor de ovarios y la vagina, me di cuenta también de todas las creencias negativas que tenia sobre el dinero. Mientras te escuchaba resonaban muchas cosas en mi, clave lo de las herencias, las neurosis de clase, te escuche muy atentamente, y voy a seguir prestando atención a mi cuerpo y a visualizar a mis padres y antepasados resolviendo, siendo reconocidos y recibiendo su herencia. Gracias nuevamente. Desde Argentina, feliz de haber podido recibir de tu parte este regalo!
Gracias por tus palabras 🙂