Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vivir como se desea vivir

div-aw-70-white

¿Qué es lo que nos impide hacer lo que deseamos hacer? ¿Qué es lo que nos lleva a hacer lo que los demás quieren que hagamos? ¿Qué hace que no nos respetemos en nuestros anhelos? Frecuentemente es el miedo. Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.

¿Miedo a qué? Muchos son los temores que atravesamos como el miedo a defraudar o decepcionar, el miedo a la expulsión en la familia, el miedo a quedarte fuera en el sistema social, el miedo a no estar en el mercado del mundo laboral, miedo…

Miedo y más miedo que paraliza, que atenaza y que nos impide hacer aquello que soñamos, hacer lo que verdaderamente nos hace vibrar y lo que profundamente nos da felicidad.

Miedo a la desilusión de los seres queridos como si viniéramos a cumplir las expectativas de los tuyos. Los sueños de tus padres les pertenecen, las expectativas de tu familia solo les incumben a ellos, los anhelos de tu pareja no te conciernen y modelarte para ser ese buen padre que te piden tus hijos solo te hará relacionarte desde la ficción del personaje que te creas para poder ser aceptado. Un disfraz con armadura para acatar órdenes.

La gente pasa tiempo en cantidad haciendo cosas que no le hacen completamente feliz e incluso sintiendo una profunda insatisfacción por vivir la vida como si todo el día se tuvieran que atravesar obstáculos. Y todo ¿para qué? para poder tener un tiempo de descanso o de fin de semana para poder desarrollarse a través de los hobbies o actividades de ocio.

¿Podríamos tomar nuestro hobby y hacer de ello una profesión?

Ahora imagina cuán feliz serías si en lugar de tener una actividad placentera un rato a la semana tuvieras cada minuto de tu vida siendo tú mismo/a y disfrutando de aquello que haces.

Como no comiences a ser tú mismo aquí y ahora el tren se pasa y vaya a saber en qué estación lo podrás coger.

Quién tú eres profundamente nadie lo podrá ser por ti. Ni jamás ningún ser humano podrá cumplir tu misión de vida. Sólo tú harás realidad tus sueños. ¡Sólo tú descubrirás la auténtica maravilla que eres! Un ser único e irrepetible del que nos hablaba Pau Casal.

Imagina una planta o un animal en plena naturaleza. Nace con una misión o propósito y la desarrollan durante toda su vida sin tener ninguna duda. El limonero da limones, el ciruelo produce ciruelas, el águila vuela, el pulpo nada por los mares y cada uno hace aquello que tiene previsto desarrollar en su existencia. No encontrarás un ciruelo queriendo dar limones ni un pulpo volando excepto en dibujos animados. ¿Por qué será que solo nosotros los humanos intentamos hacer y ser lo que no somos?

Siendo Uno Mismo

No soy ejemplo para nada ni para nadie.
Tengo miserias como cualquiera de ustedes.
14 marcas que me duelen en el alma

Y 100 defectos que me siguen y no aprenden.

Las dudas se divierten, no descansan nunca,
Como los miedos que siempre estarán presente.
A veces sonrío sin ganas y al revés;
A nadie importa, nadie tiene que saber.

Y aunque las cosas con el tiempo no se olvidan,
Voy a estar más alerta, más tiempo conmigo.
Que cada vez soy más consciente que la vida
Sin darnos cuenta se consume en un suspiro.

Voy a quererme para quererte mucho más.
Voy a tratar de ser mejor y más valiente.
Es el momento de enfrentarse a la verdad,
Que ya está bien de procurar y perder siempre.

Recuerdo que un día fui fuerte;
Recuerdo que no juzgue a nadie
Porque cuando me siento débil
Aún sigo queriendo, queriendo matarme.

Qué duro es a veces vivir
Pero es preferible sentir,
Aunque nos duela la verdad.
Siendo uno mismo en cualquier parte.

Y ahora que entiendo lo que mis padres de niño
Siempre decían con el corazón temblando:
“Nunca te fíes del que quiera ser tu amigo,
Que con un caramelo, te mete en el saco”.

Y piensa si eres uno más de los que estrellan
Su tiempo en un televisor de color rosa.
Y si es verdad, yo fui de OT ¿qué, te molesta?
Si no te gusta, a otra cosa mariposa.

Y si a un amigo que no tenemos remedio.
Abrir el corazón siempre nos sale siempre caro.
Que no me importa lo perdido si es sincero;
A mí me importa todo el vino derramado.

Yo que forjé mi historia con los buscavidas.
Pierden el tiempo los que intentan que me frene.
Por eso ahora si me escuchas, no te rindas.
Siéntete libre y orgulloso de quien eres.

Recuerdo que un día fui fuerte;
Recuerdo que no juzgue a nadie
Porque cuando me siento débil
Aún sigo queriendo, queriendo matarme.

Qué duro es a veces vivir
Pero es preferible sentir,
Aunque nos duela la verdad,
Aunque nos duela.
Siendo uno mismo en cualquier parte.

Siendo uno mismo en cualquier parte.

En el espejo, las ojeras me contaron
Aquellas noches de cuánto la eché de menos.
En la locura, asesinando las llamadas;
Y en cada muerte despertaba un nuevo intento.

No quiso verme, y ahora es quien me anda buscando;
No es que no quiera que me encuentre, es que mi sueño
Lo estoy viviendo con una mujer sincera.
Ella es la reina y tú una princesa del cuento.

Que no se trata de quererse más que nadie
¿y porque piensas que me lo monto de artista?
Más bien me pasa lo contrario muchas veces;
También me siento pequeñito en esta vida.

Vale la pena pelear por nuestros sueños.
Vale la pena equivocarse y levantarse.
Vale la pena liberarse y ser el dueño
De la verdad siendo uno mismo en cualquier parte.

Recuerdo que un día fui fuerte;
Recuerdo que no juzgue a nadie
Porque cuando me siento débil
Aún sigo queriendo, queriendo matarme.

Qué duro es a veces vivir
Pero es preferible sentir,
Aunque nos duela la verdad,
Aunque nos duela.
Siendo uno mismo en cualquier parte.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!