fbpx

El acoso escolar

div-aw-70-white

2 de mayo: día Mundial para recordar el Acoso Escolar

El día 2 de mayo se conmemora el Día internacional para recordar las situaciones de bullying o acoso escolar y el daño inmenso que provoca esta conducta en la sociedad. Afecta a víctima, agresor/es y cómplices. Todos jugamos el mismo partido, pero no todos en la misma posición.

Perfil del acosador

El acoso e intento de derribo de una persona sobre otra por medio de la fuerza física o psíquica se corresponde, desde la Descodificación Biológica, con conflictos de no valer llevados al lado opuesto para revalorizarse, para sentirse revalorizado. Esa necesidad de “sentirse por encima de los demás” en acción o en palabra, la falta de respeto hacia la diversidad humana y las distintas formas de ser en la vida son todos motivos para que una persona quiera hacer daño a otra de manera gratuita y poder encontrar un punto de satisfacción para cubrir la propia fragilidad.

Debajo del comportamiento que observamos como “matón”, “prepotente”, “acosador” siempre hay un dolor que no ha sido escuchado. Aunque es difícil de entender, cada persona tiene una razón muy profunda para actuar como actúa incluso aquellas que maltratan a otras. A los humanos nos atormentan los miedos y el acosador y sus cómplices están llenos de ellos.

Puede ser el miedo a no ser suficiente, a no ser fuerte, a no ser el primero, a no estar a la altura, a no ser considerado el líder, a no tener poder, a no ser escuchado o mirado, a ser visto como vulnerable, a claudicar ante otros, a no tener valor o no ser capaz de realizar algo, a estar solo. Todos estos miedos u otros atenazan y dominan la psique de la persona que agrede y abusa de otro.

Perfil de la víctima

Quien recibe el acoso primero se sorprende y luego, se habitúa. El sufrimiento de la persona agredida o acosada se produce de manera progresiva y el cerebro poco a poco se va de sensibilizando ante un dolor. Es una estrategia de supervivencia basada en dejar de sentir el sufrimiento o minimizar su efecto y por ello la persona va tomando estrategias para enfrentarse cada vez menos a los agresores o al potencial agresor y la mayor parte de las veces sin decir nada a sus padres/madres y/o cuidadores pensando que así atravesará el problema con mayor facilidad. No es así. Sin ayuda el/la niño/a se mete en un callejón sin salida.

Ver la película Jean-François y el sentido de la vida (Sergi Portabella, 2018) es adentrarse en el problema, el escape a través de los libros y la huida de lo insoportable junto a lo más dramático que es la falta de ayuda por parte de adultos e instituciones.

Prevenir el problema es para todos una obligación

Creo que hay que aprender a mostrarnos humanos y eso significa mostrar la vulnerabilidad.  Forma parte de ser un humano en este mundo en el que la naturaleza tiene bastante más fuerza que nosotros. Saber que somos débiles y eso no nos hace peores personas, sino que reconocemos que estamos transitando la existencia y aprendiendo a ser nosotros mismos y no la imagen que queremos ser para complacer.

Unos/unas y otros/otras tienen que ver qué abusar o ser abusado es muy peligroso en el juego de la vida. La mayor parte de las veces se entra en un mecanismo triangular que supone entrar en un bucle peligroso. Lo que me hicieron, me lo hago y lo hago. Lo que aprendí a través de lo que he vivido es lo que me aplicaré y lo qué haré a otras personas.

Lo que me hicieron, me lo hago y lo hago a otros.

Un niño que ha sufrido bullying probablemente viva en la desvalorización profunda, con la sensación de no poder defenderse, no poder expresarse, estar aislado, solo o abandonado. Se ha gestado así un adulto qué se sentirá incapaz en la vida de plasmar sus deseos y que intentará complacer. Un adulto que dejará que le pisoteen, que intentará conseguir que los demás estén con él solo para no sentir el abandono, qué vivirá en dependencia emocional y que a nivel de patologías tendrá sus puntos diana en el sistema musculoesquelético, la sangre y el riñón.

Salir del triángulo nefasto es el principio de entender la vida de otra forma. Para ello es necesario una toma de conciencia y poder abrirse para comunicar lo que pasa. Es también indispensable que los padres y las madres estén atentos para ver cualquier cambio y detectar la más mínima modificación en la conducta del niño/a y ayudarle a que pueda expresar lo que está viviendo. Es importante el trabajo conjunto familia-escuela y qué maestros/as, profesores/as y/o tutores que ven las dos partes, agresores y agredidos, pueden trabajar conjuntamente con los dos lados de una misma moneda que se llama miedo a la vulnerabilidad. Recordemos que ser vulnerable es ser humanos. El esfuerzo está en querer demostrar toda la vida que somos fuertes e insensibles al dolor ajeno.

 

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación