Coronavirus y consejos para trabajar desde casa
El teletrabajo se ha convertido en una de las recomendaciones principales de estos días por parte del Ministerio de Sanidad a raíz del creciente número de infectados por Coronavirus. Ya son muchas las empresas que han optado por esta medida preventiva para evitar más contagios entre sus trabajadores.
Para que nadie muera en el intento de hacer home office, desde el Instituto Ángeles Wolder, queremos compartir con vosotros el ‘Decálogo del teletrabajo’, para mostraros algunos consejos y ventajas:
1. No te quedes en pijama
Ese es el primer paso para establecer límites entre tu hogar y tu trabajo. No es necesario que te vistas “de punta en blanco” (al final tienes que estar cómodo y estar agusto) pero sí ducharte y vestirte como si salieras de tu casa o fueras a la oficina.
El quedarte en pijama o en chándal solo enviará mensajes erróneos a tu cabeza, que harán que confundas el “estar relajado” en el hogar con el “trabajar” desde tu hogar.
2. Márcate un horario y sé puntual
Es importante establecer un horario de trabajo y también definir unas pausas. Esto te ayudará a ordenar tus tareas y jugará un papel clave para organizarte en el día a día.
Si te despiertas a una hora distinta siempre, al final no integras a tu rutina unos hábitos. Por lo que se recomienda seguir realizando el mismo horario que hacías presencialmente.
Hasta aquí ninguna ventaja ¿verdad?. ¡Don’t worry! Todos aquellos que normalmente os despertáis con una hora de antelación para que os dé tiempo a desayunar, vestiros y desplazaros hasta la oficina, ¡estáis de suerte!. Ahora podréis dormir mucho más y despertaros sin prisas. Levantarte y te dedicarte un rato a ti. Un espacio para hacer un poco de gimnasia, meditación, alguna visualización o mirar por la ventana. Un rato en el que tu cerebro dice: soy dueño/a de mi tiempo.
3. Incorpora los recursos necesarios
Asegúrate de equiparte con todo lo que vas a necesitar durante tu rutina de trabajo: desde el ordenador hasta la libreta. Te resultará mucho más práctico tener todo a mano y así no tendrás que interrumpir tu trabajo para ir a buscar cargadores, cascos, bolígrafos, etc.
El trabajar desde casa o Home office no implica hacerlo con menos recursos, necesitas los mismos medios para realizar las tareas de manera correcta.
4. Adapta y acondiciona un espacio
Olvídate de montar tu propio campamento durante estos días en el sofá de casa (y por descontado tampoco en la cama). Localiza un lugar donde entre luz natural del exterior, donde puedas evadirte de posibles ruidos y distracciones y donde te sientas cómodo/a. Un espacio donde puedas depositar todos los recursos que necesitas. Y…¡No te olvides de asegurarte que llegue bien la conexión a Internet!
Lo bueno que tiene el teletrabajo es que vas a poder decorar y acondicionar el lugar de trabajo a tu gusto. Aprovéchalo.
5. Márcate unos objetivos diarios
Una vez tengas los objetivos diarios marcados, hazte una lista de las tareas que debes hacer para cumplirlos. De la misma manera en que tu superior o los clientes te van a solicitar unos deadlines determinados, establece tus propios calendarios, planifica y organiza. Una vez más, te puedes recordar que eres dueño/a de tu tiempo y de tu propia organización.
6. Valora las herramientas digitales
No importa lo analógico que seas o la poca destreza que tengas con las nuevas tecnologías. Ahora vas a tener que sucumbir a ellas, así que no queda otra que afrontarlo…
Aprovecha estos días en que Internet y las herramientas digitales se van a convertir en tus mayores aliados. La tecnología nos brinda un gran abanico de apps y plataformas web gratuitas que nos ayudan a organizar y calendarizar el trabajo, también a comunicarnos de manera efectiva con el equipo. Nos permite también intercambiar y compartir grandes flujos de información. ¡Es el momento para reciclarse y ponerse al día con las nuevas tendencias digitales!
7. Comunícate con el equipo
Ahora más que nunca vas a necesitar mantener una comunicación constante con el resto de miembros del equipo. Es clave realizar reuniones periódicas a través de Skype, Zoom o Teams para hacer un seguimiento de todos los proyectos.
¿Jamás hubieras pensado que extrañarías tanto a tu compañero/a de al lado verdad?
8. Inspírate, concéntrate y déjate llevar
Cada uno tiene su propio método para relajarse, concentrarse e inspirarse. Una herramienta que puede ayudar mucho a amenizar tu jornada es la música. Sobretodo para todos aquellos que trabajéis con creatividades.
Habrá quien prefiera la música clásica, habrá quien prefiera una playlist acústica y habrá quien trabaje mejor con música más cañera. Shhht…Pon el ‘play’, ahora estás en tu propia casa y eres tú quien manda!
9. Prémiate y date respiros
No te dejes atrapar por el ordenador y permítete pequeños descansos para respirar aire fresco.
Puedes silenciar aquellas redes que no son útiles para lo que haces y acceder a ellas en los descansos. Las neuronas necesitan poder prestar atención y las interrupciones continuas son un desgaste innecesario.
Descansa tu cuerpo con ejercicios suaves. Bebe agua (por ejemplo, la fórmula similar al suero o plasma) y oxigena tu mente durante unos minutos para volver a tus tareas con más ganas.
Estos “parones” te van a ir bien para recuperar energía. Eso sí, el propósito es premiarte cuando ya has cumplido con una o varias tareas, pero no a la mitad de la misma.
10. Cambia de escenario
¿Te empiezas a agobiar en la habitación donde te has montado el “chiringuito” para trabajar? No te desmotives y ves cambiando de escenario (en la medida en la que puedas). Por ejemplo, trabaja en un lugar determinado por la mañana y cámbialo después de comer. O ¡cambia el decorado con frecuencia! Todo sirve cuando se trata de sentirse feliz con el momento que nos ha tocado vivir.
¡Esperamos que os hayan servido los consejos! ✍
