Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Yoga como refugio

div-aw-70-white

Sobre cómo el Yoga puede cambiarte la manera de vivir

Om. Inspira calma, espira estrés.

“Malasana”, “Sirsasana”, “Balasana”, “Shavasana”. ¿Te suenan estas palabras? Es posible que no las conozcas si nunca has hecho una clase de Yoga, pero no te preocupes, hoy te lo vamos a explicar. La práctica de Yoga incorpora distintas asanas y pranayamas durante los ejercicios, además de meditaciones. Las asanas son las poses o posturas (como por ejemplo las que te menciono al inicio) y el pranayama es el conjunto de técnicas de respiración aplicadas a la práctica.

Esta disciplina física y mental originada en India hace miles de años, se orienta a equilibrar la conexión y la armonía entre mente, cuerpo y respiración, eliminando todo aquél obstáculo que impide ser feliz. A través de su práctica, se busca tomar el control de la mente y del cuerpo para vivir en el momento presente, tomando consciencia del aquí y ahora. El Yoga no tiene fronteras de edad, sexo o clase, cualquier persona (que no sufra de una lesión grave) puede practicarlo.

Sus beneficios son múltiples, tanto a nivel físico como a nivel mental. A nivel físico, incrementa la flexibilidad y la fuerza muscular, alivia el dolor articular y de espalda, quema calorías, mejora la respiración y equilibra el sistema nervioso. A nivel mental, favorece la neuroplasticidad cerebral, elimina el estrés y la ansiedad. Podríamos resumirlo a un: inspiras calma (equilibrio), expiras estrés (bloqueos).

Una vida más fluida gracias al Yoga

Muchas personas ya han incorporado esta práctica a su rutina diaria como un estilo de vida. Es el caso de Katya Devi, profesora de Yoga, a quien hemos entrevistado desde el Instituto para que nos cuente su experiencia con esta disciplina, cómo la conoció y qué le ha aportado a nivel físico y emocional. Quién sabe, quizás al leer su testimonio decides sumarte al mundo “yogui”!

Katya es de Sant Petersburgo (Rusia), pero vive desde hace aproximadamente diez años en Barcelona. Actualmente se dedica profesionalmente al mundo del yoga: imparte clases privadas en ruso, inglés o español y también conduce varias sesiones grupales en YogaOne center de Barcelona.

Su primer contacto con el mundo del yoga fue a los 18 años, una etapa en la que trabajaba en un hotel por las mañanas, iba a la universidad por las tardes y salía por la noche los fines de semana. Un momento de su vida en el que las rutinas horarias brillaban por su ausencia y justamente eso, le afectaba en la calidad del sueño. Ella se despertaba por las mañanas sin energía, se sentía cansada. Fue entonces, cuando decidió seguir algunas clases de yoga en el gimnasio. Practicándolo se dio cuenta de que esa práctica le hacía bien “En la parte de relajación descansaba tanto que se me aliviaba la fatiga causada por el insomnio”.

Sin embargo, la falta de dedicación y constancia le llevaron a dejar la práctica de Yoga. Aunque continuaba realizando mucho deporte en su día a día, el insomnio empeoraba y no estaba emocionalmente estable, sintiéndose bastante perdida en su vida. Su cuerpo se volvía cada vez más rígido y demandaba estiramientos.

La magia del yoga

Al mudarse a Barcelona, encontró un centro de Yoga para probar una clase y es donde, según ella define, hizo un cambio de chip. Según nos relata, “en la primera clase que tomé, surgió algo que ahora mismo, después de diez años practicando, puedo llamar ‘la magia del Yoga’¨. Observando cómo la gente realizaba diferentes posturas con fluidez se dio cuenta de que había algo en el entorno que no percibía a través de sus ojos físicos, sino a través del sentir. Notaba cómo se acumulaba la energía en la clase y en ese momento decidió que quería experimentar lo que vivía esas mismas personas y que ella en ese momento desconocía.

Katya se apuntó al centro de yoga y empezó a acudir diariamente a las clases. Ese cambio enseguida se manifestó en su cuerpo, empezó a sentir curiosidad por el mundo espiritual. A nivel, de aprendizaje, nos explica: “Me apunté al curso de profesores, porque sabia que era la única manera de profundizar en la filosofía del yoga y saber el porqué detrás de las cosas. Es cuando conocí a maestro espiritual Andrei Ram, quien hasta ahora sigue siendo mi guía en el camino”.

Yoga y meditación, un viaje interior con beneficios

El Yoga y la meditación se volvieron para ella un hábito diario. Empezó a estudiar su mente, a observar sus viejos patrones, sus sentimientos negativos, y a sanar sus causas, para redescubrir la paz interior, el amor y la felicidad como experiencias reales. Katya nos confiesa de una manera rotunda que el camino del Yoga le ha cambiado la vida: le ha regalado la conciencia de cuerpo-mente, y el espíritu le ha dado la luz y el propósito de estar aquí.

A través de su linaje y entrega a la meditación descubrí la magia del viaje interior y decidí dedicar mi vida por completo a la práctica espiritual”.

Katya Devi

Ahora Katya se siente más vital que nunca, con unos mejores patrones del sueño y más equilibrada a nivel emocional y mental. Añade “Si no meditamos no estamos utilizando todo nuestro potencial y no podemos descubrir las habilidades humanas que tenemos en nuestro interior.

“La meditación mejora todos los aspectos de la vida, pero la mayoría de la gente no utiliza esta herramienta en su vida diaria”.

Katya Devi

Su deseo es compartir la práctica con gente que tenga inquietudes espirituales y que cada uno de ellos pueda experimentar el viaje interno y la transformación que surge a través de la práctica, que es un acercamiento universal al despertar y al desarrollo espiritual. Actualmente Katya pasa la mayor parte del tiempo compartiendo el conocimiento de la curación a través del Yoga y la Meditación.

Cuéntanos en comentarios si tu también has tenido una experiencia parecida a la de Katya. ¿Te han entrado ganas de practicar el Yoga? En caso afirmativo, sólo necesitas un mat (esterilla de yoga) y ¡ganas de tomar contacto con tu cuerpo y tu mente!

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Instituto Ángeles Wolder

Instituto Ángeles Wolder

Centro especializado en Descodificación Biológica y Terapia Integrativa que tiene como objetivo contribuir al bienestar emocional de las personas.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

4 comentarios en «El Yoga como refugio»

  1. Es tan importante desconectarse del mundo exterior que lo agobia de vez en cuando, imagina si pudieramos aplicarlo regularmente para entrar en conciencia con tu cuerpo y beneficiarse del el aporte de nuestro interior inagotable. Practico Yoga regularmente desde hace aproximadamente 5 años, y se los recomiendo a mis pacientes como complemento al desarrollo de lo Biológico, Psicológico y Espiritual.
    Desde la respiración y alimentación como materia prima de combustible, las posturas y flexibilidad paulatina para ayudar al metabolismo energético y la poco ponderada higuiene mental.
    Gracias!

    Responder
    • ¡Hola Jorge! Totalmente de acuerdo contigo. Es fundamental poder tomar conciencia de lo que sucede en nuestro cuerpo, desde nuestra respiración hasta nuestras emociones, y el Yoga es una muy buena opción para ponerlo en práctica a todos los niveles! Gracias por tu aportación.

      Responder
  2. Hola a todos los que sois y estáis!
    practico yoga desde hace años, pero bien es cierto que en algunos momentos he tenido que fluir,( la vida) saliendo y entrando de la practica del yoga; Y es entonces cuando te das cuenta de la importancia de estar conectado con tu verdadero centro,(el yo) porque solo en ese momento sabes de donde bienes, quien eres y hacia donde vas.
    “Muchos le llamamos paz interior”
    Feliz Vida!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!