Ángeles Wolder te invita a revisar tu relación con el sexo y la afectividad para comprender por qué es tan importante vivir estos aspectos con la mayor plenitud posible. ¿Te animas?
¡Dale al play para ver el vídeo completo!
La frustración sexual y afectiva a nivel cerebral está ubicada en las venas coronarias, en el corazón.
Cuando una mujer, en una relación, no se siente aceptada, no se siente atraída por la otra persona, o cuando está en una relación con infidelidades, o en la que la pareja tiene otros objetivos, eso puede generar síntomas en la zona de la vagina, vejiga, uretra, cuello del útero.
Las enfermedades asociadas a estos órganos hablan de no sentirse queridas, de no pertenencia, no ser amadas, no ser tenidas en cuenta, no ser escogidas, de el otro va hacia otro lado y no soy la importante.
Eso al final provoca que la mujer esté pendiente de salvar esa relación, de dedicarse a la pareja, o de dedicarse a miles de otras actividades para rellenar el vacío de no tener una vida afectiva y sexual satisfactoria.
2 comentarios en «La frustración sexual y afectiva»
Muchas gracias por este video tan enriquecedor.
Creo que como mujeres definitivamente lidiamos con el ser “escogida”, pertenecer a “algo”, que me “reconozcan” y me den el lugar que “merezco”.
Y al final todo nos remite al amor propio y a la aceptación plena de quienes somos.
Si tuviera alguna herramienta para fortalecer el amor propio y la pudiera compartir se lo agradezco
De nuevo gracias por su video.
Hola Xiomara! Muchas gracias por compartir por aquí tu reflexión 🙂 Con relación al contenido que solicitas sobre autoestima, puedes acceder al podcast de Ángeles a través de este enlace: https://spoti.fi/37CIA9h
Esperamos que te ayude! Un saludo 🙂