Alerta ¡Spoilers!
Si te gusta Juego de Tronos ya debes haber visto el capítulo 8×05, rebautizado como el capítulo de la “Reina de las Cenizas”.
Algunos/as fans de la serie nos hemos quedado en shock absoluto ante el cambio y la reacción de quien lo quería hacer diferente a su padre y/o a su familia y acabas descubriendo que el ego, la venganza más cruel y sanguinaria de toda la saga a manos de un dragón y una reina dolida y atemorizada se producen ante nuestros ojos que andaban a la espera de otros fotogramas.
El penúltimo capítulo de una de las series más admiradas no ha dejado indiferente a nadie. Nos guste o no esta octava y última temporada, este penúltimo capítulo, ha sido el más emocionante hasta el momento.
Pero ¿qué ha podido llevar a Daenerys a reducir a cenizas Kings Landing? Nacemos en el seno de una familia y cada una lleva su “locura” lo mejor que puede. Esta familia no podía ser diferente y cuando no hay resolución de conflictos y hay acumulación de los mismos los síntomas aparecen, en este caso un trastorno del comportamiento y el no poder hacerlo diferente o sea una fidelidad familiar.
Un trastorno mental o de comportamiento es el resultado de una perturbación de las funciones psíquicas que provoca cambio de carácter y aparición de nuevos comportamientos. Desde la Descodificación biológica esto ocurre cuando se dan simultáneamente dos o más conflictos biológicos de alto impacto con tal acumulación de estrés que nubla la capacidad de las personas para actuar de manera racional. Se produce una desconexión temporal de las funciones y se desencadena un tipo de conductas que será valorada como fuera de la “normalidad”. Quiero decir que estos trastornos pueden producirse muy rápido y en segundos volver a conectar con la realidad o manifestarse durante años.
En el caso de Daenerys Taragarian estamos ante lo que la Descodificación Biológica denomina una Constelación o Trastorno Planeante junto con una fidelidad a su clan familiar (recordemos que su padre fue el Rey Loco).
¿Qué es la Constelación Planeante?
Se codifica en nuestro cerebro cuando vivimos un doble conflicto respiratorio de tonalidad territorial. Por ejemplo, me amenazan en mi espacio (trabajo, casa, coche) o siento pánico porque me persiguen, hay enemigos que sortear, me quedo sin armas, etc.
Son dos grandes conflictos. Por un lado, la persona vive una situación de invasión en su territorio (Daenerys pierde la mayor parte de su ejército en la batalla de la larga noche y descubre que hay un heredero legítimo al trono, su amante John Snow) y por otro, un evento que le provoca un fuerte terror o pánico (La muerte de Missandei, de sus dragones y el miedo a estar sola).
¿Cuál será la reacción para sobrevivir a una amenaza en la tierra? Volar. Este tipo de vivencia genera tal estrés, pánico y miedo que hace que la persona reaccione buscando una alternativa para soportar el dolor: sobrevolar la vida para huir del peligro.
Algunos de los indicios que nos ayudan a identificar este trastorno es que la persona camina como si no pudiera tocar de pies al suelo, en puntillas. ¿Por qué? Porque en la tierra hay un gran peligro. Por eso planean mentalmente y conectan con una realidad diferente que siempre será de seres voladores (ángeles, dragones, ..).
En el caso de Daenerys, vive aterrorizada – Yo no tengo amor aquí, solo miedo – y no puede continuar con su objetivo si permanece en el miedo, por lo que vivir en otra realidad le ayuda a escapar del dolor terrenal.
La nueva realidad de Daenerys
Sobrevolando la ciudad con Drogon reduce a cenizas Kings Landing y desata el pánico entre la población y la confusión entre aquellos que hasta ese momento era fieles a su cometido. Destrucción y locura van de la mano en este capítulo.
A través de la historia de Daenerys podemos tomar conciencia del dolor y el trauma que implican las vivencias dolorosas y como pueden destruir todo lo que hemos construido. La amenaza por estar solos tiene un altísimo impacto en las decisiones que tomamos y no nos permite reaccionar de manera racional. La razón no entiende de conflictos y los conflictos solo entienden de biología: vivo o muero.
Hay quien pone un juicio o crítica sobre las acciones de Daenerys como tiene “hambre de poder”, “lo hace por ego”, “se corrompió”, “es un monstruo como sus enemigos”. La Descodificación Biológica propone dejar los juicios de lado y centrarnos en el dolor del alma producido previo a la aparición de un comportamiento “extraño” o poco habitual en la persona.
En poco más de 6 días descubriremos el final de Juego de Tronos y poco a poco dejaremos de pensar en el delirio de Daenerys.
Pero la realidad es otra: una de cada cuatro personas en el mundo tiene un trastorno mental (con o sin diagnóstico) y luchan cada día contra el estigma y contra los recuerdos dolorosos de sus conflictos. El cambio es posible, pero es responsabilidad de todos y todas. Acompañemos mediante la comprensión de los conflictos que pueden pasar las personas que atraviesan un Trastorno de comportamiento sin poner ningún juicio.
1 comentario en «El delirio de Daenerys Targaryen»
Muchas gracias por compartir tu análisis, me ha encantado tu aportación sobre el tema soy fan de la serie, psicóloga y tus aportes son muy esclarecedores.