La influencia de los padres en la vida de sus hijos ha sido un tema recurrente de debate y reflexión a lo largo de la historia. En ocasiones, esta presión puede ser tan intensa que condiciona la vida de los hijos, alejándolos de sus propios sueños y aspiraciones.
Un ejemplo destacado de este fenómeno se encuentra en la vida de David Beckham, el icónico futbolista y figura del mundo del entretenimiento. A lo largo de su carrera, Beckham no solo se convirtió en una leyenda del deporte, sino que también se convirtió en un reflejo de cómo las expectativas de los padres pueden moldear el destino de un hijo.
- ¿Hasta qué punto debemos seguir los sueños de nuestros padres, y cuándo es crucial escuchar la voz interior que nos guía hacia nuestros propios anhelos?
- ¿Qué influencia tienen los padres en sus hijos para que sean lo que se espera de ellos?
- ¿Cómo lograr la autenticidad en nuestras vidas?
En este artículo, exploramos el impacto de la presión parental en la vida de Beckham y cómo esta experiencia puede servir como un espejo en el que muchos de nosotros podemos vernos reflejados. Al final del artículo encontrarás también un ejercicio para que trabajes en soltar tu proyecto.

Netflix: El documental de David Beckam
La infancia de un futuro futbolista de élite
El documental de Netflix sobre David Beckham revela una parte significativa de su vida enfocada en la intensa presión ejercida por su padre para que se convirtiera en futbolista del Manchester United. La serie muestra cómo David experimentó entrenamientos duros desde una edad temprana, con su padre, Ted Beckham, empujándolo constantemente a alcanzar el éxito en el campo de fútbol. Ted se ganó la reputación de ser un padre muy exigente, con gritos y una constante persecución para que David lograra el sueño de convertirse en un futbolista de élite.
Para el padre de Beckham nunca fue suficiente. Gritaba constantemente, no celebraba los éxitos y sólo veía el error y lo que podía mejorar. Esto llevó a Beckham a sentir la necesidad de estar en constante mejora, no solo para cumplir con las expectativas de su padre, sino también en busca de su aprobación y cariño. Esta relación complicada entre un padre muy exigente y un hijo que buscaba su aprobación refleja cómo la presión paterna puede influir en la vida y decisiones de un individuo.
Su padre logró su objetivo: David Beckham debutó con 17 años (1992) en el Manchester United, equipo con el que jugó durante 11 años.
El traumático mundial del 1998
Era el año 1998 y Beckham logró su sueño de representar a Inglaterra en un mundial. Un sueño que se convertiría en una pesadilla.
En el Mundial de Francia 1998, Argentina eliminó a Inglaterra en un emocionante partido de octavos de final. El momento más destacado llegó al comienzo del segundo tiempo cuando Diego Simeone empujó a David Beckham, lo que llevó a la expulsión de Beckham cuando éste reaccionó dándole una patada desde el suelo.
Los ingleses jugaron con un hombre menos y finalmente perdieron en los penaltis ante Argentina.
¿Cómo impactó aquel partido en 1998?
Beckham fue señalado como el culpable en los medios ingleses, enfrentando críticas, amenazas de muerte, humillaciones en público y hostilidades a su regreso al fútbol inglés durante años.
Gritos, humillaciones y desprecios dentro y fuera del campo. ¿Te suena?
Sí, los mismos que el padre de David Beckham le repitió durante años y años cuando no alcanzaba el resultado esperado.

¿Cómo reaccionó David Beckham a la presión?
Su padre se había encargado de prepararlo desde pequeño para que soportara gritos, humillaciones y desprecios en el fútbol. Nunca era lo suficientemente bueno. Nunca era suficiente.
Cuando cometió un error en el mundial al propinar una patada a otro jugador, agachó la cabeza y soportó. Igual que soportó que nunca fuera lo suficientemente bueno para su padre. Pero ahora no era suficientemente bueno para un país, así que demostrar que él podía pasaba por hacer algo más grande.
¿Qué hace que un país vuelva a amarte?
Ganar.
Y eso es lo que hizo. La temporada 1998-1999 ganó los 3 títulos más importantes: la Premier League, la FA Cup y la UEFA Champions League.
Este logro se considera como la temporada más exitosa en la historia del club y consolidó la brillante carrera de David Beckham.
Los proyectos parentales
Los proyectos parentales se refieren a las expectativas y deseos (mandatos) que los padres tienen para sus hijos desde antes de su nacimiento y durante sus primeros años de vida. Estos proyectos pueden influir en la identidad y el comportamiento de los hijos a lo largo de su vida.
Los padres y madres a menudo tienen ideas preconcebidas sobre cómo quieren que sus hijos vivan y se desarrollen, y estas expectativas pueden convertirse en mandatos que limitan la libertad y la autenticidad de los hijos.
- ¿Qué expectativas, deseos y directrices has heredado de tus padres?
- ¿Qué mandatos se repiten en tu familia de generación en generación sobre el éxito?
- ¿De pequeño/a te decían qué debías ser y hacer en la vida?
- ¿Cómo sientes estos mandatos?
- ¿Qué sucede en ti si decides soltar?
Identificar y comprender estos proyectos parentales o mandatos es esencial para liberarse de su influencia y encontrar un sentido de identidad y propósito que sea genuinamente propio. La toma de conciencia de estos proyectos puede permitir a las personas vivir de acuerdo con sus propios deseos y necesidades, en lugar de seguir un camino preestablecido por sus padres.
¿Por qué los hijos cumplen con el mandato parental? Porque los hijos solo quieren que papá y mamá los vean y los reconozcan.
En este vídeo te amplío sobre los mandatos parentales.
La influencia del proyecto parental
¿Cómo soltar el anhelo paterno y materno? ¿Cómo devolver los proyectos que anhelaron nuestros padres?
La influencia de estos proyectos en la vida de las personas dependerá, en gran medida, de:
- El vínculo con los padres y el estilo de crianza más o menos autoritario.
- La necesidad de ser reconocido en el seno familiar. Romper con el mandato puede llevar a la persona a sentir erróneamente que deja de ser parte del clan si elige otro camino.
- La voluntad, en una etapa adulta, de examinarlos y cuestionarlos para liberarse de su influencia y encontrar un mayor sentido de autonomía y autenticidad en su vida.
Muy probablemente nuestros padres y madres también cumplieron con un mandato familiar y en ellos quedó un anhelo que se proyectó en nuestra existencia.
¿Qué cambiaría si sólo esperamos de nuestros hijos que sean auténticos y libres?
Ejercicio para soltar el mandato parental
Siendo consciente de que ya eres adulto y puedes elegir, te invito a soltar los mandatos que proyectaron tus padres en ti para que te liberes y los liberes.
Cierra los ojos e imagina a tus padres delante de ti.
Míralos con amor y diles:
- “Papá, te devuelvo tus anhelos que proyectaste en mí. Mírame con buenos ojos si lo hago diferente.”
- “Mamá, te devuelvo tus anhelos que proyectaste en mí. Mírame con buenos ojos si lo hago diferente.”
- “Lo más importante lo hicisteis bien, ahora sigo mi camino.”
¿Qué sucede en ti cuando lo dices? ¿Qué resistencias o bloqueos has sentido? ¿Qué se ha calmado en ti?
Beckham es apicultor
No sé si David Beckham hubiera querido ser futbolista si su padre no hubiera ejercido la presión que lo impulsó hacia ese camino.
La influencia de las expectativas parentales puede ser tan poderosa que a menudo moldea las aspiraciones de los hijos y, en el caso de Beckham, su vida estuvo tan profundamente arraigada en el fútbol debido a la presión paterna que es difícil imaginar qué hubiera sido de su carrera y su identidad si no hubiera existido esta influencia paterna tan intensa.
Cómo dato simbólico: La miel se considera el símbolo universal de dulzura y alimento. Actualmente David Beckham disfruta cuidando sus colmenas y produciendo miel.
¿Conocías sobre la influencia de los proyectos parentales? ¿Qué has descubierto con el ejercicio?