fbpx

5 mujeres que influyeron en la Descodificación Biológica

div-aw-70-white

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, preparamos un listado de 5 mujeres que influyeron y aportaron diferentes aspectos que hoy forman parte de los conceptos básicos de la Descodificación Biológica.

Anne Schützenberger 

Anne Ancelin Schützenberger (Moscú, 29 de marzo de 1919-23 de marzo de 2018) fue una psicóloga, abogada y profesora rusa nacionalizada francesa. Tenía una licenciatura en derecho y un doctorado en psicología. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la Resistencia y en 1945 recibió el Prix de l’Aide Alliée à la Résistance. Una beca Fulbright le permitió especializarse en psicología social y dinámica de grupo en los Estados Unidos, donde trabajó con Margaret Mead y Gregory Bateson en el grupo de Palo Alto. Fue cofundadora de la Asociación Internacional de Psicoterapia de Grupo y, desde 1967, profesora emérita de la Universidad de Niza. Entre sus obras destacan ¡Ay, mis ancestros! (1988), Salir del duelo (2005) y La voluntad de vivir (2009).

Hubo muchas personas antes de Anne Ancelin que pusieron las bases de los conceptos teóricos del transgeneracional, pero la gracia de ella estuvo en ponerlo en un lenguaje cercano que pudiera llegar a mucha gente. Anne nos enseñó que las casualidades no existen y que el destino lo puedes leer en tu propio árbol a través de múltiples datos como los nombres, las fechas, las actividades que hacían nuestras familias, las profesiones, las migraciones, los movimientos de vida, las relaciones, y en todo lo que te mueva a nivel corporal. La clave transgeneracional que nos ha sido legada se nos pone delante de los ojos sin poder entenderlo hasta que las piezas encajan.

Annie Marquier 

Nacida en Francia en 1940 y residente en Quebec, Canadá, desde sus 28 años, fue una de las autoras más importantes sobre crecimiento interior y espiritualidad. Annie Marquier, además de su trabajo terapéutico escribió unos libros maravillosos para el despertar de una nueva conciencia, como “El poder de elegir” (1991), “La libertad de ser” y “El maestro del Corazón”. En 1982 creó el Instituto para el Desarrollo de la Persona  en Canadá donde ofrecía talleres de crecimiento y desarrollo personal.

Annie nos enseñó el poder de elegir a través del principio de responsabilidad-atracción-creación. Annie Marquier propone una mirada a lo que realmente somos: “El ser humano ha olvidado que hace millones de años comenzó un juego que consistía en ignorar momentáneamente su esencia divina. Poco a poco dejó de ver las cosas tal como eran para crear una realidad a partir de un sistema de creencias, inconsciente e incontrolado, según los modos negativos de la propia vida emocional”. El poder de elegir profundiza en el arquetipo de la víctima y en cómo deshacerse del excesivo personalismo disolviendo las porciones del ego que nos impiden trascender.

Françoise Dolto

Françoise Dolto (6 de noviembre de 1908 – 25 de agosto de 1988), fue una médica pediatra y psicoanalista francesa famosa por sus descubrimientos en psicoanálisis de la infancia y Haptonomía. Ha sido una prolífica autora, y su legado se encuentra en numerosas publicaciones de toda clase, que se hallan traducidas en diversos idiomas.

Françoise apostó porque el individuo comenzara a psicoanalizarse en su niñez, ya que la infancia es definitoria en el desarrollo de una persona. Desde este planteamiento y como feminista activa, formuló también la de la influencia de la imagen corporal inconsciente para la autoestima y, sobre todo, en una sexualidad femenina saludable. Françoise Dolto fue la primera en analizar la actitud de los más pequeños y de los adolescentes frente al divorcio de sus progenitores y las relaciones entre padres e hijos como base para la construcción del individuo. Hoy, sus teorías se siguen en terapias diversas para ayudar a padres e hijos a comunicarse y a comprenderse, además de para favorecer la liberación de la mujer de roles del pasado.

Louise Hay 

Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubre de 1926-San Diego, 30 de agosto de 20171​) fue una escritora, autora, oradora y pionera de numerosos éxitos de autoayuda y crecimiento personal. Considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda. En 1976 publicó su primer libro, Sane su cuerpo, que hablaba de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial, Usted puede sanar su vida (1984). Difundió programas de terapias alternativas y colaboró activamente con enfermos afectados por el SIDA.

Se centró en ayudar al ser humano a avanzar en su propia evolución con un lenguaje cercano y que permitió difundir el mensaje a muchísima gente.

Virginia Satir

Virginia Satir (26 de junio de 1916 – 10 de septiembre de 1988) fue una notable autora y trabajadora social, psicoterapeuta estadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar. Sus libros más famosos en idioma español son Terapia familiar paso a paso, En Contacto Íntimo: Cómo relacionarse con uno mismo y Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar.

Fue pionera en abordar la Terapia Familiar y definió los cinco objetivos generales en su Modelo de Crecimiento. También es conocida por crear el “modelo de proceso de cambio de Virgina Satir”, desarrollado a través de estudios clínicos. Varios expertos en organizaciones y gerencia de cambio de los decenios 1990s y 2000s trabajan con este modelo para definir cómo el cambio afecta las organizaciones.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Instituto Ángeles Wolder

Instituto Ángeles Wolder

Centro especializado en Descodificación Biológica y Terapia Integrativa que tiene como objetivo contribuir al bienestar emocional de las personas.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

2 comentarios en «5 mujeres que influyeron en la Descodificación Biológica»

  1. Hola, un profundo placer contactarme, vivo en Córdoba, Argentina, soy psicóloga, recibida en la UNC en 1993, trabajo en el área clínica, amo mi trabajo pero, siento hace tiempo la necesidad de seguir creciendo, soy una “buscadora”, me gustaría profundizar en la descodificación y en constelaciones. Por mí, y mi hijo en primera instancia( ambos hemos tenido enfermedades graves) y además porque me interesa trabajar desde otras miradas. Mi formación de post-grado en clínica individual, grupos y pareja, es psicodinámica. Agradecería me envíen información sobre las formaciones en Córdoba. Desde ya gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación