El conflicto de desvalorización

div-aw-70-white

Mis tardes con Margueritte
Francia (2010)

¿Qué sucede en nosotros cuando no nos queremos? ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando dejamos de prestar atención al dolor de nuestro/a niño/a interior?

Que las heridas de la infancia nos acompañan en nuestros momentos de debilidad y revivimos historias del pasado como si pertenecieran a nuestro presente.

La película Mis tardes con Margueritte (Francia, 2010) cayó del cielo justo cuando la necesitaba y creo que es de las mejores películas para ver la relación programación con adaptación de vida. Despertó en mí una ternura especial y el poder reconocer la necesidad de aceptar que los demás no determinan tu precio.

En Descodificación Biológica hablamos de los conflictos programantes como mecanismos adaptativos. Estos conflictos se inician desde temprana edad, y aunque no dan lugar a sintomatología, dejarán una herida en nuestra alma que nos acompañará hasta que reconectemos nuevamente con ese dolor.

La desvalorización es una de las heridas emocionales que más he visto en las personas a las que he acompañado y siempre aparece un denominador común: sintieron o les hicieron sentir que no valían.

En el capítulo 7 de El reflejo de nuestras emociones analizo los programas iniciales biográficos o prebiográficos para comprender cómo se imprimen en nuestro cuerpo las heridas del alma.

Te invito a escuchar a tu niño/a interior ¿Qué está necesitando?

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

4 comentarios en «El conflicto de desvalorización»

  1. Me encantó el artículo y me deja una preocupación. Tengo una niña de 11 años y al leer esto que escribes: “Estos conflictos se inician desde temprana edad, y aunque no dan lugar a sintomatología, dejarán una herida en nuestra alma que nos acompañará hasta que reconectemos nuevamente con ese dolor.” ¿Cómo hago para decubrir las heridas que ya han quedado codificadas en ella? y ¿Cómo puedo ayudarle a mi pequeña hija a que transite por la vida con menos heridas en el alma?
    Gracias
    Sara

    Responder
    • ¡Hola Sara! Todos los seres humanos desde nuestra concepción hasta los 10 años ya hemos vivido todos los conflictos. En la relación madre-hijo es importante enseñar a hablar de lo que se siente y a poder expresarlo. Esa es una gran ayuda para tu hija.

      Responder
  2. Me intereso mucho su articulo, me surge una duda a que se refiere cuando una persona de edad adulta le comentan que tiene que atender su conflicto de desvalorización ¿ le impide tener una relaciòn duradera? Es la primera vez que escucho ese termino. Gracias

    Responder
    • Hola Elena,
      El conflicto de desvalorización es un concepto que se emplea desde la Descodificación Biológica para hacer referencia al valor que se da una persona a sí misma.
      Si te interesa profundizar más en este concepto te recomendamos hacerte Premium para recibir contenidos exclusivos y acceder a los que hablen de ello aquí: https://bit.ly/38yBj8Y
      Te compartimos también un podcast de Spotify de Ángeles Wolder ‘Sobre la Desvalorización de uno mismo’: https://spoti.fi/2UdL6J2
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos