fbpx

Vivir con un trauma

div-aw-70-white

El juego de Gerald
USA (2017)

Cuando escribí mi segundo libro de Descodificación Biológica, El reflejo de nuestras emociones, supe que destinaría un capítulo a analizar y “destripar” una película. Lo que no sabía era cuál iba a ser la película elegida y porqué. Hasta que llegó El juego de Gerald (USA, 2017) y destiné un capítulo completo a su análisis.

Imposible verla de un tirón. La primera vez la dejé a los 8 minutos. La segunda resistí hasta el minuto 22 y la tercera fue la vencida, hasta el final y agradezco haberla visto entera porque es un buen elemento para ver el impacto de los conflictos y la huella que dejan.

Después de “digerirla” me di cuenta de lo valiosa que era la historia para explicar la programación traumática. Prácticamente en cada fotograma podemos contemplar los conflictos y las heridas traumáticas de la protagonista y, porqué revisar la historia nos permite tener una imagen distinta de lo vivido.

El objetivo es traspasar y resignificar nuestra historia aceptando los miedos y el dolor que hemos vivido.

Te invito a reflexionar sobre los conflictos que has aceptado y te has permitido resignificar.

Compárteme tu reflexión en la sección de comentarios ?

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación