Reflexión de nuestra directora acerca del alcance de la Descodificación Biológica sobre cualquier punto de nuestra sociedad, ya sea económico, político, social, etc. Obtén una lectura sin juicios ni críticas, siendo todo ojos y oídos y después busca la historia que se esconde detrás de la historia. Una mirada muy humana de Ángeles, que siempre busca nuevos caminos donde poder enriquecerse de conocimiento y valores.
Descodificación Biológica: una filosofía de vida para dejar de ser el ombligo del mundo
Siento que el campo de la Descodificación Biológica es amplio y que su mirada abarca espacios que están más allá a lo que normalmente se asocia: bienestar personal o un síntoma. Creo que la Descodificación es una filosofía de vida, ya que en cualquier decisión que se tome, cualquier idea que se tenga, en los principios, valores, creencias, etc. se manifiesta lo vivido por la persona, y en cada uno de nosotros hay un histórico de conflictos que sumados unos con otros, dan un resultado: lo que somos, lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos.
Somos lo que hemos vivido y solo podemos dar una respuesta desde ese lugar.
Con la Descodificación podemos hacer un análisis objetivo igual que con la Antropología. Esta rama de estudio está definida por el RAE como:
Del lat. cient. anthropologia, y este der. del gr. ἀνθρωπολόγος anthrōpológos ‘amante de conversar sobre el ser humano’.
- f. Estudio de la realidad humana.
- f. Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre.
Si. Soy amante de hablar de lo humano, amante de conversar sobre el ser humano, e inquieta por lo que ocurre en la época que nos ha tocado vivir. Me mueve el terremoto de México, la matanza de Las Vegas, los ataques de la Policía Española al pueblo catalán y analizar el discurso del rey desde lo gestual (plagado de información). Me gusta ver la vida de las personas y los resultados que hay, así como viajar en el tiempo y ver de dónde vienen esas historias que les/nos conforman. El objetivo es claro: encontrar el origen y ver la forma de sanar. Comprender al otro, empatizar y lograr vivir en un mundo saludable.
Os invito como descodificadores o descodificados a leer la vida social, económica, política, filosófica, laboral, educativa, la alimentación, las costumbres, los hábitos, la religión, la espiritualidad y todo lo que os parezca interesante de forma neutra, observando, sin juicios ni críticas, siendo todo ojos y oídos y después buscar la historia que se esconde detrás de la historia. En Antropología significa hacer un estudio de campo con una posición abierta y sin juicios. Es salir del etnocentrismo que ocupa a nuestras sociedades y que tanto divide a los corazones.
Etnocentrismo es tener una tendencia emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o sociedades. Es una definición del RAE. Definida también como la “Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades”. Está todo dicho. Ya sabemos cuántas veces a lo largo de la existencia de la humanidad ha ocurrido que la posición del EGO roba la razón a los humanos y hace que solos e vean ellos olvidando por completo el amor por el prójimo.
Creo que una de las funciones como descodificadores es poder ampliar la mirada, estar más allá de nuestro propio ombligo, para encontrar la lógica biológica que tiene la historia presente, aunque esta esté cargada de mucha ilógica intelectual. Es una invitación a usar el espíritu crítico en aras de encontrar respuestas a lo oculto por la razón.