fbpx

Qué nos dice la Descodificación Biológica de Putin

div-aw-70-white

Nunca acabarás de conocer a las personas. Ni a ti mismo/a.

Aclaración: Este artículo no tiene ninguna orientación política y tiene como objetivo el conocer las circunstancias pasadas y actuales de la vida de Putin en época de guerra.  

La Descodificación Biológica invita a la reflexión y pide no juzgar las conductas resultantes sino conocer de dónde vienen para poder modificarlas. Cuando se trata de otras personas en lugar de criticar o acusar la propuesta es ver cuál es la historia que hay detrás de su historia. Cuando nos comprendemos, comprendemos. Cuando nos aceptamos, aceptamos. Cuando vivimos en paz con lo que hay la paz se expande y juntos somos la paz que este mundo necesita hoy.

El juicio, la crítica, la acusación o el reproche llevan a la polarización, la separación, tensión y miedo. Pongamos amor que es más útil.

En todas las formaciones de Instituto Angeles Wolder proponemos y promovemos el trabajo personal. Cuando uno aprende a hacerse dueño de sus propias heridas deja de acusar al mundo de sus problemas, abandona la queja y pasa a la práctica, se responsabiliza de su historia y se pone manos a la obra. Eso lo consigues mediante la experiencia de trabajo personal, ya que sacar una capa de vulnerabilidad y sanarla te facilita ver la siguiente debilidad y asumirla.

Ya no es el mundo entero el que está contra ti, sino que formas parte de ese mundo. No son los otros los que te tienen que satisfacer, sino que tú ya sabes cómo hacerlo. Cuando ese trabajo personal no existe serán tus conflictos previos los que pilotearán tu historia. Si quieres ser el conductor consciente de tu vida, estás en el sitio adecuado.

La Descodificación Biológica nos descubre

Desde hace ya dos semanas que vivimos un momento difícil en nuestro planeta, un acontecimiento que después de dos años de cambios intensos e incertidumbre era lo que menos esperábamos, incluso creo que después de la “guerra fría” nunca imaginamos que podría pasar.

En cambio, muchos anhelábamos que surgiera entre los seres humanos más empatía, cercanía, respeto por el planeta, cuidado del entorno y preservación del futuro de los que vendrán. No fue así en una parte del planeta y esa parte a sacudido al resto.

Nos encontramos con una persona, rodeada de seguidores que le apoyan que ha cambiado nuestra historia. Hablo de Vladimir Putin.

La Descodificación Biológica nos propone ver cuál ha sido su vida y la de sus antepasados para que se dé el resultado que hay hoy en sus comportamientos. Lo que se buscan son las programaciones y para ello se parte de los síntomas actuales. Soy consciente de que no hay nada cierto y de que tenemos que hacer muchas suposiciones para entender el porqué de muchas de sus acciones y también qué hay detrás de sus decisiones.

Te propongo que antes de seguir leyendo hagas una lista de las cosas que consideras pueden ser un síntoma de algún conflicto experimentado por Putin. Como ejemplo, invade un país, actúa con violencia, se justifica en movimientos de la OTAN en países fronterizos o amenaza. Con tu lista hecha vamos a continuar.  

Es complicado encontrar una razón o justificación objetiva para este tipo de acciones. Lo cierto es que existe un cierto grado de patología dentro de la calma mental de estas personas, en la que se dan una serie de conflictos para que aparezcan una serie de enfermedades. De eso nos habla la Descodificación Biológica.

Para entender qué hay detrás de la historia de Vladimir Putin, hay que ir a su pasado para “entender” su presente, conocer su historia y ver sus Memorias Transgeneracionales. Analizar de dónde viene, cómo vivió sus primeros años de vida y qué acontecimientos le pudieron marcar en su infancia. De esta manera podremos hacer un breve “ejercicio de comprensión” (sé que os resultará difícil), para entender qué le ocurre y cómo puede estar pensando.

¿Conocéis su biografía? ¿Qué pudo haber ocurrido en su vida? Vamos a ello:

Origen familiar y procedencia de Vladimir Putin

Vladimir Putin nació un 7 de octubre de 1952 (post Segunda Guerra Mundial) en Leningrado (Sant Petersburgo). Proviene de una familia soviética muy humilde en la que ambos padres tenían 41 años cuando el nace. Su madre trabajaba en una fábrica y su padre era oficial de la Marina. Vivían en un apartamento comunal compuesto de una única habitación de 20 m2.

La escuela a la que asistió estaba en su barrio y desde pequeño comenzó a practicar una especie de boxeo o lucha rusa conocida como sambo y judo. Con 15 años se presenta en la KGB para trabajar, pero lo envían a prepararse antes de iniciarse en el espionaje. Para ello estudia Derecho y luego 5 años de espionaje.

Puedes ver aquí un video que grabé en Youtube sobre Cómo se revisan las guerras desde las Memorias Transgeneracionales.

Averigua cómo te afectan las circunstancias familiares del pasado en tu presente y en tu rutina con el Curso Online Introductorio Memorias Transgeneracionales: ¿Quién soy y de dónde vengo?. Revisarás tu árbol genealógico y te liberarás de las lealtades familiares inconscientes.

En los años 30, nacieron dos hermanos y ambos fallecieron pequeños. Uno de ellos muere poco tiempo después de nacer y los padres tienen a otro varón que muere en el Asedio de Leningrado que duró 872 días (casi 3 años) entre el 8 de septiembre de 1941 y el 27 de enero de 1944 y en el que murieron por hambre, frío y enfermedad 1.200.000 personas aproximadamente. Una de esas personas fue el hermano de Vladimir.

Esa es la situación en la que se encuentran la familia Putin cuando en 1952 se quedan otra vez embarazados. Ponte en la piel de un padre o una madre que ha perdido a un hijo de un año, otro de unos diez años en uno de los mayores genocidios por hambre implantado por Alemania. Tenían miedo de lo que podría volverles a pasar. Por ello decidieron darle todo lo que tenían en sus manos, para que pudiera sobrevivir después de los anteriores fallecimientos.

Putin describe en una biografía autorizada que sufrió Bullying en el colegio y su forma de “superar” ese momento, al no tener con qué jugar, era matando ratas en el hall del edificio donde vivía.

¿Qué vemos aquí? Tenía un máximo reconocimiento en casa y sin embargo fuera de casa no era tratado como esperaba. Se puede decir que es lo mismo que está viviendo actualmente. Tiene reconocimiento en Rusia, pero no en el mundo. Antes mataba a las ratas como método de superar ese dolor y hoy manda a matar a personas para quedarse tranquilo con su conciencia. Es el efecto del pasado que está instalado en el presente. ¿Es el peso de la historia que no le permite ser libre?

A Putin le gusta el poder: lo tuvo, lo experimentó, lo vivió, lo sintió y lo quiere. Y no puede vivir una experiencia desde un lugar que no conoce, la vive desde lo que palpó en un primer instante.

¿Sabes qué edad tenía cuando acudió a KGB (Ministerio de Defensa de Rusia) para que lo tomaron? Si, ya lo sabes: ¡15 años! Como te podrás imaginar, le dijeron que se formase y volviese más adelante. Así lo hizo y salió de este organismo con honores y también fue así como se acercó a personas de poder y finalmente, al presidente Yeltsin a quien sucedió como presidente interino. Es probable que todo el aprendizaje en centros de espionaje le hubieran servido de escuela para ocultar sus emociones y sentimientos, a observar a los demás, a sospechar de cualquier movimiento y a atacar antes que defenderse.

Dos ideas suyas son la unión de repúblicas y salir del comunismo. La primera es porque ha vivido mal (dicho por él) la separación de las repúblicas soviéticas y poco a poco va intentando la reunificación. Por otro lado, él mismo ha expresado que “el comunismo no es el sistema” y Rusia es hoy una potencia económica.

Creador: Mikhail Svetlov | Imagen propiedad de: Getty Images. Copyright: 2021 Mikhail Svetlov

¿Cómo se comunica Vladimir Putin?

Un personaje que la mayoría de las veces no muestra emociones y su expresión es plana. Sin embargo, hay muchos videos suyos riendo, hablando enfadado o frunciendo el ceño. Además, un gesto típico es mantener los puños cerrados expresando tensión e incluso agresión.

Lo más llamativo son sus muestras de poder. A un invitado puede sentarlo en el otro extremo de una mesa de 4 metros de largo o aparecer en una reunión con la excancillera alemana Angela Merkel con un perro sabiendo que ella tiene fobia a los perros porque le mordió uno siendo pequeña.

Con relación a la comunicación de Vladimir Putin, me gustaría centrarme en este apartado para hablar de la no verbal, la que no expresa con palabras.

Para ello, realicé hace unos días un directo en mi canal de Instagram junto a Cristian Salomoni, que estudió criminología, Ciencias Políticas y actualmente psicología. Es experto en comunicación no verbal y en analizar lo que decimos con lo que decimos y con lo que no decimos. Según comenta Cristian, la guerra también trae consigo una guerra implícita de comunicación política. Es un arma muy potente, tanto la verbal como la no verbal. Nada está colocado o transcurre al azar, todo sigue una estrategia planificada detrás.

Expongo diversos puntos clave con relación a cómo se comunica Vladimir Putin:

  • En la reciente reunión que mantuvo con el presidente francés Macron, la mesa era aséptica y coercitiva y había una distancia abismal entre ambos. El anfitrión no le preparó un vaso de agua a Macron y tampoco nadie fue a recibirlo a la puerta de las instituciones rusas.
  • Utiliza una indumentaria formal (siempre aparece con traje y corbata) y los colores que usa son siempre oscuros.
  • En general, su comunicación se basa en el “yo, yo y el yo”.
  • Cuando habla, se dirige solo a los ciudadanos rusos. A diferencia de Zelenski, que se dirige al resto de ciudadanos del mundo (una variante muy potente).
  • Hay que tener en cuenta también el aspecto cultural, que marca mucho a las personas. Un asiático no se comunicará igual que un americano o un ruso.
  • También es importante, su historia personal, su historia de vida. El no suele expresar sus emociones en público, su comunicación no verbal es muy introvertida.
  • En repetidas ocasiones hace muestras de su poder con distintos gestos, con sus bienes materiales ostentosos.
  • Su lenguaje indica jerarquía. Cuando habla lo hace desde un estatus de adulto a niño (Zelenski lo hace de adulto a adulto).

Te adjunto por aquí el Instagram Live completo junto a Cristian Salomoni, donde hablamos más en profundidad sobre el lenguaje no verbal del presidente ruso.

¿Qué puede experimentar Putin para actuar de esta manera?

  • Es una persona que viene envestida por una determinada situación familiar, después de la muerte de sus dos hermanos mayores. Con lo cual, tiene que capitalizar la vida en tierra de tres personas: la suya y la de sus dos hermanos. Se ha obligado a hacer mucho.
  • Se supone que sufrió una experiencia de agresión y eso condiciona la manera de actuar: sospechar de todos los potenciales agresores, llegar a la paranoia, no mostrar sus emociones, vivir en un aplanamiento emocional, experimentar resentimiento y atacar en cuanto siente una sospecha.
  • Ha vivido, por otro lado, experiencias en las que, por parte de familiares se le ha entregado un fuerte poder. Entonces vive una sobrevaloración doble (padre y madre), que le lleva a una conducta narcisista. Los psicoanalistas como Massimo Recalcati lo califican de “narcisista perverso, maligno y autodestructivo” mientras que otros lo describen como sádico y omnipotente.
  • En este instante, vive experiencias con las características de una patología mental o Trastorno de Comportamiento en la que se incluyen conflictos de identidad, de no sentirse respetado y sentir la injusticia. Resultado: constelación de la violencia.
  • Otra constelación es la de la megalomanía. En este caso, como ser humano vive buscando el reconocimiento y convencer a gran parte de la población rusa de que lo que hace, lo hace realmente con un sentido y justificación. Hay dos cosas fundamentales en esta situación:
  1. Quiere la reunificación ya que él ha vivido en una Rusia unificada y el hecho de haberse visto separado habrá sido doloroso.
  2. Ha afirmado que el comunismo no es el sistema que llevan a cabo y, por lo tanto, Rusia hoy es una potencia económica porque ha hecho mucho para que la economía sobresaliera.

¿Qué podemos ver cuando hay poder desde el resentimiento? Injusticias, carencias provocadas por la radical polarización y esto es lo que está pasando en los últimos días. Su comportamiento es de una persona neurótica que gobierna las emociones desde un lugar poco “sano”.

Salgamos nosotros de la polarización y tengamos paz en el corazón.

Puedes acceder al análisis de las Memorias Transgeneracionales del presidente ucraniano a través del artículo ‘Zelenski: La huella del pasado en su presente‘.

Meditación por la paz mundial

Te invito a realizar un ejercicio para conectar contigo mismo/a para conectar con tu corazón y mandar amor en estos momentos difíciles. Te comparto una meditación podrás encontrar también en mi canal de Spotify.

Cierra los ojos, busca un espacio tranquilo y cómodo y dale al play.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

5 comentarios en «Qué nos dice la Descodificación Biológica de Putin»

  1. Magnifica la Decodificaciòn, bien amplia bien profunda. Lo que no comparto es la MEDITACIÒN por la Paz. No lo hago porque como Biodecodificadora que tambièn soy todos vivimos en conflicto y en la mayorìa de las circunstancias no estamos en paz con nosotros mismos principalmente, no encontramos esa paz interna ni trabajamos para tenerla, sea por miedos, porque no queremos, màs allà que la base siempre a mi criterio es EL MIEDO. Entònces yo considero que invitar a una meditaciòn es contradictorio, si no la tenemos en el dìa a dìa como dije, no la podemos enviar a nadie, menos cuando inconscientemente estamos enviando un doble mensaje, porque en cierto modo estamos forzando a que se envìe algo que no se tiene no se asumio o se trabajò. Por ende reitero a mi criterio una meditaciòn tendrà un resultado contrario entendiendo que tambièn somos energìa, que estamos todos interconectados desde nuestros programas inconscientes y en muchos casos no vistos ni trascendidos. Ejemplo: es lo mismo que yo le pida a alguien que se calme y no sea violento cuando dentro de mi hogar lo soy y mucho, incluyendo conmigo misma. Còmo puedo pedir que se calme si YO no sè hacerlo ni verlo ni observarlo ni trascenderlo? Claramenmte que el otro va a responder con violencia porque està escrita en mi inconsciente entendiendo que siempre la comunicaciòn es de INCONSCIENTE a INCONSCIENTE.

    Responder
    • Hola Gabriela,
      Muchas gracias por tu comentario y tu aportación. Desde el Instituto respetamos todos los puntos de vista y estamos abiertos a recibirlos y a favor de compartirlos en este espacio habilitado para ello 🙂

      Desde aquí apostamos por un trabajo continuo y, para ello, se necesita de mucha paciencia para ir sacando capa a capa las heridas y dolores, para poder vivir si no en una paz completa, al menos en la máxima situación de paz que te permite el día de hoy.

      Por otro lado, cada uno/a trabaja desde donde puede y vacía sus propias tensiones de la mejor manera en que lo ha conseguido.

      Un fuerte abrazo! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación