Por qué siempre tienes problemas con la abundancia y/o el dinero? Si sientes que el dinero es un bloqueante en tu vida, probablemente tengas que revisar qué patrones, creencias y bloqueos existen en relación al dinero en tu familia.
Marta Menéndez trabajará en este taller práctico en streaming (en directo) todos aquellos bloqueos más repetidos con el dinero y la abundancia para que dejes de sentir que el dinero es un sufrimiento y te abras al éxito y la abundancia.
Durante los 2 días del taller se trabajará una parte teórica dónde se aprenderá a identificar las creencias, memorias intrauterinas y transgeneracionales que más habituales que podemos encontrar detrás de un bloqueo con la abundancia y el dinero y una parte práctica dónde se seleccionaran casos de las personas que estarán participando del taller y se trabajarán en directo. También se realizarán ejercicios grupales supervisados para liberar estas lealtades inconscientes y conseguir avanzar en la vida según nuestro deseo interior.
En este espacio grupal Marta te dará todas las herramientas y el soporte para que encuentres y transformes las historias y creencias que te limitan. Aprenderás a buscar que memorias están relacionadas con los problemas de dinero y el éxito.
¿Qué necesitas para participar del taller?
- Tener elaborado tu árbol genealógico antes del inicio del taller.
- Dibuja hasta 4 generaciones hacia arriba e incluye toda la información que tengas (fecha de nacimiento y defunción, profesiones, conflictos en relación al dinero).
- Memorias de personas que hayan malgastado herencias, mujeres embarazadas fuera del matrimonio, hombre/mujeres con hijos ilegítimos, niños abandonados, estafadores o estafados en el sistema familiar, herencias mal repartidas.
- Conocer cómo fue tu gestación, el entorno que había en la familia y cómo fue tu nacimiento.
- En caso de no tener información, intenta definir lo más exactamente posible tu conflicto con el dinero. No lo ganas, se va fácilmente, cuesta mucho ganarlo, te estafan, estas continuamente endeudad, etc.
- Acceso a internet por cable o wifi con buena señal.
- Disponer de un espacio donde te puedas conectar sin interrupciones para que puedas centrarte en ti.
- Aunque no es obligatorio recomendamos que te conectes con un dispositivo (ordenador, tablet o móvil) con cámara y micrófono para que puedas tener un papel activo en el taller.
- Tener la motivación para transformarte y conseguir tu mejor versión.