A lo largo de nuestra vida acumulamos creencias a partir de nuestras propias experiencias y de las lealtades familiares de nuestro árbol genealógico. Observar estas creencias familiares y las lealtades con los que lo pasaron mal de tu sistema familiar te ayudará a desatar el bucle en el que quizás te encuentras para vivir conforme a tus propios objetivos dar sentido a nuestras vidas.
Este taller práctico en streaming (transmisión en directo) está pensado para todas las personas que tiene conocimientos básicos de memorias transgeneracionales y quieren profundizar en su árbol genealógico. Trabajaremos y analizaremos en profundidad las distintas resonancias que pueden tener las situaciones no reconocidas en el árbol genealógico, viendo soluciones adaptativas o síntomas que pueden generar. Además contarás con recursos para trabajar tu árbol de acuerdo a los conflictos encontrados.
Durante los 2 días del taller se trabajará una parte teórica dónde se aprenderá a identificar las memorias transgeneracionales que puede haber detrás de cada síntoma y una parte práctica dónde se seleccionaran casos de las personas que estarán participando del taller y se trabajarán en directo. También se realizarán ejercicios grupales supervisados para liberar estas lealtades inconscientes y conseguir avanzar en la vida según nuestro deseo interior.
En este espacio grupal Marta te dará todas las herramientas y el soporte para que encuentres y transformes las historias de tus antepasados. Aprenderás a buscar que memorias están relacionadas con los problemas de dinero, las relaciones de pareja, los patrones de comportamiento, las muertes no superadas, entre otros.
¿Qué necesitas para participar del taller?
- Tener elaborado tu árbol genealógico antes del inicio del taller.
- Deberás tenerlo dibujado y con toda la información que tengas.
- Tener identificadas las lealtades familiares de tu árbol (por nombre, fechas o rangos de hermandad).
- Conocer cómo fue tu gestación, el entorno que había en la familia y cómo fue tu nacimiento.
- Acceso a internet por cable o wifi con buena señal.
- Disponer de un espacio donde te puedas conectar sin interrupciones para que puedas centrarte en ti.
- Aunque no es obligatorio recomendamos que te conectes con un dispositivo (ordenador, tablet o móvil) con cámara y micrófono para que puedas tener un papel activo en el taller.
- Tener la motivación para transformarte y conseguir tu mejor versión.