La supervisión de casos es un espacio de trabajo, donde cada profesional expone casos que esté llevando en consulta en los que se encuentra con mayor dificultad a la hora del abordaje en el acompañamiento terapéutico. Los casos a presentar pueden ser tanto al principio de las visitas de acompañamiento, durante el seguimiento o a la hora de llevar a cabo el cierre de las mismas.
Las sesiones de supervisión tienen una duración de 2 horas y el objetivo es resolver las dudas que surgen durante la práctica terapéutica, los miedos, transferencia, contratransferencias que perjudican la relación terapeuta-paciente y el tipo de abordaje, protocolos o ejercicios que son más adecuados para cada persona.
Obtendrás los recursos, herramientas y estrategias para el abordaje terapéutico de tus propios casos y, por otro lado, estarás aprendiendo de los casos expuestos por el resto de profesionales. Enriquecerán tu bagaje profesional y experiencia terapéutica.
En Descodificación Biológica es fundamental supervisar los casos con un profesional experto para dar orden, objetividad y calidad a cada una de las sesiones. Se recomienda que los profesionales supervisen al menos una vez al mes y trabajen los casos que llevan y las dificultades que se encuentran en el día a día. La supervisión de la práctica es lo que te hará mejor profesional.
Al ser un grupo reducido, no más de 5 participantes por grupo, el trabajo es totalmente directo e individualizado. Podrás participar de las sesiones de supervisión siempre que lo necesites, presentando un caso nuevo en cada sesión o revisar la evolución de un mismo caso.