Las 5 leyes biológicas

div-aw-70-white

¿Te gustaría saber cómo impacta en nuestro organismo lo que sentimos y pensamos día a día? Si observas las situaciones molestas, problemas o momentos de fuerte estrés vividas antes de la aparición de algún síntoma, la relación es evidente. Descubrámoslo a través de algunos ejemplos:

Jaime tiene una fuerte indigestión con vómitos y diarreas y sabe que algo influyó ver a su ex novia besando a su mejor amigo. De esto hace 3 semanas pero no se lo puede sacar de la cabeza.

Pol presentó bronquitis aguda después de navidad y sabe que la discusión con su cuñado algo tuvo que ver en cómo se sintió las dos semanas siguientes y con su tos.

Magda está segura que su situación actual, mujer en paro con un hijo pequeño del que se hace cargo, ya que su pareja -profesor universitario- ha decidido tomarse un tiempo y se ha marchado a vivir con una alumna 20 años menor. Demasiadas cosas juntas. ¿Estrés? Por supuesto, pero también momentos de shock ante cada noticia que le deja fuera de juego por unos instantes. Choque biológico de varias coloraciones y de manera evidente bioshock en relación a proteger el nido a nivel hijo y también pareja o trabajo. ¿Por qué de manera evidente? Porque es diagnosticada de cáncer de pecho derecho e izquierdo. Uno curable y otro incurable según el médico quien le da la noticia y le pregunta que le ha pasado en su vida. Sí, no suele pasar pero es lo que ocurre en la película ma ma (2015, Julio Meden) en la que Penélope Cruz hace de Magda, una joven mujer superada por las circunstancias.

¿Cuáles son las 5 Leyes Biológicas?

1ª Ley Biológica

Nos dice que antes de la aparición de un síntoma la persona ha vivido un momento de shock llamado conflicto biológico. Es en ese momento exacto en el que la persona tiene una fuerte disociación y queda registrado en su cuerpo una serie de sensaciones corporales y un cóctel químico asociado.

2ª Ley Biológica

Nos muestra como los síntomas siguen un orden lógico apareciendo unas manifestaciones en fase de estrés o fría, cuando se está inmerso en el problema y estos se modifican en el momento en que se soluciona el problema y se entra en la fase caliente o vagotonía. Los síntomas fríos son preocupación, rumiar, insomnio, bajar de peso por falta de apetito y extremidades frías entre otros. Los síntomas calientes pueden ser inflamación, infección, reducción o crecimiento celular.

Un síntoma frío puede ser una adenocarcinoma de pulmón que en fase de reparación y si se cuenta con los microorganismos adecuados se producirá una degradación de tejidos como las cavernas de la tuberculosis.

En el cine podrías encontrar más de 500 películas donde aparece la tuberculosis como síntoma. Anna Karenina (1997, Bernard Rose), es una de ellas en la que una respetable mujer esposa de un ministro de la Rusia zarista se escapa con un amante. ¿Miedo a morir? Es posible como conflicto y en fase de resolución es el bacilo de Koch el encargado de dejar los tejidos reparados y aparece la Tuberculosis.

3ª Ley Biológica

Establece la forma de ser vividos los conflictos en función de la capa embrionaria de la que derivan. Son tres, llamadas Endodermo, Mesodermo y Ectodermo. El mesodermo se divide en dos, antiguo y nuevo. En el desarrollo embrionario se forma un disco que cuenta con tres láminas o capas de lo que derivan la totalidad de órganos, cada uno de una determinada capa embrionaria.

4ª Ley Biológica

Habla del papel de los microbios en la restauración de los tejidos siendo cirujanos naturales, rellenan huecos donde las células han desaparecido o fagocitan aquellas que sobran. Saben exactamente dónde, cuándo y cómo actuar en función de la capa embrionaria. Los microorganismos han sido el eslabón para que se produjera y conservará la vida. Hay un sentido en la presencia de los millones de microbios que tenemos en el organismo y para algo fueron puestos por la naturaleza en mucho mayor numero que células en el cuerpo.

Un interesante documental emitido por “La noche temática” rehabilita su papel y muestra de manera científica que en poco tiempo desapareceríamos si se eliminan totalmente. Los hábitos que se han adquirido de desinfectar y limpiar todo está eliminando poblaciones de microrganismos necesarios para la vida. Te invito a verlo y sacar tus propias conclusiones.

5ª Ley Biológica

Es la llave para comprender la Descodificación Biológica, ya que nos dice que todo tiene un sentido, hasta la enfermedad que es llamada Programa Biológico de Supervivencia: la naturaleza es tan sabia qué hará que el tipo de síntoma sea el más adecuado para cubrir las necesidades descubiertas en el momento del choque biológico con el objetivo de conseguir la supervivencia del individuo. Este sentido depende de cada capa embrionaria, pero de esto hablaremos en otro post.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

16 comentarios en «Las 5 leyes biológicas»

  1. Seguramente tengo el gen BRC1 o el 2, mis dos abuelas murieron de cáncer, de mama y de lengua respectivamente y también mi padre pero tengo 73 años y hasta ahora no he tenido cánce.y no ha sido una vida libre de conflictos.
    Una amiga psicóloga dice que tengo tan separado mi aparato psíquico del cuerpo que por eso no enfermo. Será cierto?
    Atte
    Ingrid Herschel

    Responder
    • Tengo tres hijos varones y la última es niña la cual sufre de ataxia crónica y sufre de episodios paroxístico me gustaría entender más sobre si es posible que le hayamos pasado esto. gracias

      Responder
      • ¡Hola Florencia! Los hijos viven emociones que no pueden gestionar desde la concepción y eso les puede enfermar. Te invitamos a dejar las culpas a un lado y a pesar de lo que les puede suponer, entender que todo es por algún motivo. La naturaleza es sabia. Si estás interesada en revisarlo en una consulta, en el Instituto contamos con un servicio de Descodificación Biológica tanto presencial como online. En este enlace encontrarás toda la información de cómo son nuestras consultas: http://bit.ly/ConsultasIAW. Saludos ?

        Responder
    • para tener un cancer de mama, es necesario cumplir ciertos requisitos en cuanto a las situaciones.
      por empezar, un evento grave, critico vivido en soledad, sin ningun soporte emocional es requisito fundamental para que se active un programa biologico determinado. en el caso de la mama, en general tiene que ver con hijos, pareja y el nido.

      Responder
  2. I surely have BRC1 or 2 both my grandmothers and my mother and father died from cancer, Breast cancer, tongue cancer , prostatic, lung, bladder cancer etc. I am 73 years old and so far no traces of cancer and my life has not beeb conflict free
    A psychologist, friend of mine says that my spirit is so far from my body that it does not get sick. Can that be true?
    Regards
    Ingrid Herschel

    Responder
  3. Tengo una prostatitis rebelde y es mas molesta von mi fimosis. Nunca me hicieron la circunscicion. He leido tu comentario y me parece muy interesante. Ademas comparto tus comentarios en esta materia de enfermedades como reaccion a experiencias traumaticas. Como puedo sanarme en esta ciencia

    Responder
    • ¡Hola Francisco! Desde el Instituto nunca respondemos a preguntas directas relacionadas con un síntoma. Si quieres trabajar esto que nos comentas, en el Instituto contamos con un servicio de consulta en Descodificación Biológica tanto presencial como online. En este enlace encontrarás toda la información de cómo son nuestras consultas: http://bit.ly/ConsultasIAW, también podrás encontrar la opción de reservar tu primera cita. Muchas gracias por compartir con nosotr@s tu experiencia! Saludos,

      Responder
  4. Buenos días.Es posible revertir las enfermedades producidas por un disgusto familiar, en este caso Parkinson, con Biodescodificacion?.
    Gracias por atenderme.

    Responder
  5. Hola.Tengo una consulta con respecto a la obesidad. Puede esto también ser un síntoma que se puede descodificar o tenga que ver con algún episodio del pasado? Se podría solucionar con la descodificación (más allá obviamente de que es recomendable hacer ejercicio y comer sano)? Gracias!

    Responder
    • Hola Cecilia,

      Desde el Instituto nunca respondemos a preguntas directas relacionadas con un síntoma porque cada persona lo vive de una manera particular. Es por ello que el acompañamiento debe ser personalizado y siempre guiado por un profesional. Si quieres trabajar esto que me comentas, en el Instituto contamos con un servicio de consulta en Descodificación Biológica tanto presencial como online. En este enlace encontrarás toda la información de cómo son nuestras consultas: http://bit.ly/ConsultasIAW, también podrás encontrar la opción de reservar tu primera cita.

      Un abrazo!

      Responder
  6. Sufro de estrés y ansiedad, recuerdo que voy al terapeuta hace unos años el cual me recetó neopresol y queteazic…….. al tomarlas por un tiempo estuve bien, sin embargo ahora, el estrés regreso los malos pensamientos e intranquilidad interna volvieron. Ahora sigo tomando las pastillas, pero fui con un doctor que practica medicina no convencional y el me recetó distintas flores de Bach.
    Porfavor me gustaría saber si existe alguna contraindicación. Lo que me indico mi medico es que las flores son inocuas y que no tienen efectos secundarios, sin embargo me gustaría saber mucho mas del tema (saber si es verdad)

    Responder
  7. Buenos dias,felicitaciones por el articulo,la nueva medicina germánica se esta convirtiendo en una de mis pasiones.
    Con todo lo expuesto, la prevención es de vital importancia ,para evitar que las vivencias de las personas se conviertan en shock o conflicto biologico.Para ello debemos reforzar las relaciones familiares y amicales(red de soporte) para que podamos conversar sobre nuestras problemas con personas de nuestra entera confianza .Hoy mas que nunca está vigente el dicho que dice “una pena entre dos es menos atroz”.
    Gracias por la respuesta.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos