Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Qué son las Flores de Bach y para qué se utilizan

div-aw-70-white

Agrimony, Aspen, Beech, Centaury y Cherry Plum. ¿Te suena alguno de estos nombres? No estamos hablando de cóctels, de localizaciones y tampoco de perfumes. Estas son solo 5 de las 38 esencias florales que conforman las Flores de Bach.

Si vas un poco perdido/a en este tema o hay ciertos puntos que se te escapan, estás en el lugar indicado, porque en este artículo te contamos todo sobre las Flores de Bach: que son y para qué sirven, sus beneficios y su efectividad, entre otras. Además, al estar estrechamente relacionadas con el campo de las emociones, profundizamos un poco más allá y te mostramos cómo se complementan con la Descodificación Biológica. ¿Te animas a seguir leyendo? Te prometemos que no te dejará indiferente.

Para elaborar el artículo, hemos contado con la colaboración indispensable de Carme Roig, que nos ha concedido una entrevista. Carme es terapeuta floral formada en el Institut Edward Bach Foundation en 1999 y certificada como Descodificadora Biológica en nuestro Instituto Ángeles Wolder en el 2015. Actualmente es codirectora del Aula Formación Bach junto a Enric Homedes y su actividad se desarrolla en el ámbito de la formación de Terapeutas Florales y en el de las sesiones de acompañamiento terapéutico donde combina: Flores de Bach y Descodificación Biológica.

Hechas las presentaciones: ¡Vamos allá!

[La información expuesta se ha extraído íntegramente de la entrevista realizada a Carme Roig]

Qué son las flores de Bach

Las Flores de Bach son remedios florales vibracionales descubiertas por el Doctor Edward Bach, entre 1928 y 1936. Este médico inglés sobresalió como investigador en los campos de la Bacteriología y de la Homeopatía. Guiado por su amor y respeto a la naturaleza, y en general hacia todos los seres vivos, elaboró 38 esencias florales a partir de 38 especies botánicas distintas, conocidas hoy como ‘Flores de Bach’.

Al mismo tiempo, desarrolló una terapia holística, sencilla de aplicar y sumamente efectiva, que ayuda a restablecer el nivel de salud del ser humano, contribuyendo a armonizar y a equilibrar las disfunciones físico-químicas, emocionales, mentales y energéticas que se producen cuando éste tiene una experiencia de vida, tanto interna como externa, que eleva sus parámetros de estrés y que por sí mismo no puede o no sabe cómo gestionarla.

Los preparados con esencias florales, tanto si se trata de las Flores de Bach como de otros sistemas florales, no son ni infusiones de plantas medicinales ni tampoco extractos de fitoterapia. Por tanto, no se consideran remedios químicos al no contener principios activos; substancias químicas que se incorporan al metabolismo celular del ser vivo que las toma. Son remedios florales vibracionales, considerados como inputs de información o “inteligencia emocional líquida”, que aportan frecuencias o patrones de información armónicos y siempre constantes, dotados de la capacidad de restablecer el equilibrio en cualquier ser vivo.

Preparación de las Flores de Bach

El/la elaborador/a prepara las tinturas madre de las especies botánicas que constituyen cualquiera de los sistemas pero sólo comercializa la primera dilución de cada una de ellas. De estas primeras diluciones, el terapeuta preparará en un frasco gotero la fórmula floral personalizada en función de los estados físico-químicos, emocionales, mentales y/o energéticos asociados al conflicto o conflictos a tratar. De esta fórmula, a la que llamamos segunda dilución, el consultante succionará el equivalente a 4 gotas y las introducirá directamente en la boca, varias veces al día, según la intensidad de sus estados a tratar.

Las esencias florales también pueden aplicarse localmente en forma de:

  • Cremas faciales o corporales
  • Geles
  • Aceites íntimos

Estos se aplican, sobre todo, cuando hay inflamación, dolor, escozor, rigidez muscular, traumatismos o cualquier otro tipo de molestia y/o dolor local.

En el caso de Carme, según nos cuenta, desde que terminó su formación en Descodificación Biológica tiene muy presente el Sentido Biológico del síntoma(s) al formular una fórmula personalizada (segunda dilución). También tiene en cuenta si ese síntoma pertenece a la fase de conflicto activo de un Bioshock o a su fase de resolución.

“En el tipo de acompañamiento terapéutico que yo practico, siempre trabajo en sinergia con los conocimientos teórico-prácticos en los que se basa tanto la Terapia Floral como la Descodificación Biológica”.

Carme Roig

Aptas para personas y animales

Las esencias florales, por tanto, son aplicables tanto a los seres humanos como a los animales y a los vegetales. En el caso de los animales, las venimos aplicando desde hace más de quince años, así como formando a veterinarios, a educadores caninos y a todas aquellas personas que quieran tratar un problema físico o conductual de animal de una forma más holística. Fruto del trabajo de investigación nació el libro Manual de Flores de Bach aplicadas a los animales.

Las flores de Bach se pueden usar para corregir comportamientos de nuestros amigos felinos y caninos.

¿Se pueden utilizar como método complementario?

Su uso puede ser tanto integral como complementario a otro tipo de terapia.

  • Uso integral: Terapeutas que realizan el acompañamiento sólo desde la Terapia Floral y utilizan como remedios de apoyo únicamente las esencias florales.
  • Uso complementario: Profesionales del ámbito terapéutico y/o sanitario que utilizan estos remedios florales vibracionales como una herramienta complementaria a los que utiliza en su práctica. Es el caso de los profesionales de la medicina, enfermería, psicología, psiquiatría, veterinaria o de los profesionales de otras disciplinas que decidieron ampliar sus formaciones universitarias con los conocimientos sobre las esencias florales. 

Beneficios y/o contraindicaciones

Beneficios respecto al uso de remedios químicos naturales

Ambos tipos de remedio pueden complementarse en el tratamiento de un síntoma, de una disfunción o de una enfermedad concreta porque normalmente trabajan sobre áreas diferentes.

  1. Foco de acción triple: mental, emocional y energético. Los remedios químicos, tanto los que proceden de la naturaleza (fitoterapia, acetites esenciales, aceites vegetales…) como los de síntesis de laboratorio (fármacos en general), están destinados a tratar las áreas física y bioquímica de un ser humano o de un animal. En cambio, los remedios florales vibracionales, aunque también pueden actuar en las áreas anteriormente mencionadas, tratan principalmente el estado mental, emocional y energético, derivados de una forma concreta de vivir un síntoma o una enfermedad, así como la manera particular de percibir, interpretar y gestionar la situación traumática que los originó.
  2. Abordaje integral. A diferencia de los remedios químicos, tratan también la estructura en la que se sustenta la personalidad del ser vivo que ha vivido esa experiencia traumática, así como las heridas vinculares de su pasado que, al no haberlas gestionado, condicionan su manera de relacionarse en el presente.

Si quieres asistir a una consulta con un acompañamiento en Descodificación Biológica combinado con Flores de Bach, puedes concertar una cita con Salomé Cejas, que forma parte de nuestro equipo interdisciplinar de profesionales.

Límites y/o contraindicaciones en su uso

Al no tratarse de medicamentos, por no contener principios activos como los remedios químicos, las Flores de Bach o de cualquier otro Sistema pueden ser tomadas por cualquier ser humano a cualquier edad. En cuanto a la situación de la persona, puede consumir esta terapia floral cualquier persona que:

  • Esté sana, pero quiera cambiar o transformar algún aspecto de su forma de percibir, interpretar y vivir.
  • Presente un síntoma leve o grave.
  • Esté enferma.

El tratamiento con Flores de Bach no comporta ningún peligro, carece de efectos adversos o secundarios y no hay posibilidad de sobredosificación. Además, son compatibles con cualquier tipo de tratamiento, tanto si pertenece al ámbito de las terapias complementarias como al área de la medicina o de la veterinaria.

“La Terapia Floral nunca puede ni debe substituir, aunque sí puede complementar, la labor del médico, del psicólogo, del veterinario, etc. o la de cualquier otro profesional del ámbito sanitario”.

Carme Roig

La efectividad de las flores de Bach

Tiempo entre la ingesta y el efecto

La rapidez o la lentitud en la gestión y resolución de un conflicto, a través de un tratamiento con Flores de Bach o con esencias de otros Sistemas, depende de varios factores. Carme nos enumera los que, según su experiencia, inciden más en la efectividad y velocidad de avance:

  1. La naturaleza de la situación conflictual a tratar, conocida como tonalidad conflictual.
  2. El tiempo que esa situación y/o comportamiento llevan instalados en la vida de esa persona, sin ser tratados, ni gestionados, ni resueltos.
  3. Nivel y parámetros de estrés que esa situación y/o comportamiento ha ocasionado.
  4. Tipo de personalidad y temperamento.   
  5. Grado de consciencia sobre la manera de percibir, interpretar y gestionar cualquier conflicto.
  6. La actitud y la predisposición frente al cambio y/o transformación ante su entorno y su interior.
  7. Si el tratamiento se inicia por voluntad propia o bien condicionado por el ambiente familiar, social o laboral.
  8. Nivel de responsabilidad que la persona asume y materializa respecto al tratamiento que inicia por voluntad propia, guiado por la acción de un terapeuta o de cualquier otro profesional del ámbito sanitario.

Conflictos en los que se recomienda su uso y duración

Es difícil prefijar la duración de un tratamiento. Cada caso requiere un tiempo diferente y depende de muchos factores, entre ellos:

  • El nivel de estrés que la persona presenta y el tiempo que ha durado el conflicto.
  • Si el conflicto está en su fase activa o no, y su predisposición a aceptar que sólo el cambio de su “mirada” es la vía que transforma aquello que le produjo dolor o sufrimiento.
  • Tratamiento prolongado. Cuando una persona ha vivido un Bioshock o precisa trabajar algún aspecto de su carácter, personalidad o forma de percibir e interpretar lo que le sucede, necesitará realizar un tratamiento más prolongado y, sobre todo, realizar terapia. Ejemplo: Gestión de la separación de un ser querido, pérdida económica, etc. (afecta a su presente y condiciona su futuro).
  • Tratamiento puntual. Cuando una persona ha de hacer frente a una situación de corta duración y ésta le produce pánico, angustia, ansiedad, nerviosismo, etc. Ejemplo: Presentarse a un examen, hablar en público, ir al dentista, etc. Normalmente en este tipo de situaciones no será necesario hacer un tratamiento largo, y éste sólo se volverá a repetir cada vez que la persona o el animal vaya a ser sometido de nuevo a esa situación que lo desequilibra.

Individualidad de la terapia

Cada persona tiene una manera única y personal de vivir un conflicto y también una forma, una resistencia a sanar y un ritmo particular de llevar a cabo su resolución.

De estos aspectos va a depender en gran manera la efectividad de un tratamiento con esencias florales vibracionales. Hay que añadir también que hay personas que precisan realizar terapia y no quieren invertir ni tiempo ni recursos económicos, ni tampoco hacer un trabajo de introspección. Este tipo de personas, si acceden a tomar una fórmula floral, frecuentemente acabaran por abandonar el tratamiento alegando que no funciona.

Recordemos que no es lo mismo tomar únicamente una fórmula con Flores de Bach que hacer Terapia Floral o de cualquier otro tipo.

En qué casos no es efectiva

Existen varios factores que pueden condicionan el buen resultado de un tratamiento floral. Carme nos enumera los más frecuentes:

  1. Tipo de conflicto que origina un cierto nivel de estrés.
  2. No es lo mismo tratar una situación puntual de estrés agudo que tratar una situación que lleva un cierto tiempo desestabilizando los estados mentales, emocionales o energéticos de esa persona o que incluso ya le ha producido un síntoma o una enfermedad.
  3. La persona sólo accede a tomar una fórmula floral.
  4. Tomar solo una fórmula floral prescrita de forma transpersonal, es decir una fórmula que no va a contemplar ni los aspectos personales ni el cómo ni el para qué esa persona vive lo que le sucede, probablemente no sea lo suficiente resolutiva para erradicar completamente un síntoma o aquello que la persona quiere gestionar.   
  5. La frecuencia prescrita por el terapeuta floral no es la adecuada porque es insuficiente, excesiva o bien el consultante no toma la fórmula correctamente.
  6. La resistencia consciente y/o inconsciente que el consultante ofrece a transformar o cambiar su sistema de creencias o su manera de pensar, sentir y/o hacer.
  7. La interpretación errónea del terapeuta respecto a los desequilibrios que el consultante presenta y en consecuencia una traducción floral errónea e inadecuada para su malestar.
  8. Método utilizado para seleccionar las esencias.
  9. Movilizaciones como consecuencia del tratamiento floral.

Las esencias florales pueden poner de manifiesto estados físicos, mentales, emocionales y/o energéticos que el propio consultante desconocía antes de tomarlas. Una de las acciones de las esencias florales vibracionales es potenciar que los estados subyacentes emerjan a la superficie, permitiendo al consultante tomar consciencia de ellos. En muchas ocasiones, el consultante no percibe estas tomas de consciencia como algo positivo y sanador y acaba por abandonar el tratamiento alegando que éste ha empeorado su estado físico, emocional, mental o energético y concluyendo que el tratamiento no ha funcionado.

Opiniones sobre las Flores de Bah

Según la experiencia de Carme Roig, nos cuenta que la mayoría de personas que han realizado un tratamiento floral puntual destinado a gestionar y resolver los desequilibrios anticipatorios a una situación percibida como estresante, afirman que han sido capaces de realizarla y que han podido vivirla sin tanto pánico y descontrol emocional, sin tanta agitación mental y sin tanta tensión, como las que anteriormente habían experimentado en ocasiones equivalentes donde no tomaron una fórmula floral. Además, añaden que han podido reconocer y acoger sus estados desequilibrantes, sin resistirse a vivenciarlos y sin apegarse a ellos.

También nos cuenta que han manifestado lo mismo aquellos que han realizado terapia juntamente con la toma de esencias florales, durante el tiempo de tratamiento adecuado. Estos afirman además haber adquirido un mayor conocimiento, entendimiento y comprensión de sí mismos, así como de aquellos aspectos de su forma de “mirar el mundo” que los desequilibró y/o enfermó, y también del para qué su biología y su psiquismo actuó de esa forma.

Flores de Bach y Descodificación Biológica

Cuando un ser vivo vive una situación estresante, la manera de percibirlo, interpretarlo y gestionarlo no sólo tiene asociadas determinadas emociones, sino que también quedan implicados pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales que en su conjunto van a producir un desequilibrio importante en cualquiera de las áreas de ese organismo vivo.

De acuerdo a la filosofía del Dr. Bach, este desequilibrio comportará una distorsión energética que influirá negativamente en todos sus campos, el físico-químico, el mental, el emocional y el energético. Esta distorsión vibracional, si se prolonga en el tiempo, propiciará la aparición de un síntoma y/o el establecimiento de una enfermedad.

Las esencias florales vibran siempre a una misma frecuencia energética armónica.  Al ser tomadas por un ser vivo, entrarán en contacto con su campo energético desequilibrado y distorsionado, reequilibrándolo por un mecanismo denominado resonancia vibracional. Mecanismo que se basa en el mismo principio físico que dota a un diapasón de la capacidad de afinar un instrumento que ha perdido su afinación o tono armónico.   

El sistema de preparación ideado por el Dr. Bach permite que el patrón de vibración armónico o energía vital de una especie botánica sea transferida al agua, y que ésta por ser conductora sea el vehículo que transporte la información al ser vivo que toma un preparado floral.

Similitudes entre Descodificación y Esencias vibracionales

  • Se focalizan principalmente en la manera de vivir el conflicto la persona que acude a consulta.
  • El síntoma y su sentido biológico ayuda al descodificador o al terapeuta floral a encontrar un patrón de comportamiento o un modo de percibir, interpretar y gestionar las experiencias de vida del consultante que esté en coherencia con el tipo de síntoma.
  • Utilizan la conversación terapéutica como la vía para obtener información sobre el consultante. Priorizan la escucha activa y la observación del cuerpo: sus gestos, sus expresiones y sus micro y macro movimientos.
  • Acompañan al consultante a “transitar por el mismo tipo de camino”. Un camino de aprendizaje y de cambio, donde el consultante tomará consciencia sobre el cómo y el para qué eligió percibir, interpretar y gestionar aquello que vivió como conflicto generador de estrés.

Para el Dr. Bach, tratar la personalidad del individuo y el cómo percibe y vive lo que le sucede, así como su actitud en general, sus pensamientos, sentimientos y emociones más profundas, era más importante que tratar únicamente el síntoma que ese individuo presentaba.

Carme Roig

Todos estos aspectos, sin exclusión, eran los que él siempre consideraba a la hora de elegir qué tipo de tratamiento y cuáles eran las esencias florales más adecuadas para ese tipo de persona en particular. Su filosofía de trabajo, por tanto, es totalmente afín a lo que afirman los pilares en los que se sustenta la Descodificación Biológica.

Diferencias entre Descodificación y las Esencias vibracionales

La Terapia Floral se apoya en los remedios florales vibracionales para promover el cambio de “mirada”.

En cambio, la Descodificación Biológica utiliza las sensaciones corporales y aplica protocolos específicos con esa misma finalidad y con el objetivo de drenar hacia el exterior esas sensaciones asociadas al evento traumático o Bioshock. La Descodificación va a buscar el conflicto biológico, observa el patrón de funcionamiento que ha llevado a ver las cosas de una determinada manera.

“Desde mi punto de vista, tanto personal como profesional, esta diferencia no resta, sino que suma cuando se combinan ambas terapias para trabajar en sinergia en el tratamiento y la resolución de conflictos”

Carme Roig

¿Quieres iniciarte en la Descodificación Biológica? El curso de Ángeles Wolder “Iniciación a la Descodificación Biológica” es perfecto para ti.

Casos de éxito aplicando Descodificación Biológica y Flores de Bach

Carme Roig realiza sus sesiones en consulta trabajando en sinergia con ambas terapias para cualquier tipo de síntoma físico, mental, emocional o energético.

“Todos los síntomas y su conflicto asociado, sin excepción, tienen una traducción floral que puede ser formulada y elaborada como parte de su tratamiento terapéutico”

Carme Roig

Síntomas más comunes y conflictos tratados con Flores de Bach como tratamiento complementario a la Descodificación Biológica.

En este caso, Carme nos cita algunos de los conflictos que ha tratado más a menudo y que se gestionan con más rapidez y eficacia si tras una descodificación, se prescribe un preparado floral para tratar el origen y la causa de un síntoma, de un patrón de conducta repetitivo, de un modelo electivo a la hora de seleccionar un vínculo, o cualquier otra situación generadora de estrés.

  • Conflictos del sobrepeso
  • Conflicto de diagnóstico
  • Conflicto de separación y dermatitis
  • Las alergias al pelo de un animal
  • Conflictos de territorio y cistitis (amplia información aquí)
  • Conflictos asociados a síntomas en los genitales tanto externos como internos
  • Infertilidad
  • Impotencia masculina
  • Ataques de pánico
  • Fobias y angustia vital extrema

¿Te gustaría aprender a descodificar los síntomas y descubrir cómo vivir sin conflictos ni estrés para vivir sin cargas y alcanzar el bienestar? Ahora puedes hacerlo con el Diplomado Online en Descodificación Biológica.

Flores de Bach: descubre más sobre ellas

¿Has llegado hasta aquí? ¡Felicidades! Ahora ya sabes qué son las ‘Flores de Bach’. Es más, ahora podrás contribuir de forma activa explicando que un día leíste un artículo sobre ellas y quedaste fascinado/a..(bien, no podrás negar que todo lo expuesto resulta curioso y, a su vez, te llena de conocimiento). Desde el Instituto somos fieles defensores de: EL SABER NO OCUPA LUGAR (así que si ya sabías algo sobre este método, esperamos que hayas profundizado más y aprendido algo nuevo).

De modo que, para que amplíes información, hemos preparado este video donde Salomé Cejas (docente del Instituto, descodificadora y terapeuta floral). Quédate hasta el final del video y descubre otros sistemas florales y algunos casos que ha tratado en consulta, entre otros.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Instituto Ángeles Wolder

Instituto Ángeles Wolder

Centro especializado en Descodificación Biológica y Terapia Integrativa que tiene como objetivo contribuir al bienestar emocional de las personas.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

12 comentarios en «Qué son las Flores de Bach y para qué se utilizan»

  1. Me encantó este articulo, hace un tiempo estuve en terapia por 3 años con Flores de Bach y puedo decir que me hizo ver la vida de otra forma y tal como dice el articulo al principio afloran emociones desagradables, entendía que me estaba limpiando, fué así como logré dejar ir una pareja tóxica, me valoré como mujer y como ser humano, en resumen me empoderé. Asi que puedo decir que las Flores de Bach son excelentes.
    Un abrazo, desde Chile

    Responder
    • Hola Maria,

      Queremos agradecerte por compartir tu historia personal en el blog.
      Nos alegramos de que te haya ido tan bien con esta terapia y hayas podido dejar atrás situaciones que te impedían valorarte para empoderarte.

      Un gran abrazo,

      Responder
  2. Excelente artículo
    Felicitaciones
    De gran ayuda para los terapeutas en Biodecodificacion y otras terapias afines.
    Gracias por la información.

    Responder
  3. Hola me llamo Héctor vivo en México hace tiempo que sufro de ansiedad me duele todo y no se te hacer me dicen que las flores de Bach son muy buenas…me podrían decir en qué tiempo uno ve los resultados, que pasa si al tomarlas me siento mal, eso es bueno o es malo, ayudadenme por favor se los agrecere

    Responder
    • Hola Héctor!
      Gracias por tu comentario.
      Las Flores de Bach son una buena opción para usar con ansiedad (el resultado, tal y como nos comenta Carme en el artículo, dependerá de las peculiaridades del caso).
      Respecto a las posibles contraindicaciones, en el contenido queda expuesto en el apartado ‘Límites y/o contraindicaciones en su uso’.
      Un saludo,

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!