¿De dónde proviene el optimismo al enamorarnos perdidamente de una persona? El “efecto luna de miel” hace referencia al frenesí con el que vivimos los primeros momentos de una relación de amor, que por momentos nos hace sentir que alcanzamos una especie de felicidad absoluta sin dejar de ser conscientes de la existencia del otro. ¿Qué pasaría si aplicáramos esta misma fórmula a todas nuestras relaciones humanas?
Madrid, Congreso “Conciencia Cuántica”, 23 de mayo de 2015
El Dr. Bruce Lipton ha sido uno de los conferenciantes en el Congreso de Conciencia Cuántica y en una entrevista nos planteó un mensaje claro, que es que el sistema actual se encuentra en crisis en todos los niveles, tanto a nivel personal como de salud, social o comunitario. Nos vemos “obligados” entonces, por interés propio y de la comunidad, a hacer un cambio evolutivo de consciencia si es que queremos que la humanidad continúe en este planeta.
Para el Dr. Lipton el amor es hoy por hoy una herramienta necesaria y fundamental para poder llevar a cabo esa transformación.
Los avances de la ciencia han llevado a una auténtica revolución en el pensamiento y superado la creencia de que somos víctimas de nuestros genes, del mundo y de los otros para pasar a la comprensión de que tenemos una capacidad ilimitada para vivir la vida que queremos vivir y que una vida plena, llena de paz, armonía y felicidad no es una cuestión de suerte, sino que podemos crear de manera responsable. Se trata de ser creativos para formar el paraíso en la tierra. Cada uno es artífice de su destino y tiene el poder para transformar su vida. Sólo son las creencias las que pueden bloquear este proceso, y Lipton lo describió ampliamente en su primer libro publicado en el año 2006 y ganador del premio GOI de la Paz en el 2009.
El Dr. Lipton explica el viaje que podemos hacer desde lo micro a lo macro, desde la célula al macrocosmos de la consciencia y desde lo personal a la humanidad.
Planteó que en la interacción mente-cuerpo se desvelan las “percepciones aprendidas” en la infancia (hasta los 6 años) y que serán estos aprendizajes los que controlen la conducta, regulen la expresión genética y que en función de los cambios que se realicen se terminarán reescrbiendo nuestros códigos genéticos.
Bruce Lipton, Dr. En Medicina e investigador en Biología, une de manera clara ciencia y espíritu y plantea que todos los seres vivos están condicionados por el entorno físico, energético y sobre todo por los pensamientos y las creencias, y no por la carga genética. Esto nos convierte en auténticos creadores de nuestra realidad y en dueños absolutos de la vida en la tierra. Es a través de la cooperación, y no de la competencia, que se asientan las bases de la evolución de la humanidad. Para llegar aquí, el paso obligado es el amor. Es revivir lo que Lipton llama “el efecto luna de miel”.