Os traemos otro vídeo del espacio DescodificARTE, en el que Ángeles Wolder reflexiona sobre la Descodificación Biológica y la literatura. Un campo apasionante en el que la información que se desprende de cada personaje nos transporta a las vivencias y conflictos que han vivido y cómo determinan sus caminos y proyectos futuros.
En este caso, Ángeles Wolder nos habla del libro “Aquel clavo que clavé: Una exploración del sentimiento de culpabilidad” de Daniel Meurois-Givaudan (Editorial Luz Indigo) para tratar la culpa y las implicaciones emocionales que tiene este sentimiento en nuestra manera de vivir y de estar en la vida.
En esta magnífica lectura se explora el sentimiento de culpabilidad en profundidad, dando como resultado una gran obra para el acompañamiento emocional.
En primer lugar, el autor se inspira en la Memoria del Tiempo para narrar la profunda reflexión sobre la culpabilidad y plantear los siguientes interrogantes: ¿Somos totalmente libres? ¿Existen necesidades para las que somos meros actores? ¿Cómo liberarnos de los pesos que la vida se ocupa de cargarnos? ¿Quién es víctima finalmente y de qué? Además, Meurois-Givaudan centra el relato sobre un polémico personaje de la historia del que poco se sabe: el encargado de colocar los clavos en el cuerpo vivo de Jesús.
Además, Ángeles analiza en este vídeo el peso de la culpa desde la mirada de la Descodificación Biológica. La culpa suele provocar un sentimiento de responsabilidad asociado a una sensación de vacío existencial. Para comprender el impacto de la misma en nuestra manera de vivir, descodificaremos esta emoción en el siguiente vídeo: la culpabilidad y cómo nos sentimos en deuda cuando vivimos así.
Existen sin duda cien mil caminos que conducen al eterno, pero un día u otro todos se cruzan en un solo punto, y ese punto es el del corazón.
Daniel Meurois-Givaudan
2 comentarios en «DescodificARTE: La Culpa y Daniel Meurois-Givaudan»
Me maravilla todo lo que se refiere Biodescodificación;ya que es una herramienta invalorable para; partiendo desde uno ;poder trasmitir tantos recursos que hay en cada uno.
¡Hola Diana!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Un saludo,