fbpx

DescodificARTE: La Culpa y Daniel Meurois-Givaudan

div-aw-70-white

Os traemos otro vídeo del espacio DescodificARTE, en el que Ángeles Wolder reflexiona sobre la Descodificación Biológica y la literatura. Un campo apasionante en el que la información que se desprende de cada personaje nos transporta a las vivencias y conflictos que han vivido y cómo determinan sus caminos y proyectos futuros.

En este caso, Ángeles Wolder nos habla del libro “Aquel clavo que clavé: Una exploración del sentimiento de culpabilidad” de Daniel Meurois-Givaudan (Editorial Luz Indigo) para tratar la culpa y las implicaciones emocionales que tiene este sentimiento en nuestra manera de vivir y de estar en la vida.

En esta magnífica lectura se explora el sentimiento de culpabilidad en profundidad, dando como resultado una gran obra para el acompañamiento emocional.

En primer lugar, el autor se inspira en la Memoria del Tiempo para narrar la profunda reflexión sobre la culpabilidad y plantear los siguientes interrogantes: ¿Somos totalmente libres? ¿Existen necesidades para las que somos meros actores? ¿Cómo liberarnos de los pesos que la vida se ocupa de cargarnos? ¿Quién es víctima finalmente y de qué? Además, Meurois-Givaudan centra el relato sobre un polémico personaje de la historia del que poco se sabe: el encargado de colocar los clavos en el cuerpo vivo de Jesús.

Además, Ángeles analiza en este vídeo el peso de la culpa desde la mirada de la Descodificación Biológica. La culpa suele provocar un sentimiento de responsabilidad asociado a una sensación de vacío existencial. Para comprender el impacto de la misma en nuestra manera de vivir, descodificaremos esta emoción en el siguiente vídeo: la culpabilidad y cómo nos sentimos en deuda cuando vivimos así.

Existen sin duda cien mil caminos que conducen al eterno, pero un día u otro todos se cruzan en un solo punto, y ese punto es el del corazón.

Daniel Meurois-Givaudan

¿Has leído el libro? ¿Te ha gustado el vídeo? Cuéntame tu experiencia en el apartado de comentarios.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

2 comentarios en «DescodificARTE: La Culpa y Daniel Meurois-Givaudan»

  1. Me maravilla todo lo que se refiere Biodescodificación;ya que es una herramienta invalorable para; partiendo desde uno ;poder trasmitir tantos recursos que hay en cada uno.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación