fbpx

Coronavirus: ¡Que no cunda el pánico!

div-aw-70-white

Cómo trabajar el miedo, por Ángeles Wolder

Desde el pasado mes de diciembre, el terror originado en la ciudad china de Wuhan a causa del COVID-19 se ha venido apoderando de la tranquilidad y seguridad de toda la población. Hablamos de noticias alarmantes donde se informa del desabastecimiento en los supermercados, suspensión de clases, grandes eventos y conciertos en las ciudades más afectadas, cancelaciones de vuelos, etc.

Con toda esta situación, algunas personas entran en un conflicto de ‘miedo a’ que va aumentando y con ello, aparecen los síntomas. La persona que tiene miedo debilita automáticamente su organismo. En el caso de Wuhan, si se analiza desde la perspectiva de la Descodificación Biológica, las personas afectadas de neumonía seguramente hayan pasado por un proceso previo de miedo a morir muy específico que ha debilitado fuertemente su organismo.

La persona que tiene miedo debilita automáticamente su organismo.

¿Qué ocurre cuando pensamos que hay algo nocivo que puede afectarnos y hacernos daño? Muchas veces tendemos a analizar el por qué o desengranar las teorías de su origen. Pero saltémonos por unos segundos esa parte y centrémonos en lo que estamos sintiendo en nuestro interior.

¡Que no cunda el pánico! Desde el Instituto de Descodificación Biológica, Ángeles Wolder quiere transmitiros a todos/as vosotros/as un mensaje de tranquilidad.  A través de una serie de recomendaciones y ejercicios, la Directora del Instituto nos anima a actuar y trabajar con el miedo (en este caso, el miedo a padecer el coronavirus).

Recomendaciones ante la situación:

  • Tener claro nuestro pensamiento alrededor de esta enfermedad.
  • Cuál es nuestro miedo (si lo hubiera) y tomar las medidas preventivas básicas.
  • Aunque no tengamos miedo, seguir lavándonos las manos como medidas de prevención que tranquilicen a tu mente.

Cómo trabajar el miedo:

  1. Ángeles Wolder nos propone realizar un ejercicio práctico con objetos de transferencia. Asigna tu miedo y/o preocupación a un objeto y, con este, recorre todo tu cuerpo y deja que se manifiesten tus emociones de 2 a 3 minutos.
  2. Ahora coge un bolígrafo y un papel y plasma todo aquello que estas sintiendo y de qué manera lo sientes. Sin dejar atrás estas dos herramientas, vamos a pasar al siguiente ejercicio: Escribiremos por un lado nuestra situación actual, y por el otro la situación temida (lo que yo imagino). Después reflexionaremos acerca de lo que siento cuando estoy en cada una de esas posiciones.
  3. Mantener una alimentación sana, evitando aquellos alimentos debilitantes como grasas, harinas, picante o alcohol.
  4. No perder de vista el presente, el aquí y ahora. Respirar coordinadamente y en armonía.

Si después de seguir todas estas recomendaciones no podemos controlar ese miedo, lo mejor es pedir ayuda profesional. Es fundamental encontrarnos totalmente estables tanto a nivel psíquico, a nivel del sistema nervioso y del cuerpo.

Accede a más artículos relacionados:

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Instituto Ángeles Wolder

Instituto Ángeles Wolder

Centro especializado en Descodificación Biológica y Terapia Integrativa que tiene como objetivo contribuir al bienestar emocional de las personas.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

2 comentarios en «Coronavirus: ¡Que no cunda el pánico!»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
ico-acceso-premium

Hazte Premium

Accede a contenidos exclusivos y disfruta de descuentos en formación