
Revista Wolder nº 15: Laboral
En esta nueva edición de la Revista Wolder reflexionamos sobre nuestra relación con el trabajo, cómo aprendemos a trabajar y cómo gestionamos nuestras emociones e inquietudes en el ámbito laboral.
En esta nueva edición de la Revista Wolder reflexionamos sobre nuestra relación con el trabajo, cómo aprendemos a trabajar y cómo gestionamos nuestras emociones e inquietudes en el ámbito laboral.
Seguramente conoces a alguien que evita todo el rato ponerse con ese proyecto tan importante que tiene que entregar y que, además, espera hasta el último momento porque siempre le surgen otras cosas más importantes que hacer. O incluso puede que tú mismo/a estés en ese grupo. Pues a este hecho se le denomina procrastinar. … Leer más
¿En alguna ocasión has vivido una situación de desempleo? Quizás lo hayas experimentado como un acontecimiento traumático, pero a lo largo de este artículo te mostraré la razón por la que es posible que te hayas sentido así. Las primeras figuras de referencia son nuestros padres y madres, y es a través de los cuales … Leer más
La semana pasada os enviamos un correo con una encuesta sobre vuestra relación con el trabajo. Entre otras cosas, os preguntamos por el perfil o rol que creéis que desempeñáis en vuestro puesto de trabajo, por los conflictos que más se repiten en el trabajo y por los aspectos que más preocupan del ámbito laboral. … Leer más
Cuando hice mi árbol por primera vez descubrí que tenía 9 dobles en mi árbol. El transgeneracional fue un antes y un después para mí
El Alzheimer es la forma más común de demencia. Según la Confederación Española del Alzheimer, representa entre el 60 y el 70% de los casos. Hoy aprovechamos este espacio del trimestre de vejez para hablar de esta enfermedad y del conflicto que va asociado a ella.
Revisamos los síntomas más comunes de la piel como el acné, el vitíligo o la rosácea a través de la biodescodificación y los conflictos biológicos asociados. Lee las recomendaciones.
La semana pasada os enviamos un correo con varias preguntas: ¿has trabajado o trabajas con miembros de tu familia? y ¿Qué conflicto has tenido o crees tendrías con tu familia trabajando? ¡Estoy encantada con la cantidad de respuestas que hemos recibido! Hay que destacar que el 99,9% de las respuestas han sido una expresión negativa … Leer más
Esta película trata de dos hermanos que se vuelven a ver después de veinte años. A raíz del testamento de su padre, estos se ven obligados a compartir la casa familiar durante un tiempo, en donde tendrán que hacer a un lado sus enormes diferencias.
Hablamos de la menstruación y revisamos los conflictos y síntomas más comunes asociados al ciclo menstrual. Si has sientes o has sentido dolores durante tu ciclo, este artículo es para ti.
Qué son los alimentos “ultraprocesados”, cómo te afectan y qué necesidad emocional se oculta al consumirlos. Reflexionamos sobre tu alimentación y hábitos y si está en tus manos realizar el cambio más apropiado a tus necesidades.
En este artículo, Aranzazu Par aborda los principios que se utilizan para detectar el desorden familiar en una Constelación Familiar y cómo nos afecta a nuestro presente. ¡Compruébalo cuáles son con los ejercicios que te propone.!
Para entender qué hay detrás de las Memorias Transgeneracionales de Vladimir Putin, hay que ir a su pasado para “entender” su presente, conocer su historia. Analizar de dónde viene, cómo vivió sus primeros años de vida y qué acontecimientos le marcaron su infancia.
Hoy quiero compartir contigo la mirada y el abordaje de la depresión desde la Descodificación Biológica y dar alguna recomendación a esas personas que están pasando por un episodio depresivo.
En este artículo te hablo del estrés laboral poniendo la mirada en los 10 trabajos más estresantes, cómo puede afectar en tu vida (síntomas) y qué puedes hacer para mejorar en tu ámbito profesional.
Como sabéis, el cuerpo muestra el dolor del alma y la cistitis no es ninguna excepción. Hoy voy a explicaros cuál es el conflicto biológico asociado a la cistitis y qué podemos hacer para reestablecer el equilibrio en nuestro cuerpo.
Hablando de los síntomas más buscados, hay una preocupación que invade los pensamientos de muchas personas y es el miedo al futuro. La ansiedad es un síntoma muy común que provoca un malestar emocional intenso y una gran angustia.
Según la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SEFIFAC), la fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al 2,4% de la población. Aprovecho este espacio para abordar la fibromialgia desde la Descodificación Biológica y contarte cuáles son los conflictos que se esconden detrás.
Te puede interesar
© 2022 Instituto Ángeles Wolder · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Venta y cancelación · Condiciones de uso web · Diseño web Artilet