
Transgeneracional – 2ª parte
Cuando nuestra relación con el dinero y el éxito se ve perturbada o está alterada, nos conviene mirar cuál es el lugar que creemos que nos merecemos y cuál es el acceso al amor que hemos aprendido.
Cuando nuestra relación con el dinero y el éxito se ve perturbada o está alterada, nos conviene mirar cuál es el lugar que creemos que nos merecemos y cuál es el acceso al amor que hemos aprendido.
Ángeles Wolder te propone descubrir, a través de las memorias transgeneracionales, los diferentes aprendizajes que realizamos desde niños para relacionarnos con el dinero. Se trata de vivencias, creencias limitantes o incluso traumas de nuestros antepasados que, sin saberlo, nos afectan hoy en día.
Entrevista con Marie-Noëlle Maston-Lerat, Psicóloga y Psicoterapeuta, Haptopsicoterapeuta, Formadora de Haptonomie perinatal y Psicogenealogía en la relación con el dinero, acerca de su libro “Psicogenealogia, dinero y éxito“.
La simbiosis es un factor clave para la supervivencia y la adaptación de la evolución de las especies, porque existe una asociación entre dos o más organismos vivos que se traduce en efectos beneficiosos tanto para uno como para el otro. León Renard, psicólogo PhD, nos explica el acompañamiento simbiótico.
Los inmigrantes estamos expuestos a un gran vacío que nos provoca miedo, angustia, una sensación de soledad nunca antes vivida. ¿Imaginas cómo se relaciona esto con los conflictos de sobrepeso por retención de líquidos? Entrevista a Salomé Cejas, acompañante en Descodificación Biológica.
Siguiendo con la noción de que todo bebé antes de ser concebido es una idea preconcebida, encontramos que todos los seres humanos han venido a la tierra con una misión y un objetivo específico que es el proyecto de los padres y en su vida sólo puede expresar el proyecto que los padres tenían en su concepción.
Durante un choque brutal, dramático, agudo e imprevisible vivimos un momento intenso de estrés en el que ni nuestro cuerpo ni nosotros mismos podemos impedir tener el trastorno en nuestro organismo. Como toda nuestra vida pasa por las sensaciones presentes en nuestro cuerpo, el choque no es sólo una emoción sino que, por su imprevisibilidad y su intensidad, sobrepasa el margen de tolerancia del organismo.
Considerado por sus seguidores como “el padre de la motivación”, el Dr. Wayne Dyer murió el pasado 29 de agosto en Hawái a la edad de 75 años.
Todos recibimos de los que nos han precedido en el caminar por la vida bastante más de lo que vemos, como puede ser el color de los ojos o la piel, la forma de andar, un biotipo, un don especial para realizar una actividad, o el carácter. Nos dicen que nos parecemos a uno u otro pariente. “Ríe igual que el abuelo”, “habla como la tía”, “tiene los mismos gestos que la abuelita que murió mucho tiempo antes de que naciera”, etc. Pero, ¿cómo se ha transmitido esto?
¿Qué tienen en común la Descodificación Biológica y las Flores de Bach? ¿Una misma persona puede realizar ambas a la vez?
En esta entrevista María Velichko nos cuenta cómo se abordan los trastornos de comportamiento desde una perspectiva integrativa en la que las emociones y la conexión con las sensaciones corporales serán las pistas para alcanzar el bienestar emocional.
¿De dónde proviene el optimismo al enamorarnos perdidamente de una persona? El “efecto luna de miel” hace referencia al frenesí con el que vivimos los primeros momentos de una relación de amor, que por momentos nos hace sentir que alcanzamos una especie de felicidad absoluta sin dejar de ser conscientes de la existencia del otro.
Te puede interesar
© 2022 Instituto Ángeles Wolder · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Venta y cancelación · Condiciones de uso web · Diseño web Artilet