
Los 10 trabajos más estresantes
En este artículo te hablo del estrés laboral poniendo la mirada en los 10 trabajos más estresantes, cómo puede afectar en tu vida (síntomas) y qué puedes hacer para mejorar en tu ámbito profesional.
El próximo 25 de agosto Ángeles Wolder y Salomé Cejas nos explicarán cómo aplican las Constelaciones Familiares en terapia y en qué casos recomiendan utilizarlas según su experiencia. Son la clave para poder avanzar en un proceso terapéutico cuando se invierte tiempo sin ver un resultado. ¡Apúntate y descubre más! 👇
En este artículo te hablo del estrés laboral poniendo la mirada en los 10 trabajos más estresantes, cómo puede afectar en tu vida (síntomas) y qué puedes hacer para mejorar en tu ámbito profesional.
Como sabéis, el cuerpo muestra el dolor del alma y la cistitis no es ninguna excepción. Hoy voy a explicaros cuál es el conflicto biológico asociado a la cistitis y qué podemos hacer para reestablecer el equilibrio en nuestro cuerpo.
vamos a revisar cómo podemos aprender de lo que hemos vivido (conflictos) y qué actitud es la adecuada para vivir de manera sana los imprevistos, los conflictos y el estrés.
Hablando de los síntomas más buscados, hay una preocupación que invade los pensamientos de muchas personas y es el miedo al futuro. La ansiedad es un síntoma muy común que provoca un malestar emocional intenso y una gran angustia.
En este artículo os compartimos dos experiencias tras estudiar el Diplomado. Ana Isabel Piris y María Jesús Álvarez nos explican cómo vivieron ellas su formación, qué les motivó a adentrarse en la descodificación, qué respuestas encontraron y cómo la aplican actualmente.
Según la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SEFIFAC), la fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al 2,4% de la población. Aprovecho este espacio para abordar la fibromialgia desde la Descodificación Biológica y contarte cuáles son los conflictos que se esconden detrás.
Aprovechando que hoy es el Día Mundial de la Depresión, quiero compartir contigo la mirada y el abordaje de esta patología desde la Descodificación Biológica a través de este artículo
Este trimestre Premium hablaremos de los síntomas más buscados y haremos un análisis de cada uno de ellos desde la mirada de la Descodificación Biológica. Nos habéis pedido muchas veces información sobre fibromialgia, ansiedad, caída del cabello, depresión… así que durante estos tres meses los abordaremos en profundidad.
En este trimestre abordaremos los síntomas más buscados a través de un enfoque emocional, desde una perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados/as a recibir cuando buscamos información acerca de estos.
Nuestro cuerpo necesita dedicación y tiempo. En la mayoría de los casos de sobrepeso, esto se pasa por alto. Hay muchos conflictos asociados que pueden relacionarse con factores emocionales, y de eso se ocupa la Descodificación Biológica.
Las celebraciones navideñas son sinónimo de alegría, celebración y solidaridad. Reuniones familiares, intercambio de regalos, luces llamativas y banquetes a rebosar de comida. En este artículo me centraré precisamente en estos banquetes, que muchas veces nos activan el ‘hambre emocional’.
La obesidad en niños es uno de los problemas más graves del mundo en cuanto a salud. El sobrepeso infantil avanza progresivamente y está afectando a muchos países de bajos y medianos ingresos. Más del 25% de los niños tienen sobrepeso antes de los 10 años.
En esta segunda parte del análisis, me he focalizado en los trastornos, enfermedades y conflictos que experimentan los protagonistas de la serie desde el ángulo de la Descodificación Biológica.
“Una madre soltera hace trabajos domésticos para llegar a fin de mes mientras lucha contra la indigencia y la burocracia”. Esta fue la historia real de la escritora de esta serie, que se encuentra con responsabilidades que le cuesta asumir y con poco o nulo apoyo social.
La imagen corporal es la manera en que uno percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo. En el caso del sobrepeso, te miras al espejo, te ves reflejado/a y sientes que tu cuerpo no lo ha hecho bien (insatisfacción corporal infravaloración o desprecio del cuerpo).
¿Por qué hay personas a las que aparentemente les resulta muy fácil tener una respuesta adecuada, “quedar bien”, y salir dignos de las situaciones y otros para las que lo mismo significa un mundo?
Misericordia Martín, una alumna y consultante de Marta Menéndez nos cuenta cómo ha trabajado el sobrepeso desde la Descodificación Biológica y el cambio de perspectiva en la enfermedad. No se trata de un testimonio aislado, son muchas las personas que descubren en consulta el impacto que tiene el estrés en su salud y optan por tomar las riendas de su vida.
La alimentación, la actividad física y el estilo de vida son factores que van estrechamente relacionados con la posibilidad de desarrollar sobrepeso. Pero en este Webinar, Ángeles Wolder va más allá y analiza los factores emocionales que llevan a ese sobrepeso.
Te puede interesar
© 2022 Instituto Ángeles Wolder · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Venta y cancelación · Condiciones de uso web · Diseño web Artilet