Adiós Eduard Punset (1936-2019)

div-aw-70-white

La gente se ha obsesionado con si hay vida después de la muerte, sin darse cuenta de que lo que importa es si hay vida antes de la muerte.

Eduard Punset

Se despide hoy de esta vida con 82 años Eduard Punset, una persona abierta, con una gran energía, optimista, curiosa e interesada por todo lo que le llamara la atención, que no se quedaba el conocimiento, sino que lo digería hasta que lo pudiera explicar para hacer que los demás lo vieran fácil. Eduard Punset pasó por distintos trabajos a lo largo de su vida siendo en un inicio jurista, luego economista, ministro, periodista comunicador de divulgación científica y escritor.

Realizó el programa Redes en TV española desde 1996 trayendo al programa a personas que disponían de algún conocimiento y acercó la ciencia de manera comprensible a todos cuantos le escuchaban. Nadie quedaba indiferente y él, abierto de miras, no se detenía al invitar a personas con opiniones diferentes como Deepack Chopra que aportaba conceptos de la física cuántica para defender la medicina alternativa ayurvédica o que explicó el poder de las emociones o de las neuronas espejo. Los críticos de siempre no le perdonan que no se base en la mal llamada evidencia científica.

Personalmente me marcó su historia de vida. Nació en Barcelona en 1936 y marchó a vivir con sus padres a un pueblo de Girona. Su padre, médico rural le envió con 18 años a Madrid a estudiar con el objetivo de que aprendiera a hablar castellano. De Madrid a Estados Unidos y luego regresó para estudiar Derecho en la Complutense. Ahí se reunía con amigos del Partido Comunista en plena dictadura hasta que una noche cuando volvía a su pensión le dijeron que lo estaban buscando porque había repartido un manifiesto a favor de un exiliado. Contaba que consiguió hacerse con su pasaporte y huir al norte de España para cruzar a Francia y que desde ese momento nunca pudo separarse de su pasaporte e iba al supermercado con él.

Desde la Descodificación Biológica entendemos que ante un conflicto biológico hay una alternativa o solución que es una medida adaptativa de supervivencia. Tener el documento listo por si tenía que huir estuvo adaptado durante la dictadura. Luego era el recuerdo doloroso lo que le hacía llevarlo encima en el 2019.

Se ha marchado un excelente comunicador que hacía el conocimiento fácil y que no determinaba por si mismo lo que se podía difundir y lo que no según intereses comerciales.

Gracias por todo lo compartido.

La gente siempre está esperando algo mejor y eso es una mentira como una casa.

Eduard Punset

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Ángeles Wolder

Ángeles Wolder

Directora Instituto Ángeles Wolder. Autora del Libro “El Arte de Escuchar el Cuerpo” y de "El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine" y "Hambre Emocional". Es licenciada en Kinesiología, Profesora en Enseñanza Universitaria, Licenciada en Antropología Social y Cultural, licenciada en Psicología y Máster en Psicosociología. Desde hace 10 años se ha centrado en comprender y observar cómo el ser humano y la humanidad gestionan los conflictos emocionales.
Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!