2 experiencias de vida con la Descodificación Biológica

div-aw-70-white

¿En qué momento y por qué razones uno/a se puede decidir a estudiar Decodificación Biológica? Tras ver pasar a más de 1.300 alumnos que han cursado en el Instituto el Diplomado en Descodificación Biológica podemos tener una visión bastante amplia acerca de ello.

Podríamos decir que la balanza está bastante igualada en cuanto a las personas que acceden con un interés personal y las que lo hacen con un interés profesional. Aunque, sea por interés personal o profesional, todos comparten las mismas ganas y la esperanza de encontrar respuestas. Saben que hay algo más que se mueve detrás de cada síntoma, una explicación distinta a la que están acostumbrados a oír. Quieren descubrir en qué medida afectan las emociones para poder comprender ciertas reacciones del cuerpo.

Una vez terminan su formación, llegan a distintas respuestas. Cada individuo las acoge de manera diferente y lo aplica a su propia situación. Lo importante es que lleguen a la conclusión que lleguen, dieron su primer paso decidiendo que querían escucharse, conocerse y conocer las personas de su entorno y tomar consciencia de los mensajes que envía el cuerpo escuchándolo y comprendiéndolo.

En este artículo os compartimos dos experiencias tras estudiar el Diplomado. Ana Isabel Piris y María Jesús Álvarez nos explican cómo vivieron ellas su formación, qué les motivó a adentrarse en la descodificación, qué respuestas encontraron y cómo la aplican actualmente.

Ana Isabel Piris: Un enfoque más holístico del cuerpo humano.

  • Promoción: Diplomado Barcelona 2018
  • Acompañante y consultora en Descodificación Biológica en el Instituto Ángeles Wolder. Tras varios años ejerciendo como enfermera (diplomada por la Universidad de Barcelona), comprendió que debía haber algo más que condicionase al cuerpo a cambiar su comportamiento ante un evento determinado. Fue entonces cuando descubrió la Descodificación Biológica, que le cautivó al instante y motivada por ello estudió el Diplomado.

La Descodificación Biológica llegó a mí en el momento que más lo necesitaba a través de un familiar que acababa de iniciar su proceso terapéutico personal. Fue su valentía que me animó a iniciar mi propio proceso. Una vez que empecé a integrar y experimentar la Descodificación en mi vida supe que había encontrado un tesoro.

A medida que fui avanzando en las sesiones en consulta, pude comprender que había mucho más detrás de la enfermedad. Cuando me adentré en las bases y las 5 leyes biológicas en las que se basa esta disciplina, enseguida encontré muchas de las respuestas que no había podido resolver antes, durante mis años de carrera y profesión como enfermera.

Había encontrado una herramienta emocional que unía la vivencia con el síntoma. Estudiar Descodificación Biológica era la única manera de completar mis estudios y abrirme a nuevos paradigmas de la salud que tuvieran en cuenta la totalidad de la persona desde una visión más humana.

Lo que más me impacto fue la lógica detrás de cada síntoma. El cambiar de planteamiento a un ‘para qué’ de ese síntoma. La manera de entender el síntoma, de abordarlo, de entenderlo.

Ana Isabel Piris

La Descodificación Biológica era un paradigma completamente distinto a todo lo que había estudiado en enfermería que daba respuesta a muchas de las preguntas para las que nunca encontré respuesta. Se trata de un abordaje holístico de la persona que tiene en cuenta todos y cada uno de los aspectos y factores que le afectan. La persona deja de ser un síntoma para convertirse en un ser que funciona con una lógica perfecta.

La lucha contra el síntoma se substituye con la comprensión y es ahí cuando la transformación tiene lugar.

Ana Isabel Piris

El cambio más grande que he manifestado a nivel personal ha sido el empezar a tomar responsabilidad sobre mi situación, mis síntomas, mis pensamientos y, sobre todo, saber que éstos pueden ser transformados si así se desea. Ahora cuando manifiesto un síntoma no siento miedo, ni pánico, sino comprensión.

He aprendido a escuchar a mi cuerpo y a sus necesidades. No intento forzarme durante el proceso de recuperación, sino que dejo hacer a mi cuerpo lo que sabe hacer perfectamente: regresar al equilibrio y recuperar la salud. También he aprendido a juzgarme menos y a entenderme más, haciendo consciente la importancia de los conflictos vividos en el presente y en el pasado.

Como profesional de la enfermería, la Descodificación Biológica me ha ayudado a comprender mucho mejor a las personas con las que trato. Entender sus conflictos y sus enfermedades desde un punto mucho más holístico y amplio me ha permitido ser una mejor profesional. Además, trabajo como descodificadora, por lo que puedo acompañar emocionalmente y de manera personal a consultantes que así lo desean a través de sus síntomas y crisis de vida. 

La Descodificación Biológica es una herramienta aplicable a prácticamente todo, pero especialmente a uno/a mismo/a. Es justamente esto último lo que te permitirá recobrar el poder de tu propia vida, sintiéndote el/la protagonista de cada episodio que se presente.

Ana Isabel Piris

Recomendaría a toda aquella persona que quiera iniciar sus estudios en Descodificación Biológica, que mantenga una actitud abierta y muchas ganas de aprender. También mucha curiosidad y voluntad de autoconocimiento. El inconsciente reaccionará a muchas cosas que se traten en el curso y esa voluntad de reencontrarse es indispensable.

El Diplomado en Descodificación Biológica es el inicio a un camino de conocimiento que parecerá que nunca termine, pero que sentará las bases de una nueva manera de vivir la vida. Sea cual sea tu profesión, te ayudará.

Si quieres seguir leyendo más historias sobre exalumnos del Diplomado en Descodificación Biológica, te animamos a leer los artículos ‘5 perfiles profesionales de descodificador’ y ‘3 caminos con la Descodificación Biológica’.

Mª Jesús Álvarez: Gracias a una “Desencriptación biológica” los síntomas tomaron sentido.

  • Promoción: Edición Diplomado Madrid 2019
  • María Jesús es descodificadora biológica por el Instituto Ángeles Wolder tras más de 16 años dedicándose profesionalmente al mundo de la óptica. Acostumbrada a lidiar con síntomas físicos relativos a la visión, decidió profundizar más en este tema para obtener un nuevo punto de vista integral y encontrar así las respuestas que necesitaba para entender ciertas manifestaciones del cuerpo.

Desde que tengo uso de razón, siempre sentí curiosidad por todo lo relacionado con la naturaleza, la biología y la ciencia. Preguntaba y cuestionaba cada cosa que aprendía con ganas de solventar mis inquietudes

De hecho, dirigí mis estudios y carrera profesional a ese camino: estudié Óptica y Optometría en la Universidad Complutense de Madrid y estuve durante 16 años dedicada a ello ininterrumpidamente. Entre otras funciones, medía la graduación óptica de los pacientes, cuidando así de su salud visual.

En los últimos años experimenté la falta de entusiasmo en mi profesión, puesto que no podía intervenir en nada, no podía más que aplicar lo que me habían enseñado, que era “tapar” el síntoma con cualquier compensación visual, ya fuera con gafas (lentes) o lentillas (pupilentes). Pero el/la paciente se iba apenado/a siempre por esa subida en su graduación. “¿Cómo podía actuar de otra manera si no disponía de otro conocimiento para tener “otra visión” (¡nunca mejor dicho!)?

A esa falta de entusiasmo laboral, se sumó una crisis existencial personal. Tenía todo lo que se podía tener en ese momento: una familia maravillosa, era dueña de mi propio negocio, amigos, una casa estupenda, etc. pero me faltaba algo. Mi vida no tenía sentido y tenía que encontrarlo.

Empecé a visualizar videos de Ángeles en Youtube, hablando de multitud de temas que eran de mi interés, leí artículos y finalmente compré su libro “El arte de escuchar el cuerpo”. Justo cuando leí la última página de su obra, descubrí que ese algo que me faltaba lo iba a encontrar a través de la Descodificación Biológica. En cuanto cerré el libro me fui directa a su web para reservar una sesión de descodificación en Madrid, donde me acompañó Marta Menéndez, profesional del Instituto.

Tras pocas sesiones, supe que iba a estudiar descodificación, era la llave que me abría a una percepción diferente del mundo, no sólo del síntoma físico, sino del comportamental y existencial. En mi cabeza un puzle virtual empezó a tomar forma. Es un momento indescriptible, donde se mimetizan comprensión, aceptación e integración.

María Jesús Álvarez

Cuando en 2019 empecé el Diplomado en Descodificación Biológica, dejé mi vida literalmente, con todas sus estructuras y creencias a un lado. Todos pensaron que me había vuelto loca. ¡Bendita locura! Decidí traspasar mi negoció y dedicarme de lleno a este método de acompañamiento emocional. Y así sigue siendo en la actualidad lo que me permite seguir estudiando, investigando y formándome en distintas disciplinas relacionadas.

Cuando miro atrás me agradezco lo valiente que fui, por hacerme responsable de cambiar lo que no me hacía feliz en mi vida.

María Jesús Álvarez

Durante la formación, aprendí que cuando entiendes la vida desde esa “desencriptación biológica” ya no puedes volver a vivirla de la misma manera, porque ya no eres el/la mismo/a y tu forma de ver y entender el mundo ha cambiado gracias a esa comprensión.

Por ello, además de poderte dedicar a ello profesionalmente, la Descodificación Biológica se convierte en tu nueva manera de vivir, de relacionarte con los demás y contigo mismo/a. Para cualquier profesional dedicado al ser humano, y sobre todo en el mundo del acompañamiento, considero esta disciplina fundamental, una herramienta muy valiosa, que te abre puertas para conocer a la persona en lo que probablemente ni ella es consciente. ¿A qué esperas?

¿Te gustaría aprender a descodificar los síntomas y descubrir cómo liberarnos del estrés? Aprende con nuestro Diplomado Online en Descodificación Biológica.

© Instituto Ángeles Wolder – Todos los derechos reservados.

Aclaración: La Descodificación Biológica es un acompañamiento emocional complementario, no sustitutivo de ningún otro tratamiento médico, que el cliente escoge libremente para su bienestar emocional. Debe aclararse que el Instituto Ángeles Wolder no da consejos médicos ni recomienda finalizar ningún tratamiento.

Antes de irte

¡Hola! Soy quien ha escrito este artículo

Comunicación | Instituto Ángeles Wolder

Comunicación | Instituto Ángeles Wolder

Reflexiones de lectores

¿Tienes algún pensamiento tras leer este artículo? Déjame tu reflexión y responderé lo antes posible.

2 comentarios en «2 experiencias de vida con la Descodificación Biológica»

  1. Muy interesante lo que cada una expresa desde su inicio con esa curiosidad, hasta como hoy viven a través de Una mirada muy profesional todas las experiencias en su vida.Como descodificadora también aplaudo el avance que nos ofrece todos estos estudios .

    Responder
    • Hola Carmen Luisa,
      Nos alegra que te haya gustado el artículo y lo que nos han compartido Ana Isabel y Maria Jesús.
      Seguro que tu también tienes tu propia historia con la Descodificación Biológica y te viste atraída por ella a través de algún instante y/o situación.
      Te animamos a compartirlo por aquí igual que lo han hecho nuestras invitadas en el artículo 🙂
      Un fuerte abrazo,

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados
cursos
🎁
¡50% dto. en cursos online!

Este Black Friday invierte una parte de tus compras en tu bienestar emocional. ¡Último día!